Comunícate con nosotros al 1590

Destacado

Ejecutivo eroga Q50.6 millones en Bolsa Social

Publicado

-

Cortesía: Mides

El Gobierno de Guatemala ha erogado este año Q50.6 millones en el programa Bolsa Social, que representan 202 400 aportes a familias de escasos recursos de áreas rurales y urbanas. Los fondos son utilizados para adquirir productos de la canasta básica alimentaria.

El citado proyecto es ejecutado por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) en todo el territorio nacional, mediante Transferencia Monetaria Condicionada (TMC), que consiste en la entrega de Q250 de
manera periódica.

Los barrios, colonias y asentamientos urbano-marginales con mayores índices de pobreza son los lugares de intervención de la iniciativa a cargo del Mides.

Según las autoridades del Mides, bajo los criterios de transparencia, la acreditación es efectuada en la cuenta bancaria del usuario para que, por medio de su tarjeta de débito, acuda a establecimientos comerciales autorizados y comprar artículos de primera necesidad.

Asimismo, la referida tarjeta es personal e intransferible para garantizar que los alimentos sean vendidos exclusivamente al titular y asegurar que los ciudadanos registrados sean quienes obtengan la ayuda.

250 quetzales reciben de manera periódica las familias favorecidas.

Además, cada beneficiario es sometido a un proceso de selección, en el cual, a través de un software de la mencionada cartera, se califica al solicitante de conformidad con sus condiciones de vida, tras haber llenado la ficha socioeconómica.

Previo a ser incluido en las planillas de desembolso económico, el usuario del programa es sometido a otras depuraciones como verificación en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Registro Nacional de Personas (Renap), Oficina Nacional de Servicio Civil (Onsec) y Migración.

Wendi Villagrán
Seguir leyendo

Destacado

Diprona inicia operativos para evitar tráfico ilegal de pinabete 

Publicado

-

Fotos: PNC

Para contrarrestar el tráfico ilegal de pinabete, la División de Protección a la Naturaleza (Diprona), de la Policía Nacional Civil (PNC), realiza operativos en las principales de rutas del país, como parte del Plan Estratégico 06-2023, el cual tiene como objetivo la protección y conservación del Abies guatemalensis Rehder en vísperas navideñas. 

Estas acciones y puestos de control se efectúan en las principales rutas de Chimaltenango, Huehuetenango, Jalapa, San Marcos, Escuintla, Quetzaltenango, Totonicapán y Guatemala, se informó.

Además, los agentes fueron desplegados para el control y vigilancia en las comunidades con áreas protegidas para verificar que los árboles que sean transportados cuenten con los respectivos marchamos blancos.

Josselinne Santizo
Seguir leyendo

Destacado

Presidente reafirma su apoyo a Ucrania en cumbre internacional sobre seguridad alimentaria

Publicado

-

Fotos: scspr

El presidente de la República, Alejandro Giammattei, expresó su postura frente a la crisis desencadenada por la invasión de Rusia a Ucrania, durante la Cumbre Internacional sobre Seguridad Alimentaria 2023 Grano Seguro.

El gobernante destacó el respaldo total a Ucrania, manifestando su solidaridad tanto en foros multilaterales como en eventos internacionales como la Asamblea General de las Naciones Unidas, y subrayó la importancia de mantener acuerdos que permitan el flujo de granos desde ese país para su exportación. 

Seguidamente, resaltó iniciativas como Granos del Mar Negro, mediada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Turquía, acciones que han mitigado el impacto de la guerra en la seguridad alimentaria mundial.

En la cumbre, también, se reafirmó el compromiso de Guatemala con la continuidad de Granos del Mar Negro. Además, el mandatario solicitó la participación activa de naciones latinoamericanas y caribeñas en esta iniciativa.

Josselinne Santizo
Seguir leyendo

Destacado

Anuncian XVII Congreso Marítimo Portuario 2023

Publicado

-

Este 27 y 28 de noviembre se llevará a cabo el XVII Congreso Marítimo Portuario 2023, así lo anunció el presidente de la Comisión Portuaria Nacional, Omar Barrios Osorio.

De acuerdo con las autoridades el evento se desarrollará de 9:00 a 16:00 horas, en un hotel de la zona 10. Entre los temas que se abordarán se encuentran políticas, gobernanza y legislación para el desarrollo marítimo portuario de Guatemala.

El congreso busca reunir a socios estratégicos, nacionales e internacionales que fortalecen el comercio exterior, transporte marítimo, sistema portuario y actividades conexas. El objetivo es involucrar a todos los participantes para el intercambio de conocimientos, experiencias y de esta manera contribuir al ámbito portuario marítimo.

Josselinne Santizo Fotógrafo: Norvin Mendoza
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.