NACIONALES
Edwin Monroy, tras ver de frente la Covid-19 y vencerla, ahora busca salvar vidas
Lo primero que se le vino a la mente al subinspector de la Policía Nacional Civil (PNC) Edwin Monroy, luego de haber superado con éxito el Covid-19, fue encaminarse hacia el Hospital de Villa Nueva para donar su plasma y, con ello, ayudar a salvar la vida de pacientes en situación grave.
Sabía que al derrotar a la enfermedad su cuerpo había desarrollado defensas y que estas las podía transferir a otras personas que las necesitaran.
“Los primeros tres días de la enfermedad fueron serios, pero, en comparación con otras personas, Dios nos tiene aquí con vida. Decidí donar plasma para ayudar a otros que tienen Covid-19”, afirma Monroy.

Este oficial de la PNC, uno de los dos agentes que, de momento, han donado su plasma, tiene una Licenciatura en Criminología y Criminalista con especialización en Acercamiento Comunitario. Es egresado de la Universidad de Occidente.
Monroy, quien desde principios de 2020 es el subjefe de Comunicación Social de la PNC, se enteró que tenía coronavirus el 15 de junio, luego de sentirse mal y hacerse la prueba. El mal, asegura, lo alejó de sus labores durante 16 días.

Mala noticia
“Son cosas que uno no espera. Me cayó de sorpresa saber que tenía Covid-19. Fue como un balde de agua fría, pero lejos de pensar en mí, pensé en mi familia, en los compañeros a los que tal vez, de manera involuntaria, pude haber contagiado. Bendito sea Dios no fue así”, narra el oficial que forma parte de la PNC desde hace 18 años, 11 meses y 26 días (hasta el 27 de julio).
Está agradecido con su esposa, “que nunca lo dejó solo en la lucha contra el coronavirus”, y con Dios, porque tanto su pareja como su hija de 13 años, su “varón” de 8 y una nena de 5 años no se contagiaron. Con nostalgia cuenta que se alejó de sus pequeños para no enfermarlos.

Monroy nació en la ciudad capital hace 40 años y, desde niño, quiso ser policía, para servir y proteger a la población y seguir los pasos de su padre, que fue oficial de la desaparecida Policía Nacional.
“Cuando estaba pequeño, él llegada a la casa uniformado, salía a encontrarlo y me cargaba. Me gustaba verlo con el uniforme y que me diera unas vueltas en la patrulla”, recuerda el oficial, que integró el servicio de investigación criminal y de la sección de operaciones de la Dirección General de la PNC.
Salvar vidas
“Hago un llamado muy especial a las personas que han superado esta enfermedad, para ayudar a salvar vidas. Este es el momento para que, de manera voluntaria, nos acerquemos, donemos nuestro plasma y seamos partícipes de la recuperación de personas”, dijo el entrevistado, que con orgullo apunta que en “casi 19 años de servicio, no tengo ninguna falta, sanción o amonestación”.
Actualmente, 10 agentes esperan los resultados de exámenes para saber si ya están libres de Covid-19, por lo que él espera que más de alguno siga sus pasos.
NACIONALES
Continúan operativos para regularizar la situación migratoria
Fotos: IGM
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) dio a conocer que, con el fin de regularizar la situación migratoria en el territorio nacional, se coordinó un operativo interinstitucional en ruta Agua Caliente, Chiquimula.
Las coordinaciones para resguardar las fronteras, principalmente con Honduras, se realizaron con el Ejército de Guatemala y la Policía Nacional Civil (PNC) y dejó como resultado 66 personas localizadas que transitaban de manera irregular.
Se trata de 61 venezolanos; entre ellos, 24 hombres, 15 mujeres y 22 niños, y 5 haitianos, 4 hombres y una mujer. Las autoridades informaron que durante las últimas semanas se ha evidenciado un incremento en el flujo migratorio irregular, que ingresa por puntos no autorizados.
Migración prioriza la seguridad en el país, por lo que las personas que incumplen con los requisitos establecidos son retirados de territorio guatemalteco.

NACIONALES
PGN da seguimiento psicológico a hermanas de San Juan Chamelco
Foto: PGN
El personal de la Procuraduría General de la Nación (PGN) continúa dando seguimiento al caso de dos niñas que quedaron sin representación, luego de que su progenitora fue localizada sin vida en la colonia Vista Hermosa, en San Juan Chamelco, Alta Verapaz.
Por este hecho, el padre de las menores fue puesto a disposición de las autoridades competentes. Mientras tanto, las hermanas de 6 y 8 años, fueron entregadas a un recurso familiar idóneo para su protección y cuidado.
A favor de ellas, el personal de la Delegación Regional de PGN en Alta Verapaz, realizó las acciones correspondientes, como la evaluación social al recurso familiar y la evaluación psicológica a las niñas, con el objetivo de verificar su situación y contribuir a su salud mental.
Para restituir sus derechos fundamentales, se solicitaron medidas de protección en el Juzgado de Paz de San Juan Chamelco, y se realizaron las diligencias pertinentes para que ambas puedan estar en un entorno seguro que les permita crecer bien, física, mental y socialmente, se indicó.

NACIONALES
Buscan incorporar la variable de discapacidad en programas sociales
Fotos: Conadi
Representantes del Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (Conadi) participaron en la Mesa Temática de Gabinete Específico del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).
Durante la actividad, las autoridades realizaron el intercambio de experiencias para la incorporación de la variable de discapacidad en los registros administrativos de los programas sociales.

Clarivel Castillo, presidenta de Conadi, enfatizó la importancia del acompañamiento y apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), por su interés en unirse al trabajo interinstitucional en estas acciones.
Además, participaron representantes de las entidades que reportan información en el Sistema Nacional de Información Social de la cartera, que son el Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios del Estado (Sinirube) y el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis) de Costa Rica.

-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato