Destacado
Damnificados por el volcán de Fuego reciben bono de Q3,500
Hoy, los damnificados por la erupción del volcán de Fuego el 3 de junio pasado, recibieron el primer desembolso, de 10, del Bono de Reactivación Económica de Q3,500, como parte de la asistencia del Gobierno de Guatemala a las familias más afectadas por el fenómeno natural.
La entrega oficial del apoyo pecuniario fue presidida por el titular del Mides, Carlos Velásquez, quien llegó al complejo de Albergues Transitorios Unifamiliares, en la finca La Industria, Escuintla, para concretar el desembolso.
Según el ministro, en total serán 1,350 familias las que recibirán el bono. De ellas, 900 serán asistidas con Q3,500 (porque perdieron su vivienda) y 450 con Q1 mil (porque no perdieron su vivienda).
Agradecimiento por el apoyo
“Agradecidos por la ayuda que un futuro nos servirá para sacar adelante a nuestros hijos”, dijo uno de los beneficiados en esta entrevista al Ministerio:
La pérdida de familiares y de su vivienda devastó a la familia López hace tres meses, sin embargo, hoy expresaron su felicidad al recibir Q3,500 como parte del bono entregado por @midesgt pic.twitter.com/UxW9Th5lXq
— Mides (@midesgt) September 4, 2018
Aura Leticia Samayoa, otra de las subvencionadas, mostró su agradecimiento y, aunque reconoció que “el dinero no lo es todo”, dijo sentirse respaldada al recibir el dinero, que invertirá en la atención a dos de sus nietos huérfanos a causa de la tragedia:
De igual forma, la familia López, quien perdió hace tres meses su residencia, expresó esta mañana su felicidad al recibir Q 3,500, como parte del bono entregado por el Mides. Asimismo, Héctor Hernández y su familia agradecieron al Gobierno de Guatemala el apoyo económico que recibirán durante 10 meses, por medio de transferencias monetarias realizadas por dicho ministerio.
Héctor Hernández y su familia agradecen al Gobierno de Guatemala @GuatemalaGob por el apoyo económico que se brindará durante 10 meses, a través de transferencias monetarias realizadas por el @midesgt pic.twitter.com/5lINZGsFbO
— Mides (@midesgt) September 4, 2018
“Esto es parte del apoyo que el Gobierno le da a los afectados y que les permitirá comenzar de nuevo”, concluyó el ministro de Desarrollo.
Aura Leticia Samayoa agradece al presidente @jimmymoralesgt y a todas las personas que han ayudado a los afectados. @midesgt 📹 @AbdiasPC pic.twitter.com/RJ6SJDXntD
— DCA Digital (@DiariodeCA) September 4, 2018
Destacado
México entrega a Guatemala a prófugo de la justicia
Agentes de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) capturaron hoy en México a Rolando Rodas Aguirre López, de 25 años, alias Ricki, requerido por la justicia de Guatemala, quien estaba en la lista de los 100 más buscados en Centroamérica, con alerta roja internacional, sindicado de los delitos de plagio o secuestro y conspiración.
El vocero de la Policía Nacional Civil (PNC), Pablo Castillo, informó que esta detención fue producto de la investigación y trabajo coordinado por Interpol Guatemala y autoridades mexicanas.
Alias Riki fue ubicado en el Distrito Federal y, gracias a la coordinación entre las autoridades de ambas naciones, se tramitó su retorno al país en un vuelo comercial.
“Esta persona fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes y con ello se hizo efectiva la orden de captura, de fecha 25 de mayo de 2017, por el Juzgado de Primera Instancia Penal Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente de Huehuetenango”, dijo.
Las investigaciones señalan que Aguirre López es el presunto responsable del secuestro de 3 miembros de una familia en Huehuetenango, el 12 de enero de 2017, por cuya liberación exigía Q40 mil, pago que se hizo efectivo ese mismo mes.
Además, Aguirre López es el supuesto autor de tráfico ilegal de personas, extorsiones y secuestros, razones por la cual tendrá que solventar su situación jurídica, destacó el vocero policial.
Destacado
Prevén exportar 5 millones de libras de arveja
Guatemala se lanza a la conquista de Canadá.
Guatemala recibió ayer la notificación de que Canadá le otorgó el permiso para la exportación de arveja china y dulce, cultivadas con el plaguicida clorotalonil, lo cual abre la oportunidad para que el país se convierta en el segundo abastecedor de ese mercado con dicho producto, manifestó Estuardo Castro, presidente de la plataforma Agritrade de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).
“Estimamos que a Canadá podríamos venderle entre 5 y 10 millones de libras de arveja en este año”, destacó el empresario.
Antonio Malouf, presidente de Agexport, calificó como positiva la decisión del país norteamericano de eliminar esta barrera no arancelaria, pues el uso del clorotalonil es aceptado por Estados Unidos y Europa.
En ese sentido, Castro recordó que hace 3 años visitaron esa nación, con el apoyo de la embajadora de ese entonces, Rita Claverie, para solicitar que se admitiera un rango de tolerancia de 5 partes por millón.
“Después tuvimos que hacer estudios para demostrarles, tanto allá como acá, que este producto no es cancerígeno, sino que es amigable con el ambiente, y que era utilizado en todo el mundo”, sostuvo el representante de Agritrade.
Agregó que durante los dos años que llevó el proceso de autorización recibieron el apoyo del embajador Carlos Humberto Jiménez Licona y del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
De acuerdo con cifras de Agexport, Guatemala exporta 55 millones de libras al año; de esa cifra, el 80 % es adquirido por EE. UU. y el 20 % por Europa. Asimismo, se estima que este cultivo es producido por 65 mil familias.
Feria agrícola
Por otro lado, los empresarios se mostraron optimistas con la realización de la 19 edición de Agritrade Expo & Conferece 2019, que se llevará a cabo del 21 al 23 de marzo en Antigua Guatemala, porque tienen confirmada la participación de 150 compradores procedentes de Canadá, Estados Unidos, Centroamérica, Chile, Europa, Israel, entre otras naciones.
Además, proyectan realizar 3 mil citas de negocios y generar US $65 millones en negocios en el mediano plazo.
Castro indicó que entre las novedades para este año está la 1era. edición de Coffee Trade Guatemala, actividad en la que se subastará café diferenciado; el Pasillo de Innovación, un show room en el que destacarán los mejores productos, empaques y tecnología de la agroindustria guatemalteca, y la convención anual de National Mango Board, en la que se darán cita representantes de los 5 principales países productores de mango.
En tanto, Malouf resaltó el 4.7 % de crecimiento que tuvieron las exportaciones de productos agrícolas no tradicionales en 2018, respecto a 2017, al pasar de US $1 mil 77.9 millones a US $1 mil 128.3 millones.
Destacado
Comienza primera Jornada Móvil de Servicios Integrados
La primera Jornada Móvil de Servicios Integrados (JMSI) de 2019 es impulsada por delegados de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) en el municipio de San Antonio Palopó, Sololá.
El titular de la SCEP, Jorge Arreaga, informó que esta actividad estará a disposición de la población de ese lugar del 19 al 22 del presente mes. Los usuarios podrán hacer gestiones de diversos servicios públicos, los cuales se acercan a la comunidad para facilitar los trámites.
Entre la asistencia que se ofrece está la emisión de antecedentes policíacos, extensión de certificados de nacimiento y del Documento Personal de Identificación (DPI), trámites tributarios, información del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad, y atención en salud.
Asimismo, los pobladores tendrán acceso a quioscos informativos sobre temas ambientales, facilitados por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales; promoción del turismo, a cargo del Instituto Guatemalteco de Turismo; atención al consumidor, y orientación sobre los programas de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente.
Para este año se tiene programado hacer 14 JMSI en igual número de municipios, como parte de las estrategias de descentralización del Organismo Ejecutivo, cuyo objetivo es acercar los servicios públicos a los guatemaltecos que viven en las áreas rurales, dijo Arreaga.
-
ARTES1 semana atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
Destacado10 meses atrás
Tarjeta de circulación y certificado de propiedad de vehículos ahora se tramitarán electrónicamente
-
Destacado2 meses atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
Destacado4 meses atrás
Las clases en 2019 se iniciarán el 7 de enero
-
NACIONALES7 meses atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
INTERNACIONALES2 meses atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 semanas atrás
Temblor en Guatemala alcanza magnitud 6.8
-
NACIONALES2 meses atrás
La PNC se refuerza con nuevos elementos