INTERNACIONALES
Disidentes cubanos fueron invitados a encuentro con Obama
La Habana, Cuba | AFP
Disidentes cubanos fueron invitados a una reunión del presidente estadounidense Barack Obama con la sociedad civil durante su visita a La Habana, según informaron opositores este miércoles a la AFP.
La Habana, Cuba | AFP
Disidentes cubanos fueron invitados a una reunión del presidente estadounidense Barack Obama con la sociedad civil durante su visita a La Habana, según informaron opositores este miércoles a la AFP.
«Fui invitada al encuentro», que se realizará el martes a las 10H00 locales (14H00GMT, 8 de la mañana, hora de Guatemala), dijo la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, quien estimó que «es muy temprano» para confirmar su asistencia.
Ella rehusó participar en un encuentro similar realizado el 14 de agosto con el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, quien viajó a Cuba para la apertura de la embajada.
Obama llegará el domingo a la capital caribeña en una visita que se extenderá hasta la tarde del martes, que busca coronar el proceso de reconciliación entre los dos países tras medio siglo de enemistad.
«Nunca mencionaron directamente una plática con el presidente Obama, pero se supone, porque mencionaron una reunión de alto perfil, lo cual supone que sea con el presidente Obama», dijo Manuel Cuesta Morúa, un disidente moderado.
La Casa Blanca confirmó este miércoles el encuentro del jefe de la Casa Blanca con «representantes de la sociedad civil», aunque sin mencionar directamente a los opositores.
José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), dijo que fue invitado a «un encuentro de alto nivel» el martes, al igual que Guillermo Fariñas, Premio Sajarov (2010), y la opositora Miriam Leiva, según confirmaron a la AFP.
cb-vel/rd/fj
© 1994-2016 Agence France-Presse
INTERNACIONALES
Entierran a los dos sacerdotes asesinados
Honras fúnebres de religiosos, entre aplausos y repicar de campanas.
Foto: EFE
Los cuerpos de los dos sacerdotes jesuitas asesinados hace una semana, Javier Campos y Joaquín Mora, fueron sepultados el lunes pasado en el atrio de la iglesia donde perdieron la vida, en la comunidad de Cerocahui, en el norteño estado de Chihuahua.
Las honras fúnebres, que tuvieron lugar pasadas las 14:00, en el templo San Francisco Javier, fueron lideradas por otros religiosos jesuitas y atendidas por miembros de la comunidad.
Todos, visiblemente afectados por los hechos, depositaron flores sobre los ataúdes de los sacerdotes, abatidos por un presunto sicario.
También murió en el ataque el guía turístico Pedro Palma, quien fue despedido en una ceremonia íntima el pasado jueves.
7 religiosos han perdido la vida en forma violenta.
En el templo de Cerocahui se celebró una misa, en la que el padre Gallo y el padre Morita (como se apodaba a los sacerdotes asesinados en la región donde trabajaban, en la sierra Tarahumara) recibieron aplausos y fueron despedidos con el repicar de las campanas.
En el municipio de Urique, donde se encuentra el poblado de Cerocahui, así como en los municipios colindantes, se observa fuerte presencia de policías y militares desde el pasado lunes, puesto que el presunto autor material del asesinato, conocido como el Chueco, todavía no ha sido localizado.
Las muertes de los religiosos han sido condenadas por organizaciones civiles y la comunidad jesuita en México, que destacó que al menos siete sacerdotes han sido asesinados durante la administración de López Obrador.
Estos hechos se enmarcan en la ola de violencia que vive México, pues se tiene registro de 33 316 homicidios en lo que va del año, después de los dos años más violentos de su historia, con 34 688 víctimas en 2019 y 34 554 en 2020.
INTERNACIONALES
Inundaciones dejan miles de afectados
Foto: EFE
Miles de personas han resultado afectadas por inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales caídas en áreas del centro y el este de China, desde el pasado domingo.
De acuerdo con el diario oficialista Global Times, se reportan 42 mil evacuados, pérdidas económicas por más de 12 mil millones de yuanes (US $1860 millones), y en las redes sociales han circulado videos que muestran vehículos arrastrados por las corrientes.
Las autoridades meteorológicas advirtieron que las lluvias persistirán. • EFE
INTERNACIONALES
Al día, mueren 2 niños por Covid-19
Foto: EFE
Desde el inicio de la pandemia de coronavirus, Brasil ha registrado una media diaria de dos muertes vinculadas con el Covid-19 de menores por debajo de los 5 años de edad, según un estudio divulgado por el diario Folha, de Sao Paulo.
El país, uno de los más afectados por el SARS-CoV-2, reportó 1439 fallecidos en ese grupo poblacional entre 2020 y 2021, mientras que este año 291 ya han perdido la vida. Los datos son del Instituto de Comunicación e Información Científica y Tecnológica en Salud (Icict). • EFE
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES3 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I