Comunícate con nosotros al 1590

NACIONALES

El artesano, trabajador que preserva la identidad

Publicado

-

El artesano es quien utiliza sus manos para lograr una obra en la cual pone no solamente su conocimiento, sino que aporta su ingenio y laboriosidad en cada uno de sus productos.

El Día del Artesano se celebra internacionalmente el 19 de marzo, día de San José, padre de Jesús, quien ejerció el oficio y el arte de la carpintería.

El artesano es muy importante en la sociedad, porque preserva conocimiento y técnicas transmitidas de generación en generación, para elaborar productos que son útiles y bellos”, dice Mario Velásquez, quien se dedica a la comercialización de artesanías.

HERBERT GARCÍA

César Xiloj es un artesano procedente de Momostenango, Totonicapán, aprendió de su padre, Teodoro, a elaborar productos de lana: ponchos, alfombras y sarapes. Tiene un puesto de venta en el Mercado de Artesanías.

Aunque la pandemia nos ha afectado, nuestros clientes en el extranjero, principalmente de Europa y Estados Unidos, nos han ayudado a sostener el negocio”, explica Xiloj.

Doña Emma Echeverría, arrendataria del Mercado de Artesanías, dice que la venta disminuyó con la pandemia, pero que se está recuperando.

HERBERT GARCÍA

Cuando la artesanía es arte

Julio Molina tiene su taller y su puesto de venta en el Mercado de Artesanías. Los productos que elabora constituyen una prueba de que el ingenio y la inspiración permiten que la artesanía se convierta en arte.

La imaginación y la creatividad nos conducen a elaborar productos que no se hacen en serie, sino que cada uno de ellos es único, por lo que contiene y por lo que representa. Satisfacen ciertas características estéticas por las que son apreciadas, tanto local como internacionalmente”.

A causa de la originalidad de sus productos, Molina tiene un sitio web vinculado a la publicación internacional de National Geographic, lo que le ha permitido acceder a mercados de Europa y Estados Unidos.

Adolfo Blanco Fotógrafo: Herbert García
Seguir leyendo

NACIONALES

Capacitación y Carta de Navegación llega a jefes ediles electos de San Marcos

Publicado

-

Foto: SCEP

El diplomado Lineamientos estratégicos para el desempeño de las funciones ediles y la Carta de Navegación Municipal llegó a alcaldes electos de San Marcos, informó la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP).

“Es un aporte que va a quedar para marcar la historia del municipalismo en el país. Estamos llevando un informe que no es una copia reproducida 340 veces, sino que es específico para cada municipio”, dijo Álvaro Díaz, titular de la SCEP. Agregó que la herramienta contiene información estratégica para que las autoridades locales tomen decisiones informadas en beneficio de las comunidades.

Cada uno de los informes entregados a los alcaldes electos para el período 2024-2028 incluyen datos confiables del trabajo realizado por las autoridades actuales, con los logros, brechas y retos para los ayuntamientos.

Rodrigo Pérez
Seguir leyendo

NACIONALES

PNC captura a 68 personas por diversos delitos

Publicado

-

Foto: PNC

En las últimas 24 horas fueron capturadas 68 personas en el ámbito nacional por diversos delitos, informó hoy en sus redes sociales la Policía Nacional Civil (PNC).

Del total de detenciones, “23 se realizaron en la capital y 45 en los departamentos y, de ellas, 30 fueron por órdenes de juez”, aseguró la PNC.

También se incautaron 65 armas de fuego, recuperaron 3 motocicletas y 2 vehículos. La entidad encargada de la seguridad de los guatemaltecos hizo un llamado a la población para denunciar a los delincuentes en los números de teléfono 110 y 1561.

Rodrigo Pérez
Seguir leyendo

NACIONALES

PNC captura a dos personas que trasladaban 54 armas

Publicado

-

Fotos: PNC

Dos personas que llevaban en un pickup 54 armas de fuego fueron capturadas por la Policía Nacional Civil (PNC), en un puesto de seguridad, en el kilómetro 99 de la ruta a La Gomera, Escuintla.

En el operativo se decomisaron 52 escopetas calibres 12, 2 pistolas 9 mm y 386 municiones, detalló en sus redes sociales la entidad encargada de velar por la vida y los bienes de los guatemaltecos.

“Se estableció que 3 escopetas tienen reporte de robo y 13 más eran trasladadas sin la tenencia de la Dirección General de Armas y Municiones (Digecam)”, detalló la PNC.

Luego explicó: “Para realizar el traslado de esa cantidad de armas, se requiere un permiso que extiende la Digecam, mismo que no fue presentado por los consignados quienes indicaron formar parte de una empresa de seguridad privada”, concluyó la PNC.

Rodrigo Pérez
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.