Medio Ambiente
El superadobe se populariza en México
Esta técnica de construcción es barata y amigable con la ecología.
Jessica Romero y Salvador Montaño decidieron migrar al campo mexicano y vivir en una casa construida por ellos mismos con el llamado superadobe, una técnica amigable con el medioambiente.
Resistentes
Este tipo de casas resiste tormentas e incluso terremotos debido a su estructura, explica Jessica Romero, quien junto a su esposo, Salvador Montaño, administra el centro de difusión ambiental Igloo kokolo, en la Ribera de Chapala, en Jalisco:
“Para crearlas utilizamos la tierra que tenemos a nuestro alcance, aunque se puede poner un poco de cemento para hacerlas más fuertes”.
El superadobe fue creado por el arquitecto estadounidense-iraní Nader Khalili. Desde la década de 1990, esta técnica se ha expandido por todo el mundo como una alternativa a las casas tradicionales y en lugares que sufrieron algún desastre natural.
La construcción está hecha de costales de polipropileno rellenos de tierra, arena o algún otro material que se puede tomar del mismo lugar donde será erigida. Los costales son apilados encima de otros de forma circular y reforzados con alambre de púas para darles estabilidad hasta formar un domo. También se pueden poner otros materiales para revestir y dar textura a los muros.
En las paredes se pueden utilizar botellas o trozos de vidrio para que entre luz en la habitación, y a la vez reutilizar materiales. En los casos en que la construcción sirva como cocina o comedor, el techo puede ser de palma o de algún otro material natural.
La técnica ayuda a que la habitación sea impermeable, ahorre energía eléctrica y tenga un bajo impacto ambiental, pues no es necesario excavar para hacer los cimientos.
“Lo que nos gusta es que cualquiera se puede involucrar en hacer su casa, como las hacían nuestros abuelos. Toda la familia puede participar”, expresó Romero.
De acuerdo con Montaño, las casas están listas en uno o dos meses: “El costo de estas construcciones depende de muchos factores. Es complicado dar un aproximado, pero es mucho más económica que la construcción tradicional, entre un 30 por ciento y un 50 por ciento”.
Por: Mariana Gonz·lez-M·rquez / EFE
Medio Ambiente
Compromiso global con la salud humana y del medioambiente
Foto: Nestle
En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemoró el pasado jueves, la empresa Nestlé reafirmó su compromiso con el bienestar de la humanidad y del medioambiente.
Bajo la misión de ser la compañía líder en nutrición, salud y bienestar, que ofreciendo bebidas y alimentos ricos y saludables, la compañía toca las vidas de billones de personas en todo el mundo, aportando al desarrollo de las generaciones actuales y futuras. Además, pone en marcha diversas acciones para avanzar en su compromiso global de trabajar por un mundo libre de residuos, indicó la entidad en un comunicado de prensa.
En la última década, Nestlé ha logrado que el 100 por ciento de sus operaciones en Centroamérica sean libres de residuos enviados a los vertederos, lo que equivale a 6250 camiones de basura de 10 toneladas que dejaron de ingresar a un relleno sanitario municipal de la región, se indicó. Asimismo, la compañíatiene 36 compromisos basados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030, y ha logrado, a la fecha, metas importantes como la reducción de sodio, azúcar, grasas saturadas y colorantes artificiales. Ha ampliado su portafolio con productos nutritivos y algunos de ellos, fortificados con micronutrientes
Medio Ambiente
Los rótulos luminosos dejarán de alumbrar esta noche
Foto: Archivo
Durante una hora, los rótulos luminosos de varios negocios dejarán de alumbrar esta noche, en apoyo a la iniciativa mundial La Hora del Planeta.
Entre las empresas que anunciaron unirse a la causa está McDonald’s, que apoya el proyecto que promueve la conservación de los recursos naturales.
En aval a la campaña La Hora del Planeta, la citada compañía de comida rápida afirmó en un comunicado de prensa que apagará, durante una hora, sus rótulos luminosos ubicados en el exterior de los restaurantes.
“De las 20:30 a 21:30, McDonald’s espera crear conciencia sobre el cambio climático y así motivar a que otras personas y empresas reduzcan el impacto negativo hacia el medioambiente”, señaló.
En esa línea, la franquicia mencionó que cuenta con diferentes acciones encaminadas al cuidado del entorno, como la siembra de árboles, la eliminación del uso de pajillas, la utilización de energía renovable, la reducción de plástico y duroport, así como el reciclaje.
Medio Ambiente
“La Hora del Planeta crea conciencia sobre el uso adecuado de la energía”
Foto: Archivo
La Hora del Planeta, prevista para la noche de hoy, consiste en un “apagón” eléctrico voluntario, en el que se pide a personas y empresas que apaguen luces y aparatos eléctricos no indispensables durante una hora, desde las 20:30 hasta las 21:30. En la siguiente entrevista, María Victoria Balcárcel Palencia, jefa de Unidad de Gestión Social y Ambiental de la Empresa Eléctrica de Guatemala, S.A. (EEGSA), se refiere a ese movimiento mundial.
¿Apoya la Empresa Eléctrica La Hora del Planeta?
Sí, apoyamos la actividad mundial, enfocada en los grupos externos, es decir: clientes y comunidad. La apoyamos a través de su divulgación en las redes sociales de la empresa.
¿Por qué la EEGSA apoya ese movimiento?
Para crear conciencia sobre el uso adecuado de la energía eléctrica. Cuando se crea conciencia en las personas, se contribuye a mejorar la situación ambiental del planeta. Desde las acciones sencillas de cómo utilizar adecuadamente los recursos, estamos promoviendo el cuidado del medioambiente.
¿Considera la Empresa Eléctrica de Guatemala que hay un cambio climático?
Sí existe, por lo que estamos implementando acciones bajo una estrategia climática que se desarrolló en la casa matriz, con el propósito de que seamos negocios resilientes y carbono eficientes con miras hacia 2030.
¿El uso racional de la energía eléctrica puede atenuar los efectos del cambio climático?
Desde la concepción del negocio de EEGSA, realizamos acciones referentes al uso eficiente de la energía y acciones de eficiencia energética, con lo cual impactamos en la disminución de emisiones contaminantes. La EEGSA promueve el uso eficiente de la energía eléctrica con sus clientes, a través de sus redes sociales y charlas informativas relacionadas con este tema
-
COLUMNAS3 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES3 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I