ARTES
El guitarrista Hedras Ramos impartirá clínica
Fue algo natural que me atrajera la guitarra desde pequeño”, expresó Hedras Ramos quien ha recorrido el mundo debido a su talento. Mañana el guatemalteco dará una clínica del instrumento (nombre que se da a este tipo de taller), dentro de la minigira que realiza en el país.
Fue algo natural que me atrajera la guitarra desde pequeño”, expresó Hedras Ramos quien ha recorrido el mundo debido a su talento. Mañana el guatemalteco dará una clínica del instrumento (nombre que se da a este tipo de taller), dentro de la minigira que realiza en el país.
El artista compartió en una entrevista con Diario de Centro América que trabajará con músicos que buscan llegar a nuevas esferas en técnica, armonía e improvisación. Además, interpretará sus melodías y aclarará las dudas que tengan los asistentes.
Detonante
Tiene 24 años y a los 13 se interesó por la interpretación y, según indicó, a lo largo de su carrera adquirió los conocimientos de forma autodidacta. En 2009 viajó al Guitar Idol en Londres, Inglaterra, y se posicionó entre los 12 finalistas. También, ha participado en festivales europeos e intercambiado como pares latinoamericanos.
Posteriormente, en 2011, lanzó su primer álbum Atoms and Space, y ahora cuenta con 3 producciones propias. Al principio sus influencias fueron Sveten Vai y Gutrhrie Govan, entre otros, pero en este momento, explora su voz musical. Asimismo, el fenecido actor Cristopher
Lee, en 2012, lo invitó a colaborar en la placa A heavy metal Christmas, oportunidad que aprovechó para componerle 2 canciones, que grabó con la agrupación del británico.
Propuesta
El músico estima que su próximo álbum será lanzado este año. “En este disco, presentaré el trabajo que he ido creando en la última década” argumentó. Esa nueva selección de temas incluye la participación de figuras de Europa, Asia y Australia. Únicamente le falta componer 3 temas para culminar su muestra que será de 10 sencillos.
Apuesta
A principios de este año fundó la academia Guitar Institute of Guatemala. “Esta sociedad la establecí con la visión de crear una escuela que se enfocara en la música moderna, como en el jazz, blues, progresivo y fusión”, puntualizó Ramos.
Para más información acerca de la carrera del virtuoso puede visitar el sitio en Internet facebook.com/hedrasramoslive
ARTES
Doja Cat presenta nuevas canciones, videos y gira de conciertos
Foto: Sony Music
Amala Ratna Zandile Dlamini, conocida artísticamente como Doja Cat, estrenó su cuarto álbum de estudio Scarlet junto al video de su canción Agora Hills, filmado en Pomona, CA y Koreatown en Los Ángeles, CA, y dirigido por Hannah Lux Davis y la propia cantante estadounidense.
A lo largo de la semana, una réplica de este disco apareció en diferentes lugares de los Estados Unidos justo antes de su publicación. En cada sitio, había un código QR para que los fanáticos obtuvieran una primera escucha exclusiva.
En ese mismo lapso, la rapera actuó en los MTV Video Music Awards 2023 y ganó un VMA a la Mejor Dirección de Arte por Attention. También, publicó el sencillo y videoclip de Demons. Anunció su primera gira por América del Norte, The Scarlet Tour, con invitados especiales como Ice Spice y Doechii.
Foto cortesía de Sony Music
ARTES
Colombia domina en las nominaciones de los Latin Grammy 2023
ARTES
Reconocen a estudio guatemalteco en los LAD Awards
Fotos: Cortesía de la empresa
Antara Studio fue reconocido como Mejor Estudio por País en los Latin American Design Awards (LAD Awards) por su proyecto para la empresa Codifica. Se alzó como un emblema del diseño, educación y tecnología.
Isabel Méndez, fundadora y directora creativa del lugar, expresó: “Me siento agradecida por este premio que nos pone frente a los ojos del mundo. Esta es una manera de presentar las capacidades que tenemos y llevar el talento de nuestro equipo guatemalteco internacionalmente”.
“Quiero ser un ejemplo para los jóvenes diseñadores en Guatemala. No solo demostrarles que hay mucho talento en nuestro país, sino también que al trabajar en equipo se logran cosas increíbles.” Isabel Méndez Directora creativa del estudio
Los proyectos son calificados por un grupo internacional de expertos en cada una de las categorías. Para la clasificación digital, los jueces eran de Francia, el Reino Unido y Estados Unidos.
El proyecto ganador
Este año, el estudio guatemalteco participó en el concurso con el diseño de imagen de marca y diseño web para Codifica, una compañía que busca que los menores aprendan programación por medio de clases interactivas que fomentan la creatividad, desarrollo de pensamiento crítico y computacional e impulsan la habilidad para resolver problemas. El proceso de creación duró seis meses.
Sígalos en: www.antara.studio Instagram antara.studio

-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato