Empresarial
El aceite de palma busca el interés italiano
Empresas guatemaltecas se dan a conocer en el mercado europeo.
En Roma, Italia, se llevó a cabo e el evento A Tavola con il Guatemala, donde participaron 15 empresas guatemaltecas con el objetivo de introducir alimentos del país, como el aceite de palma, en el mercado europeo.
A Tavola con il Guatemala contó con un Show Cooking, donde se fusionaron las dos culturas gastronómicas para despertar el interés de los compradores italianos. La presentación estuvo a cargo de reconocidos chefs, el guatemalteco Sergio Díaz y el italiano Bruno Brunori.
El evento se organizó por medio de una rueda de negocios Business two Bussines (B2B), donde las empresas sostuvieron reuniones de trabajo con emprendedores italianos y compradores. También participó la Gremial de Palmicultores de Guatemala (Grepalma), para posicionar el aceite de palma guatemalteco por sus prácticas sostenibles en la cadena de producción.
15
empresas chapinas participaron en el evento.
Karen Rosales, directora Ejecutiva de Grepalma, indicó que fue importante participar en el evento para dar a conocer todos los esfuerzos relacionados con la producción sostenible de aceite de palma en el país.
“La agroindustria de aceite de palma es importante, porque en los últimos años las exportaciones hacia Italia han subido exponencialmente; creemos que es una oportunidad para seguir incursionando en el mercado italiano”, dijo Luis Carranza, embajador de Guatemala en Italia.
La participación en el evento fue impulsada por los ministerios de Relaciones Exteriores y de Economía, a través de la Embajada de Italia en el país, en alianza con la Cámara de Comercio e Industria Italiana en Guatemala (Camcig).
Empresarial
Medicina de precisión para diagnóstico de cáncer de pulmón
Foto cortesía Pfizer
El panorama del diagnóstico y tratamiento del cáncer del pulmón ha evolucionado en los últimos años, gracias a la medicina de precisión, explican los científicos de Pfizer, quienes recuerdan que cerca de 2.2 millones de pacientes con este flagelo se detectan cada año.
La médica de Oncología de Pfizer Centroamérica y Caribe (CAC), Rebeca Mora, refiere que la forma más reciente de tratar esta dolencia es basándose en análisis de biomarcadores o marcadores tumorales para encontrar subtipos, entre los cuales pueden hallarse el tipo terapias que mejor funcionen para cada persona.
“Para Pfizer, la medicina personalizada es una filosofía de trabajo, que nos permite comprender mejor la base biológica de una enfermedad, como el cáncer, y a su vez, crear innovaciones que se adapten a las características del paciente y de su padecimiento”, afirma Mora.
Empresarial
Un vehículo en buen estado evita accidentes
Foto cortesía Master Auto
Los accidentes viales suelen suceder en el lugar y momento menos pensado, y ponen en riesgo la integridad física de las personas, desde el conductor, acompañantes y peatones cercanos.
De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad de Tránsito (Onset), del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), el promedio anual de fallecidos en los referidos percances es de 1740; por ello, los expertos de Master Auto ofrecen consejos para tratar de evitarlos.
Resaltan que el cuidado del vehículo es indispensable, por lo que hay que mantener buena iluminación especialmente si se conduce de noche; incluye las luces traseras, intermitentes y de frenos; tener en buen estado el tren delantero, siempre lleve un kit de seguridad y botiquín de primeros auxilios.
Otro consejo es que si tiene un percance guarde la calma; si hay heridos, llamé a la emergencia; nunca se retire de lugar, y llame a su aseguradora.
Empresarial
Presentan nueva línea de vinos en el país
La Cofradía de los Vinos anuncio la llegada al país a su exclusiva cava la llegada de la línea de bebidas LAN, las cuales destacan por su sabor y originalidad y calidad además de su origen europeo.
La viña Lanciano, trajo sus diferentes presentaciones a base de una en una selección de uvas únicas para Guatemala, bajo la marca de las Bodegas LAN, la cual tiene su procedencia de la región de La Rioja, España.
Los vinos son elaborados con la materia prima con la practica activa de una viticultura sostenible en cada una de las 22 parcelas de la fábrica.

-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato