NACIONALES
Emprendedoras que retaron al Covid-19
Mujeres de San Andrés Itzapa fortalecen su capacidad productiva.
A 56 kilómetros de la capital está San Andrés Itzapa, Chimaltenango, un municipio pujante, dedicado a la agricultura y al comercio. Sin embargo, hace casi un año, la actividad productiva se paralizó de manera total o parcial en la región, pues era necesario atender las disposiciones presidenciales para contener el Covid-19.
Tal situación impactó de forma negativa en las fuentes de ingresos de los pobladores, pero los diferentes sectores de la localidad no claudicaron y decidieron reinventarse para reactivar su economía.
Un ejemplo de innovación en el citado municipio es la Asociación de Mujeres Emprendedoras (Amed), que con su producción ha apoyado a las vecinas, con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

Al ingresar en las instalaciones de la entidad, se observa al grupo de socias en actividades de preparación de jalea de mandarina. El olor a cítrico es intenso y delicioso, lo cual invita a permanecer en el área de trabajo y conocer el proyecto. En ese lugar también se fabrica jabones y otros artículos, que se comercializan en la localidad.
Susana Mejía, presidenta de Amed, explicó: “Nos enseñaron a recibir y a aportar a la comunidad. Hemos involucrado a más mujeres en la formación, lo cual ha fortalecido el emprendimiento”.

Debido a la crisis, pensaron en “tirar la toalla”, porque no sabían qué hacer o cómo vender sus productos. Afortunadamente, contactaron a una técnica del MAGA, quien les ofreció capacitaciones.
Dicha orientación permitió mejorar y ampliar la gama de productos. Actualmente, la Asociación elabora jaleas, encurtidos, escabeches, frituras y artículos de higiene. También cultiva y cosecha frijol y tomate.

Sara, otra beneficiada que vive en El Tejar, procesa chocolate, vende harina de atol y embutidos que ella misma prepara.
Actualmente, está a la espera de que le otorguen una licencia sanitaria para agregar sus emprendimientos en la bolsa del Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Educación.

“Recibí capacitación del MAGA y, créame, fue de mucha ayuda durante la pandemia”, añadió.
Formación
Cándida Cumes, encargada de la Unidad de Hogar Rural de la cartera agrícola, en Chimaltenango, mencionó que se ha realizado una serie de formaciones y capacitaciones con grupos de mujeres para que fortalezcan su emprendimiento e ingresos económicos.

Se ha apoyado a la Amed en la gestión de recursos, la mejora y comercialización del producto, para que sus integrantes sean más competitivas en el mercado.
“Hemos formado grupos de mujeres en los 16 municipios de Chimaltenango, se ha establecido una red para que las vecinas se apoyen y compartan experiencias”, afirmó la funcionaria.
NACIONALES
Ciudadanos aprovechan últimas horas para empadronarse
Guatemaltecos que viven en la ciudad capital y el interior del país, acuden este día a las diferentes sedes del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y a puestos móviles, para empadronarse o actualizar sus datos a pocas horas de que cierre el padrón electoral.
“Es responsabilidad como guatemaltecos estar empadronados para emitir nuestro voto y así participar en la elección de nuestros gobernantes”, afirmó Kimberly Cortez, de 29 años, tras actualizar sus datos en un puesto móvil ubicado a un costado de la sede de la Empresa Eléctrica, en la zona 1 capitalina.
Esa misma imagen se repitió en puestos colocados por el TSE en centros comerciales y en las delegaciones y subdelegaciones de la máxima autoridad electoral que existen en todo el territorio nacional.
“Hemos llegado a una cifra récord, histórica, más de 9 millones de guatemaltecos empadronados y más del 50 por ciento son mujeres”, dijo Gabriel Aguilera, magistrado del TSE al referirse al tema.
NACIONALES
PNC reporta capturas y decomiso de armas
Foto: PNC
La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de 84 personas por diferentes delitos en las últimas 24 horas, como resultado de las acciones de seguridad redobladas por instrucciones de las autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) en todo el país.
Los operativos se han intensificado, especialmente en áreas vulnerables a las actividades ilícitas. De esa cuenta, las fuerzas del orden incautaron 10 armas de fuego y recuperaron 4 motos y 2 carros.
De la cantidad de detenidos, 28 fueron en la capital y 56 en los departamentos; 43 aprehensiones se ejecutaron con órdenes emitidas por diferentes juzgados, de acuerdo con información de la PNC.
NACIONALES
Guatemala brinda asistencia y protección a menor en EE. UU.
Foto: Minex
Guatemala brinda asistencia y protección consular a un niño de 1 año y 9 meses que, tras ser abandonado, fue rescatado por autoridades fronterizas en San Luis, entre Arizona y California, Estados Unidos.
Personal del Consulado en Tucson “se comunicó con el progenitor, con quien se reunificará en los próximos días. Mientras se lleva a cabo ese proceso, el menor estará bajo el resguardo de una familia sustituta, tiempo durante el cual se le dará seguimiento”, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex).
El infante no acompañado fue localizado en buen estado de salud y se confirmó que es originario del departamento de Escuintla, indicó la Cancillería.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato