Comunícate con nosotros al 1590

Portada

Doctor Móvil en el barrio continúa en la zona 1

Publicado

-

Foto: MSPAS

Vecinos de la zona 1 capitalina y sectores aledaños que no pueden acudir a servicios de salud podrán aprovechar las jornadas integrales que se brindan a través del Doctor Móvil en el barrio, el cual continuará este fin de semana en la sexta avenida y 8ª. calle.

El horario de atención es de 9:00 a 14:00, donde se prestarán servicios de consulta médica general, vacunación para niños, adultos y embarazadas, tratamiento reproductivo, bucal y mental, entrega de vitaminas y desparasitantes, hisopados e inoculación antirrábica canina, entre otros.

Dichas acciones permiten continuar con la atención de las familias guatemaltecas para velar por su bienestar, las cuales son coordinadas por la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) Guatemala, Área Central, y cuentan con apoyo de autoridades municipales y los ministerios de Gobernación (Mingob) y de la Defensa (Mindef).

https://twitter.com/CIVguate/status/1690399746031017984
Giovanni Pérez
Seguir leyendo

NACIONALES

Resalta compromiso de garantizar transición de mando

Gobierno cumple con el traslado de información oportuna y detallada a las autoridades electas.

Publicado

-

El presidente Alejandro Giammattei participó ayer en el traslado del informe final de transición de Gobierno al binomio electo y en ese marco remarcó su compromiso con la entrega del poder el 14 de enero del 2024.

En la actividad, que se llevó a cabo en el Salón Banderas, del Palacio Nacional de la Cultura, asistieron ministros y secretarios del Ejecutivo y representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en el país. “La alternancia es una de las bases fundamentales de la democracia; es la posibilidad de llevar nuevas ideas o continuar con las de otros, pero que han dado resultados.

“La alternancia en el poder es simple y sencillamente el más sagrado de los principios
constitucionales que tenemos.” Alejandro Giammattei Presidente de la República

Esto significa dejar atrás nuestras vestimentas políticas y empezar a pensar en la unidad de la nación, de cara a un futuro más próspero. Es simple y sencillamente el más sagrado de los principios constitucionales que tenemos y sobre el que se basa la posibilidad de que fortalezcamos la democracia”, aseguró el Jefe de Estado durante el evento.

También, agradeció a Luis Almagro, secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), por el acompañamiento que dio al traslado de información a las próximas autoridades. Comunicó que le solicitó a ese órgano regional que continúe el acompañamiento hasta el próximo 14 de enero.

86 reuniones se desarrollaron durante el proceso, informó el Gobierno.

“Ha quedado demostrado que el profesionalismo puede más que la improvisación, que el deseo y la voluntad de ver una mejor Guatemala queda plasmado en más de 80 reuniones que se han sostenido”, subrayó el gobernante, al referirse al proceso. Agregó que el Organismo Ejecutivo sigue abierto a enviar datos y a aclarar dudas.

Rodrigo Pérez Fotógrafo: Oscar Dávila
Seguir leyendo

NACIONALES

90.17 por ciento de hogares tiene electricidad

Durante la gestión del presidente
Alejandro Giammattei se amplió la
cobertura.

Publicado

-

Foto: Cortesía SCSPR

Como resultado de los esfuerzos de la actual administración, el país ha alcanzado el 90.17 por ciento de hogares con cobertura de servicio de energía, enmarcado en la Política de Electrificación, según información oficial.

De acuerdo con registros del Gobierno, durante los recientes cuatro años, las gestiones del presidente Alejandro Giammattei lograron ampliar la atención en el ámbito nacional. Con estas acciones se logró llegar a 51 mil hogares, lo que se traduce en beneficio de alrededor de 250 mil habitantes en todo el país y se continúa con la tarea para alcanzar a la totalidad de connacionales.

Este avance, según las autoridades, es el fruto de las estrategias de descentralización en el citado sector, el cual ha tenido éxito gracias al acercamiento con las autoridades locales, liderado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Asimismo, la citada cartera indicó que, al inicio de la actual administración, la cobertura eléctrica estaba en 88 por ciento. Pero el trabajo del Instituto Nacional de Electrificación (INDE) y las distribuidoras privadas mejoraron el panorama.

Se destacó que la administración de Giammattei ha priorizado, en la aludida materia, a las comunidades más lejanas y en situación vulnerable. Lo que se ha ejecutado lo establecen las políticas del Ejecutivo, con el propósito de ejecutar proyectos de desarrollo y, en este caso, llevar energía a todos los hogares.

Giovanni Pérez
Seguir leyendo

NACIONALES

En marcha plan de seguridad vial por festejos

Autoridades implementan medidas
preventivas y campañas de concienciación.

Publicado

-

Desde inicios de diciembre, el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (DT-PNC) puso en marcha el Plan Operativo de Seguridad Vial durante Navidad y Año Nuevo 2023-2024, dirigido a prevenir, reducir y contener los siniestros viales.

Las acciones, que concluirán el 4 de enero del próximo año, están enfocadas en múltiples operaciones destinadas a garantizar la tranquilidad de los conductores y los peatones en todo el territorio nacional. Una de las estrategias claves es la ejecución de campañas de sensibilización masiva en diferentes idiomas, a través de medios digitales.

4 de enero próximo concluirá el plan navideño del DT-PNC.

Estas buscan informar a los usuarios acerca de los factores de riesgo y cómo prevenirlos y promover la responsabilidad. Adicionalmente, se establecerán puestos de controles móviles y fijos, con apoyo interinstitucional para impedir carreras clandestinas y conducción bajo efectos de alcohol. Estas vigilancias no solo buscan garantizar el respeto a la Ley de Tránsito y su reglamento, sino proteger a los ciudadanos.

Los agentes de Tránsito se desplegarán estratégicamente, en las principales entradas y salidas de las rutas con mayores índices de siniestralidad. El objetivo es evitar accidentes, concienciar a los pilotos y sancionar a quienes infrinjan la ley. Los operativos incluirán la movilización en patrullas motorizadas y autopatrullas para ampliar la cobertura en el ámbito nacional.

Desde el DT-PNC se hace un llamado a la población para ser responsable en sus desplazamientos por las calles, con el propósito de vivir las festividades de diciembre en paz y armonía familiar.

Se advirtió que se aplicarán las sanciones necesarias a quienes infrinjan las normas de tránsito.
Luis Carrillo Fotógrafo: Mario León
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.