Comunícate con nosotros al 1590

NACIONALES

El TSE llama a empadronarse

Publicado

-

En junio de 2019 serán las elecciones generales en el país. Sin embargo, 2 millones 358 mil 620 personas no están empadronadas, según las autoridades.

Por tal razón, Leonel Escobar, jefe del Departamento de Inscripciones de Ciudadanos y Elaboración de Padrones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), hizo un llamado a la población para que se acerque a las sedes de la institución a realizar su respectivo registro, para tener derecho a emitir el sufragio en los próximos comicios.

Federico Estrada, vocero del Registro Nacional de las Personas, manifestó que las delegaciones de esta institución, ubicadas en las cabeceras departamentales, cuentan con una oficina del TSE, donde se pueden empadronar al recibir su Documento Personal de Identificación (DPI).  • Patricia González

Patricia González
Seguir leyendo

NACIONALES

Habilitan planta separadora de desechos sólidos

Es la primera en el ámbito nacional que contribuirá en la protección del ambiente y del lago de Amatitlán.

Publicado

-

A Partir de ahora, el vertedero ubicado en el kilómetro 22 de la ruta al Pacífico cuenta con una planta separadora de desechos sólidos y otra que convierte en compost los residuos orgánicos. El proyecto tiene como objetivo proteger el medioambiente, el lago de Amatitlán y cumplir con el Reglamento 164-2021, que entrará en vigencia en agosto del año en curso.

La citada norma busca la gestión integral de los desperdicios que generan los capitalinos. “Este lugar recibe a diario alrededor de 1100 toneladas de desechos sólidos” y las instalaciones puestas en marcha “permiten trabajar 50 toneladas por hora; es decir, en una jornada de trabajo serán separadas 400 toneladas”, afirmó el director de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del lago de Amatitlán (Amsa).

La iniciativa dará un valor económico a los productos reciclables, que podrán venderse para un nuevo uso. Además, el abono orgánico servirá para los viveros de Amsa y comercializarlo para la restauración de suelos y mejorar la calidad de los sembrados. Se informó que la infraestructura dará trabajo digno a personas que laboran en el basurero y tienen experiencia en la separación y clasificación de los desperdicios. 

50 toneladas por hora permitirá trabajar la infraestructura

Integral 

En el lugar también se construye un biodigestor para el tratamiento de desechos orgánicos que generarán energía eléctrica, la cual utilizarán las oficinas de la mencionada autoridad y en la planta clasificadora de basura.

“Quienes laboran aquí son parte de esa población que se emplea en el vertedero. Esa experiencia será aprovechada a fin de dignificar su quehacer”, indicaron las autoridades.

El ministro de Ambiente dijo que el país está comprometido con el cuidado de su entorno y que esta semana se reunirá con la Cooperación Española “para traer un fondo de US $200 millones, enfocados en el tratamiento de desechos sólidos». Esos acercamientos son los que, como gobierno, estamos haciendo”.

Rodrigo Pérez Fotógrafo: Mariano Macz
Seguir leyendo

NACIONALES

Anuncian IV Cumbre Internacional de Educación 2023

Publicado

-

La IV Cumbre Internacional de Educación 2023 tendrá lugar del 12 al 21 de junio próximo en formato online, con el lema Por una educación transformadora, con perspectivas humanistas y tecnológicas, organizada por Editorial Piedrasanta y la supervisión de la Escuela de Formación Pedagógica.

César Ramos, gerente comercial de la entidad coordinadora, indicó que la actividad está dirigida a docentes, directores de centros académicos y padres de familia. Entre la temática está la recuperación socioemocional, de la violencia a la solidaridad y diseño universal para el estudio.

Asimismo, jugar para aprender, adiestramiento basado en proyectos, enseñanza de la ciencia desde la curiosidad y el estudio de los fenómenos, habilidades digitales, en casa, en la escuela y en el mundo hablemos en paz. “Es un espacio para no perderse, ya que propiciará estar a la vanguardia y la transformación didáctica, con el fin de impulsar el crecimiento y capacitación de los profesionales”, agregó Ramos.

Según lo informado, en la actividad participarán 15 conferencistas de España, México, Argentina, República Dominicana y Guatemala. Habrá jornadas por la mañana y tarde para que los maestros accedan en horarios a su conveniencia.

Yara Tobar, gerente editorial, refirió que en esta edición se obtuvo excelente respuesta de expertos y actores. En ese sentido, tendrá colaboración de 197 mil, más 650 entidades de enseñanza que podrán beneficiarse. Para más información, comunicarse a través del Whatsapp 59661372.

Si quiere participar en la actividad, regístrese escaneando el siguiente QR

Wendi Villagrán Fotógrafo: Mario León
Seguir leyendo

NACIONALES

Gobierno lleva alimentos a más familias

Gran Cruzada Nacional por la Nutrición continúa consolidándose en el país.

Publicado

-

En seguimiento a las acciones de combate a la desnutrición en el país, distintas entidades del Gobierno han reforzado la distribución de alimentos a familias de niños diagnosticados con el padecimiento. Como parte de las acciones interinstitucionales, ayer continuó la entrega de raciones en cada hogar necesitado.

Las bolsas pesan 98 libras e incluyen NutriNiños, arroz, frijol, Maseca, aceite, azúcar y avena. Las autoridades realizan esta tarea en todo el territorio nacional, especialmente donde hay prevalencia de casos del referido flagelo, como el de las familias de las zonas 18, 24, 21, 12, 7, 6, 5 y 1 de la capital que recibieron el aporte, el cual llegó con apoyo del Ejército de Guatemala.

En las visitas también participaron delegados de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia (Sesan), y de los ministerios de Agricultura, Ganadería y Alimentación, de Salud Pública y Asistencia Social, de Desarrollo Social y de Educación, entre otros.

8 zonas de la capital visitó la delegación interinstitucional.

Controles De acuerdo con lo informado, los menores son monitoreados por el MSPAS, que también está a cargo de los controles de peso y talla, así como del seguimiento de la recuperación de los afectados.

Durante las jornadas de entrega de comida, los técnicos y especialistas enseñan a las madres la manera correcta de preparar el alimento e instruyen en la importancia de la higiene. Además, brindan asesoría en el cuidado de los pequeños. La estrategia de llegar casa a casa forma parte de la Mesa Técnica Contra la Desnutrición Aguda, instalada por instrucciones del Presidente de la República.

Damaris Rodríguez, del cantón Las Pilas, zona 24, una de las mamás que recibieron la aportación, resaltó el apoyo del Gobierno. Indicó que su hija ha ganado peso gracias a los comestibles, vitaminas y al seguimiento de su caso.

El Ejército de Guatemala apoya la distribución de comestibles en todo el país.
Josselinne Santizo Fotógrafo: Cecilia Vicente
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.