ARTES
El adiós a una voz Inolvidable
La cantante estadounidense de soul Natalie Cole, hija de la leyenda del jazz Nat King Cole y quien debió superar su adicción a las drogas para encontrar su propia vida, murió el jueves a los 65 años.
La cantante estadounidense de soul Natalie Cole, hija de la leyenda del jazz Nat King Cole y quien debió superar su adicción a las drogas para encontrar su propia vida, murió el jueves a los 65 años.
La artista, que tenía problemas de salud, los cuales le demandaron un trasplante renal, falleció en un hospital de Los Ángeles, anunció el viernes su familia.
“Natalie libró una feroz y valiente batalla y murió como vivió, con dignidad, fuerza y honor”, señalaron sus allegados.
Evocando el mayor éxito de la cantante, Unforgettable (Inolvidable), un homenaje a su padre, el texto agrega: “Nuestra amada madre y hermana será muy extrañada y permanecerá por siempre inol-
vidable en nuestros corazones”.
Contrariamente a artistas de su generación, Natalie Cole creció en Los Ángeles en un medio social acomodado.
Logros
Nat King Cole nunca vio a su hija tomar su relevo en los escenarios debido a que falleció de un cáncer en 1965, cuando tenía 45 años y su descendiente era aún una adolescente. Sin embargo, la carrera de Natalie Cole estuvo estrechamente vinculada a la de su padre.
En sus comienzos se presentaba como la hija de Nat King Cole, pero le costó despegar en el universo de R&B, escogiendo un estilo mucho más moderno que el de su progenitor. Luego de haber explorado el blues, el soul y el pop, retomó el camino del jazz paternal.
Obtuvo su primer gran éxito en 1991 con el álbum Unforgettable…With Love, en el que cantó a dúo en forma virtual junto a su padre, que aparecía en un video póstumo a su lado.
El disco la llevó a ganar el Grammy al álbum del año, una recompensa que le permitió vender 7 millones de copias solo en Estados Unidos.
Natalie ya se había ganado su nombre en 1975 con la canción This Will Be (An Everlasting Love) y con el álbum Inseparable, que le valieron un primer Grammy, la mayor recompensa de la escena musical, en la categoría de Mejor nuevo artista.
Durante su carrera obtendría un total de 9 de estos galardones. “Hemos perdido a una artista maravillosa y muy querida”, destacó la Academia de Grabación, encargada de entregar los premios
Natalie Cole actuó igualmente en series televisivas estadounidenses, pero su vida estuvo marcada por la droga y tres divorcios.
Dificultades
En su autobiografía Angel on my shoulder, publicada en 2000, cuenta cómo luchó contra la depresión tras la muerte de su padre y después de que su hijo casi se ahoga en una piscina.
Consumía en abundancia heroína y cocaína y siguió curas de desintoxicación. Después de que los médicos le diagnosticaran hepatitis C debió someterse a un trasplante de riñón.
Condolencias
“Mi vida se está derrumbando ante mis ojos”, dijo entonces la cantante a la revista People, y agregó: “esto es lo más duro de todo. Pienso en mi padre cada vez que canto”.
El vocalista de jazz italiano Tony Bennett, quien compartió escenario con ella o Nat King Cole, la homenajeó en su cuenta de la red social Instagram, donde la describió como una “persona encantadora y generosa” y una artista de jazz “excepcional”.
El reverendo Jesse Jackson se despidió en Twitter de una “querida hermana en el fondo y en su música”. “Gracias por la música. Y por usted”, dijo el actor canadiense Alan Thicke.
Su último álbum, que data de 2008, Still Unforgettable (Todavía Inolvidable) es una continuación del de 1991 con una adaptación de canciones estadounidenses clásicas y temas de su progenitor.
ARTES
Los Tigres del Norte rugen en la Ciudad de Guatemala
Con éxitos como Camelia la texana, Pedro y Pablo, La Puerta Negra, entre otros, la agrupación norteña Los Tigres del Norte ponen a los presentes a corear sus mayores éxitos en Explanada 5 de la Ciudad de Guatemala.
Jorge Hernández, integrante de la banda, agradeció a los asistentes por formar parte de este show, que es parte de la gira Siempre Contigo.
La banda culmina esta noche su participación en el país, luego de 2 conciertos realizados con anterioridad en Quetzaltenango y Cobán.






ARTES
Kany García encanta al público guatemalteco
La cantautora puertorriqueña Kany García, con guitarra y su voz, deslumbró a sus seguidores que se congregaron en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, en su primera vez en Guatemala y como parte de su Tour 2023.
Muchos coreaban sus canciones Fuera de servicio, Supe que eras para mí, Confieso, Para siempre, De pxta madre, Aunque sea un momento, y más. Ella, emocionada, agradecía el cariño que recibía desde el escenario. Mañana dará otro show, ya que las entradas se agotaron para su primera presentación, donde hasta la misma intérprete se mostró sorprendida.




La galardonada comenzó su carrera en 2004 como concursante del reality show Objetivo Fama, y desde entonces ha seguido en ascenso consolidándose como una de las consentidas del público latinoamericano.
También ha destacado como compositora de otros intérpretes como Christian Nodal, Alejandro Sanz, Chayanne, Jennifer López, Tego Calderón, Carin León, entre otros.





ARTES
Taylor Swift es elegida como la Persona del Año por la revista Time
La revista Time nombró Persona del Año a la cantante estadounidense Taylor Swift, quien se impuso a otros nominados como Sam Altman, la muñeca Barbie, Xi Jinping o los huelguistas de Hollywood.
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato