NACIONALES
Definen ruta de atención para la primera infancia
El Ministerio de Salud informó que Totonicapán y Chiquimula serán priorizados.
La Ruta de Atención Integral de la Primera Infancia, la cual tiene la finalidad de asegurar que todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo de calidad durante esa etapa, presentó el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
La viceministra técnica del MSPAS, Lucrecia Ramírez, informó que la ruta se dividirá en cuatro fases: La primera será preparatoria, y prioriza el plan piloto en localidades de Santa Lucía La Reforma y San Luis Sibilá, en Totonicapán; y, por otra parte, en aldea Chispán Jaral, San Juan Ermita, Chiquimula.

“Sabemos que la primera infancia necesita recibir afecto y estimulación, desde el principio. También deben desarrollarse en un ambiente estable, que facilite mejorar su salud y nutrición.”
Lucrecia Ramírez
Viceministra Técnica de Salud
La funcionaria explicó que se identificarán y definirán las brechas en los municipios, y se coordinará con los líderes locales mediante el Sistema de Consejos de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sinsan).
“De acuerdo con lo programado, estas acciones se desarrollarán de enero a agosto de este año, y para ello se deben fortalecer las capacidades cognitivas, sociales y de salud física y mental, lo cual es indispensable para el desarrollo de los pequeños”, subrayó.

Ramírez hizo énfasis en que, durante los primeros años de vida, las personas necesitan una base de desarrollo social y de salud, que estará presente a lo largo de su vida y, para el efecto, el personal involucrado hará el análisis de la situación actual de las comunidades seleccionadas. La priorización se basará en el Índice de Pobreza Multidimensional.
2
departamentos serán los beneficiarios en el inicio del programa.
Precisó que se estimarán los costos de la implementación de esta estrategia y determinarán las actividades, indicadores y recursos necesarios. Este proceso se efectuará hasta diciembre de 2022, y concluirá con la evaluación de los indicadores, proceso y resultados.

Camino al desarrollo
La ruta de atención a la infancia implica la realización de cuatro etapas, las que están programadas entre enero de 2021 y diciembre de 2022.
- Fase I, Preparatoria, que va de enero a agosto de 2021.
- Fase II, Implementación, que transcurrirá entre agosto de 2021 y enero de 2022.
- Fase III, Seguimiento, prevista entre enero y agosto de 2022.
- Fase IV, Evaluación, que transcurrirá entre agosto y diciembre de 2022.
NACIONALES
PNC reporta 388 capturas en una semana
Fotos: PNC
La Policía Nacional Civil (PNC) trasladó el resumen semanal de resultados, en el cual destacan 388 capturas ejecutadas en todo el territorio nacional; 193, en la ciudad capital y 245, en los departamentos.
Las autoridades informaron que 26 fueron detenidos por portación ilegal de arma de fuego, 32 por extorsión, 21 por violencia contra la mujer, entre otros. Además, se incautaron 36 armas de fuego de diferentes calibres y se recuperaron 26 motocicletas y 21 vehículos.
Asimismo, las fuerzas de seguridad destacan que más de 20 presuntos extorsionistas y mareros fueron aprehendidos luego de 44 allanamientos efectuados en diferentes zonas y municipios de la capital, Escuintla y Sacatepéquez.
En la zona 16 se detuvo a dos presuntos extorsionistas y mareros salvatruchas, tras ser descubiertos cuando se aprestaban a realizar un atentado a sus víctimas de extorsión (extractores de desechos), a quienes exigían Q10 mil.
La institución hizo un llamado a denunciar y reportar cualquier alerta a los números telefónicos 110, 1561 y 1574.


NACIONALES
PNC reporta 55 capturas en las últimas 24 horas
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que en las últimas 24 horas se lograron 55 detenciones, así como la incautación de 7 armas de fuego que eran portadas sin la documentación de rigor.
Las autoridades comunicaron que entre los detenidos se encuentra el presunto violador Wilmar Antonio González, de 33 años, aprehendido en el barrio El Jardín, Coatepeque, Quetzaltenango.
Otro arresto que menciona la PNC fue el de José Ramón Ruano Barrera, de 48, en el barrio El Cóndor, Jutiapa. Ruano tenía orden de captura por agresión sexual con agravación de la pena en forma continuada, emitida por un juzgado local, el 18 de noviembre de 2022.
Se resaltó que las fuerzas policiales ejecutaron operativos móviles en distintas áreas del territorio nacional, donde se logró la recuperación de 3 motocicletas y 4 vehículos. La institución reitera que las acciones son parte del compromiso en la lucha frontal contra la delincuencia común y organizada.


Destacado
Brindan seguridad ciudadana por fiestas de fin de año
El Ministerio de Gobernación (Mingob), por medio de la Policía Nacional Civil (PNC), ejecutó un operativo de seguridad en la 6a. avenida de la zona 1 capitalina, en el marco de las fiestas navideñas.

De acuerdo con el vocero de la PNC, Edwin Monroy, dicho plan integra patrullajes en ruta, carretera y principales calzadas. Informó que las acciones finalizan el 6 de enero de 2024.

Decenas de agentes policiales estarán en apresto para evitar acciones delictivas en contra de la población, se informó.

-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato