DEPORTES
El Barcelona se estrella contra la telaraña táctica de Bordalás
Getafe, EFE.- El Barcelona se estrelló contra la trampa táctica de José Bordalás y
perdió 1-0 frente al Getafe, que triunfó con el planteamiento de un entrenador
que consiguió anular al conjunto azulgrana con un entramado defensivo casi
inexpugnable coronado con el tanto de penalti de Jaime Mata.
Como casi siempre, el Getafe se presentó como un equipo incómodo que martillea
sin piedad en cada acción a sus rivales. Y más después de perder 3-0 frente a
la Real Sociedad la pasada jornada, con su orgullo herido por recibir tantos
goles cuando acostumbra a no encajar apenas.
El Barcelona amaneció frente al peor Getafe posible durante la primera media
hora, en la que no pudo respirar por la presión asfixiante de los diez
guerreros de José Bordalás. Desde los dos de arriba, el colombiano Juan Camilo Cucho Hernández y Jaime Mata, hasta los
cuatro de abajo, todos se aplicaron a fondo para desestabilizar la idea de
Koeman.
El técnico neerlandés rotó con la cabeza puesta en el Ferencvaros y sorprendió
con la inclusión del francés Ousmané Dembélé y de Pedri. También estrenó a
Sergiño Dest a pierna cambiada en el lateral izquierdo por la baja de Jordi
Alba y, por lo menos durante el tramo inicial del choque, parecía que poco
funcionaba en un grupo a merced del empuje azulón.
En esos 30 minutos, el Barcelona apenas pudo sujetar la pelota. Menos aún,
encontrar huecos para salir al contragolpe. Siempre había algún jugador del
Getafe acosando a sus rivales, sin tiempo para pensar y dar salida a la
verticalidad que anhela Koeman.
A excepción de un disparo al palo de Messi, el cuadro azulgrana presentó
ninguna versión de la mejor parte de su currículum. Y, esa ocasión, fue un
aviso de lo que iba a hacer Pedri cuando el Getafe bajara el listón. Demostró
tener una visión espacial impresionante que después convertiría en una
constante y no en una excepción.
Mientras el Barcelona conseguía hacerse con el control, el Getafe consiguió,
gracias a las filtraciones y a los movimientos del Cucho, generar peligro con robos rápidos y punzadas directas. En
una de estas, el colombiano cedió un buen pase a Nemanja Maksimovic que acabó
en el cuerpo de Neto tras un disparo envenenado del serbio desde dentro del
área.
Jaime Mata contestó con un disparo que se marchó fuera en un espejismo de lo
que el Getafe había sido en los primeros compases del duelo. El Barcelona no se
volvió a amilanar el resto del primer tiempo y rondó sin éxito el área de Soria
hasta el descanso.
En la reanudación el guión volvió al del inicio del choque, con el Getafe otra
vez con aire y fuerzas para incordiar al Barcelona en la salida de la pelota.
Lo consiguió y, al contrario que en la primera media hora, consiguió su premio
gracias a un penal claro de Frenkie De Jong sobre Djené Dakonam que no falló
Jaime Mata.
Con el 1-0, Koeman movió el banquillo y sacó al campo a los dos sacrificados al
inicio: Ansu Fati y Coutinho salieron por Dembélé y Pedri, que se despidió con
buena nota tras firmar un primer acto excepcional.
Prácticamente hasta el minuto 70, el Barcelona no volvió a asustar a Soria, que
no tuvo que esforzarse para ver como un disparo de Ansu Fati desde fuera del
área se marchaba lejos de su portería. Fue el único intento real desde el gol
del Getafe y hasta el final porque los hombres de Bordalás hicieron el campo
muy estrecho y pequeño.
Los minutos pasaron y el Barcelona, desquiciado, no pudo atravesar el muro del
Getafe, que incluso pudo hacer el segundo y el tercero con dos ocasiones
clarísimas del Cucho. El poste y un
disparo errático ante Neto que acabó por encima de la portería, lo evitaron.
Al final, Bordalás se llevó la victoria moral pese al último remate al palo en
propia meta de Djené en el tiempo añadido. Triunfó su táctica y el técnico
alicantino por primera vez pudo celebrar sumar tres puntos ante un grande:
jamás había ganado al Real Madrid, al Atlético o al Barcelona. Por fin lo
consiguió, fiel a su estilo, picando la mina como un martillo pilón hasta sumar
una victoria por insistencia.
DEPORTES
Juani Maegli gana título
Conquistó la Serie Abierta en Estados Unidos.
El velerista nacional Juan Ignacio Maegli continúa su preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio, y comenzó el año viento en popa, pues se proclamó campeón de la Serie Abierta de Vela 2021, en la prueba de láser estándar, en Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos.
El certamen se desarrolló entre el 15 y el 18 de este mes en el Club de Yates Lauderdale, en la ciudad mencionada, en el cual participaron 42 embarcaciones con navegantes de distintos países, entre los que se destacan los latinoamericanos Argentina, Chile, Puerto Rico y Venezuela.
Maegli, quien ganó las regatas 1, 3 y 4 de las 7 en disputa, se mantuvo al frente de la clasificación durante 4 días de competencia y acumuló 17 puntos netos, que le otorgaron el título.
Cabe destacar que el nacional superó al argentino Francisco Guaragna, quien ocupó la segunda casilla con 24 unidades, mientras que el tercer puesto fue para el estadounidense Charlie Buckingham (30).
“Hice mi mejor esfuerzo para poner mi bote en posición, sin importar desde dónde llegara el viento, y eso me guio a tomar buenas decisiones sobre el agua”, aseveró el tres veces olímpico.

“Recientemente me he enfocado más en trabajar mi físico, y no pasé tanto tiempo en el agua. Me voy a quedar los siguientes meses aquí en Florida para aumentar mi cuota de navegación.
Tenemos una muy buena flota con Charlie (Buckingham), mi compañero de entrenamiento, un grupo de estadounidenses jóvenes, canadienses y los latinos, así que es una buena cancha”, añadió el velerista.
Asimismo, la hermana de Juani, Isabella, también compitió en el certamen, en la prueba de láser radial, en la cual la guatemalteca logró colarse entre las mejores 10 de 70 participantes.
La menor de los Maegli, también clasificada para Tokio, logró un destacado octavo lugar, al acumular 43 puntos netos en una prueba en la que fue la única navegante latinoamericana, pues el resto de participantes fue de Estados Unidos, Islas Vírgenes y Canadá.
El objetivo de los hermanos Maegli es llegar con la mejor preparación posible para las justas olímpicas, entre el 24 de julio y el 9 de agosto de este año, y para ello es que compiten en estas pruebas, pues el año pasado fue muy complicado competir, por la pandemia del coronavirus.
Además de los hermanos Maegli, en vela, por Guatemala se tienen otros ocho boletos para los Juegos Olímpicos, los atletas de marcha, Mirna Ortiz y José Alejandro Barrondo; de natación, Luis Carlos Martínez; en pentatlón moderno, Charles Fernández; en tiro con armas de caza, Adriana Ruano, Waleska Soto y Juan Ramón Schaeffer, y en ciclismo, todavía por definir.
En el caso del medallista en Londres 2012, Érick Barrondo, quien no ha logrado la marca para clasificarse, en caso de no conseguirla, buscará hacerlo por medio del ranquin, para lo cual tendría que esperar hasta el final del período acumulable de puntos.
Asimismo, se espera que otros deportistas logren confirmar su clasificación para las justas, como son los casos del gimnasta Jorge Vega, el badmintonista Kevin Cordón y el halterófilo Édgar Pineda Zeta, entre otros.
DEPORTES
Tigres, frente a rival japonés por el pase a semis
El Bayern Múnich se enfrentará el 8 de febrero próximo al ganador del partido en el que chocarán el club catarí Al Duahil y el egipcio Al Ahly en las semifinales del Mundial de Clubes de Catar, en el que el mexicano Tigres de Monterrey debutará contra el Ulsan surcoreano.
La FIFA celebró ayer en su sede de Zúrich el sorteo de la competición, en la que, además del local Al Duhail, participarán el Ulsan surcoreano como campeón de Asia, el Al Ahly egipcio, en representación África como ganador de Liga de Campeones de la CAF, y el mexicano Tigres, campeón de la Concacaf.
Directamente a semifinales accederán el Bayern Múnich alemán, como ganador de la Liga de Campeones de la UEFA y el vencedor de la Copa Libertadores, cuya final jugarán el próximo día 30 dos clubes brasileños, Palmeiras y Santos. El que logre el título, y por tanto la clasificación para el Mundial de la FIFA, disputará la otra semifinal de la competición, prevista para el 7 de febrero, contra el vencedor del choque previo entre el
Tigres y el Ulsan.
Luego del reciente retiro del Auckland neozelandés por la crisis sanitaria, el partido de la primera ronda que debía enfrentarle al Al Duhail se da por ganado a este, que pasa automáticamente a la segunda ronda. • Redacción Deportes, EFE
DEPORTES
Solo será un partido
La Fedefut anunció el cambio de planes.
Después de estar en comunicación con la Federación de Futbol de Puerto Rico y con la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), la Federación Nacional de Futbol (Fedefut) comunicó que solamente se jugará uno de los dos encuentros programados para esta semana entre ambas escuadras.
Como parte de la preparación de la Selección Nacional de Guatemala con miras a su participación oficial en la fase de la eliminatoria mundialista a Qatar 2022 y la clasificación para la Copa Oro 2021, la Fedefut había gestionado y oficializado la realización de dos encuentros de carácter amistoso internacional frente a la Selección de Puerto Rico en el Estadio Doroteo Guamuch Flores.
“Sin embargo, derivado de algunos inconvenientes con la logística de traslado y movilización aérea por parte de la Selección de Puerto Rico, solamente se realizará un encuentro en territorio guatemalteco contra el combinado puertorriqueño”, cita el comunicado de la Fedefut.
“Por lo anterior, la Fedefut hace oficial que el único encuentro contra la Selección de Puerto Rico se llevará a cabo el viernes 22 de enero, a las 18:00, en el Estadio Doroteo Guamuch Flores, partido a realizarse a puerta cerrada”, añade el documento.
La bicolor nacional continuó ayer su trabajo a doble jornada en el Centro de Alto Rendimiento de la Fedefut, bajo el mando del estratega nacional Amarini Villatoro.
Villatoro tendrá que cambiar una vez más sus planes, pues no podrá observar a los 25 jugadores que citó, ya que solo podrá llevar a la cancha a 18 para el cotejo contra los boricuas.
Programación
Fogueo Internacional

Guatemala – Puerto Rico
Viernes 22 de enero
Hora 18:00
Estadio Doroteo Guamuch Flores
A puerta cerrada
-
COLUMNAS2 años atrás
Logros 2018
-
Destacado2 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES2 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado2 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES3 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES2 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES2 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES2 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I