ARTES
El gentil arte de odiar a Luis Figo
Rewind me
David Lepe
Me considero seguidor del FC Barcelona. En los noventa comenzó mi atracción hacia este equipo que, aunque representa a una ciudad de España, por ratos da la impresión que es la comunidad rechazada en ese país europeo.
Como desde hace más de 30 años no hay nada más guatemalteco que ser “Visca Barça” o “Hala Madrid”, recuerdo muy bien que los fines de semana no me perdía los partidos del Barcelona en La Liga. Criticaba con golpes bajos todo lo relacionado con el Real Madrid (“el Mandril” para los amigos) y defendía hasta lo indefendible del Barça (“el Farza” para los pesados).
Para completar una verdadera afición al Barça existen algunas ideas y emociones extras que se llevan en el corazón, como afirmar que Messi es el mejor del mundo (sabiendo que se le hubiera dificultado serlo sin Xavi o Iniesta como compañeros) o desear en secreto que Guardiola brille como entrenador en el Manchester City.
Pero existe un fenómeno que, aunque atrae dolor y rencor, también brinda una satisfacción única: Odiar a Luis Figo. Este jugador portugués era el capitán y líder del FC Barcelona, pero decidió interrumpir su contrato e irse a jugar al equipo archirrival, el Madrid. Y no solo eso, lo peor es que triunfó en el equipo blanco.

Este año, Netflix estrenó El caso Figo: El fichaje del siglo.
Antes del cambio de camisola, Figo era mi ídolo. Después de su salida del Barça, tachada como “traición” por muchos, lo odié. Es tanta la repulsión que aún le tengo que cada vez que veo una fotografía de él, lo insulto. Lo sé, nadie dijo que era un trabajo fácil ser aficionado de un equipo de futbol internacional.
He visto varios documentales de producciones españolas y británicas acerca de Figo y su salida del club blaugrana.

Este año, Netflix estrenó El caso Figo: El fichaje del siglo, un documental de dos horas de duración que, aunque aborda nuevamente este tema, tiene dos grandes ventajas: se centra en la contratación del jugador y entrevista a los principales protagonistas como presidentes de clubes, compañeros de equipo y agentes de futbolistas que más parecen personajes de The Sopranos.
Esta historia, que sentó las bases de los futuros fichajes de jugadores de futbol en Europa, incluye política, engaños, mentiras, triunfos y caídas. Me quedó la sensación de que uno de los objetivos de esta obra es que Figo, después de décadas de guardar silencio, por fin habla acerca del caso y comparte “su verdad”.
Al finalizar el documental, resulta imposible ignorar las preguntas: ¿Aplaudimos a quien tuvo éxito sin ser ético? ¿Felicitamos a quien ganó millones de euros basado en engaños? ¿Mi verdad puede ser la mentira de alguien más?
Mejor me quedo con el clásico de La Liga del 23 de noviembre de 2002 en el Camp Nou, cuando Figo jugó por primera vez en Barcelona ya como integrante del Real Madrid, evento en el cual grité insultos a la televisión cada vez que salía el portugués en la pantalla. “Ya estás asustando a nuestro perrito”, dijo mi mamá en esa ocasión.
No es que esté orgulloso de esto, pero como ya lo he mencionado, no es fácil ser seguidor de un equipo de futbol extranjero.
Lo que es sencillo es dominar el gentil arte de odiar a Figo. Sí, acompáñame, disfruta el documental de Netflix y después grita conmigo: “¡Figo traidor!”. ¿Ves? Nada complicado. Resulta hasta liberador.

ARTES
Guatemala Una Noche Electrizante de Rock con Rata Blanca
Fotos: Cecilia Vicente
En una noche electrizante en el Parque de la Industria de Guatemala, Rata Blanca, la icónica banda argentina de hard rock y heavy metal, ofreció un concierto que quedará grabado en la memoria de sus apasionados seguidores. Desde el momento en que las luces se atenuaron y el rugido de la multitud llenó el aire, quedó claro que esta sería una experiencia musical única.
La banda comenzó su actuación con uno de sus éxitos más emblemáticos, La Leyenda del Hada y el Mago, desatando una oleada de emociones entre el público.




La voz inconfundible de Adrián Barilari y el sonido de los músicos de la banda crearon un ambiente lleno de energía. El setlist también incluyó clásicos como Mujer Amante, que hizo que la audiencia coreara cada palabra con fervor. La energía en el escenario se fusionó con la pasión de los fans, creando una atmósfera de unidad y celebración de la música.
Rata Blanca no solo revivió sus éxitos más grandes, sino que también presentó canciones de su discografía, demostrando que su creatividad y talento siguen siendo inquebrantables con el paso de los años. La ejecución impecable de cada miembro de la banda fue un testimonio de su dedicación a la excelencia musical.
El concierto culminó con una ovación ensordecedora, Rata Blanca demostró una vez más que sus éxitos están presentes en el corazón de sus fans que corearon cada una de sus canciones, demostrando que su música es atemporal y su pasión por el rock sigue ardiendo con fuerza.




ARTES
Doja Cat presenta nuevas canciones, videos y gira de conciertos
Foto: Sony Music
Amala Ratna Zandile Dlamini, conocida artísticamente como Doja Cat, estrenó su cuarto álbum de estudio Scarlet junto al video de su canción Agora Hills, filmado en Pomona, CA y Koreatown en Los Ángeles, CA, y dirigido por Hannah Lux Davis y la propia cantante estadounidense.
A lo largo de la semana, una réplica de este disco apareció en diferentes lugares de los Estados Unidos justo antes de su publicación. En cada sitio, había un código QR para que los fanáticos obtuvieran una primera escucha exclusiva.
En ese mismo lapso, la rapera actuó en los MTV Video Music Awards 2023 y ganó un VMA a la Mejor Dirección de Arte por Attention. También, publicó el sencillo y videoclip de Demons. Anunció su primera gira por América del Norte, The Scarlet Tour, con invitados especiales como Ice Spice y Doechii.
Foto cortesía de Sony Music
ARTES
Colombia domina en las nominaciones de los Latin Grammy 2023
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato