Comunícate con nosotros al 1590

Destacado

DGC ha invertido Q425 millones en la red vial

Publicado

-

Hasta ayer, se ha trabajado en 10 proyectos de infraestructura vial en el país, que abarcan 153.30 kilómetros, los cuales han sido reparados y puestos al servicio de los usuarios por el presidente Jimmy Morales, indicó Juan José Hanser, titular de la Dirección General de Caminos (DGC).

El funcionario explicó que “con las rutas en buen estado se está dando un gran impulso a la vida de las poblaciones, su comercio y al turismo en general, con una inversión de Q425 millones 437 mil 922. 31”.

Hanser informó que el trabajo efectuado a lo largo y ancho del territorio está a la vista de las poblaciones beneficiadas y de los conductores que transitan por ellas.

Entregan La Máquina-Tulate

El director de la DGC dijo que hoy será reinaugurado el tramo carretero La Máquina-Tulate que tiene una longitud de 32 kilómetros y el costo de los trabajos es de Q131,457,148.84 que son fondos nacionales. Esto beneficiará a 102 mil 632 habitantes, de los cuales 51mil 304 son mujeres.

Hansen manifestó que se está trabajando con rapidez, para mantener de mejor forma la red vial que corresponde a la DGC, y prueba de ello es que a la fecha se han realizado 45 proyectos, que van desde supervisión y reposición de cinta asfáltica.

“Esto implica que se desea llegar al 90 por ciento de ejecución en este año, ya que al día de hoy es del 66 por ciento de los Q1,600 millones de presupuesto, cifra que no ha variado en los últimos dos años y que es necesario que sea aumentada para cumplir con todos los requerimientos que hacen las poblaciones”, añadió.

En otro aspecto, el entrevistado detalló que las Zonas Viales de Caminos han estado activas desde el inicio de la temporada de lluvias y han actuado con rapidez cuando se ocurren deslaves o deslizamientos de tierra, para dejar el paso expedito en el menor tiempo, en beneficio de quienes circulan por esos lugares.

En diciembre, 25 nuevos proyectos

Para diciembre, la DGC entregará otros 25 nuevos proyectos viales porque debido a las lluvias hay lugares donde se va lento, pero se tiene la logística, el personal y los fondos para entregar los tramos, de los cuales la mayoría han sido solicitados por los mismos pobladores, se informó.

Para atender la emergencia debido a las fuertes lluvias, en estos tres meses que faltan del año serán colocados 3 puentes nuevos tipo Bailey los cuales fueron adquiridos en el Reino Unido, lo cual forma parte de los compromisos para servir a la población, apuntó Hanser.

En total son 6 construcciones, incluidos los que se colocaron en sustitución del puente Las Lajas, destruido por la erupción del volcán de Fuego el 3 de junio, recordó el funcionario.

Los tramos habilitados

Los proyectos inaugurados son: Santo Tomás La Unión-Guineales-Suchitepéquez (6 km), con una inversión de Q16,006,254.10; El Progreso–La Arenera (13.5 km) Q22 millones; La Ruidosa-Río Dulce (31 km) Q102,039,566.54; Cuatro Caminos-Totonicapán (13 km) Q34,685,485.63; CA1 Oriente-Santa María Ixhuatán(13km) Q23,825,135.33; CA2 Oriente–Guanagazapa(8 km) Q16,503,119.52; Taxisco-La Avellana(18 km) Q34,252,723.98; Chimaltenango-Parramos (7.5 km) Q16,897,628.96; Sibilia-Huitán (11.30 km) Q24,437,922.31.

Gustavo Villagrán
Seguir leyendo

Destacado

Brindan seguridad ciudadana por fiestas de fin de año 

Publicado

-

El Ministerio de Gobernación (Mingob), por medio de la  Policía Nacional Civil (PNC), ejecutó un operativo de seguridad en la 6a. avenida de la zona 1 capitalina, en el marco de las fiestas navideñas. 

De acuerdo con el vocero de la PNC, Edwin Monroy, dicho plan integra patrullajes en ruta, carretera y principales calzadas. Informó que las acciones finalizan el 6 de enero de 2024.

Decenas de agentes policiales estarán en apresto para evitar acciones delictivas en contra de la población, se informó.

Virginia Contreras Fotógrafo: Oscar Dávila
Seguir leyendo

Destacado

Premian labor periodística con enfoque sostenible

Publicado

-

La corporación Cementos Progreso presentó a los ganadores de la tercera edición del Premio Regional de Periodismo de Sostenibilidad 2023, el cual resalta la excelencia informativa. El objetivo del galardón es reconocer los mejores trabajos en medios impresos, digitales, radio y televisión, enfocados en visibilizar iniciativas sociales, ambientales, éticas, de gobierno corporativo y empresas.

Previo a la premiación se efectuó un conversatorio, en el cual participó Silvia Lanuza, directora del Diario de Centro América (DCA), junto a otros profesionales, en el que intercambiaron aportes acerca de la sostenibilidad, ética, transparencia, aspectos sociales, económicos, empresariales, entre otros.

Lanuza también fue parte del jurado calificador junto a expertos como Bruno Basile, Juan Marco Álvarez, Velia Jaramillo y Alejandro Langlois. Los ganadores fueron: primer lugar, Andrés Possé y Stephanie Bates; segundo puesto, Kelybeth Rodríguez, y tercero, Alejandra Soto.

Las menciones honoríficas se las llevaron Yelina Pérez y Gabriela Melara. Las naciones que participaron fueron Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá y Colombia.

En el conversatorio se desarrollaron temas como sostenibilidad, ética, transparencia, entre otros.
Wendi Villagrán Fotógrafo: Herbert García
Seguir leyendo

Destacado

Abren Unidad de Expertaje de vehículos en Cobán

Publicado

-

Cortesía: Mingob

La Policía Nacional Civil (PNC) abrió una sede de la Unidad de Expertaje de Vehículos en Cobán, Alta Verapaz, con el fin de acercar este servicio a la población que desea saber si el automotor que va a comprar tiene o no problemas legales.

“Con la nueva sede, los interesados ya no viajarán a la capital o Zacapa para realizar el trámite. Beneficiará a vecinos de Baja Verapaz y municipios aledaños y los expertos tienen la capacidad de verificar 30 carros al día”, informó el Ministerio de Gobernación (Mingob) en su página web.

Se prevé que unos 30 autos diarios sean revisados por el personal de la Policía.

A partir de ahora, “los que deseen adquirir un vehículo pueden acudir al lugar para que los profesionales en este campo certifiquen la gestión y certeza”, afirmó Héctor Morales, tercer viceministro de Prevención de la Violencia y el Delito. Edis Fabián, subdirector general de Investigación Criminal de la PNC, dijo que “los pesquisidores y técnicos fueron capacitados para brindar una atención adecuada cuando los
ciudadanos lo soliciten”.

Actualmente, la mencionada unidad tiene presencia en Guatemala, Quetzaltenango, Huehuetenango, Zacapa, Petén, Izabal, San Marcos y Alta Verapaz.

Rodrigo Pérez
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.