Comunícate con nosotros al 1590

NACIONALES

Cuidar el agua, un asunto de sobrevivencia

Publicado

-

El agua es tan abundante que cubre tres cuartas partes de la superficie terrestre, a tal punto que le confiere a la Tierra el color azul que la distingue de los demás planetas.

Pero, no todo el líquido vital es aprovechable directamente por los seres humanos. Para su consumo humano es preciso realizar un conjunto de operaciones que la convierten en agua potable.

Esta no solamente es escasa, sino que cada día es más carente. En 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró Día del Agua el 22 de marzo de cada año.

En la siguiente entrevista, Carlos Flores, subgerente de servicio al cliente de la Empresa Municipal de Agua (Empagua), explica la importancia de  hacer un uso racional del líquido.

Foto: Mariano Macz

¿Cuál es la situación del agua en el ámbito mundial?

A causa del calentamiento global y el crecimiento demográfico, el recurso agua es cada vez más escaso en todo el mundo. Incluso, hubo un país que fue declarado “territorio sin agua”.

¿Cuál es la situación del líquido vital en Guatemala?

En nuestro caso, nos referimos específicamente a la ciudad de Guatemala. Aquí también hay una tendencia hacia la escasez. Empagua atiende la capital y nueve municipios circunvecinos. Se aprovecha el caudal de varios ríos, pero ese caudal tiende a disminuir. En 2020 fue muy bueno, lo cual ha ayudado mucho, pero el Insivumeh ha formulado la advertencia de que los años próximos no serán igual de buenos.

¿Cuál ha sido la reacción de la Municipalidad ante esa advertencia?

El alcalde Ricardo Quiñónez ordenó establecer una alerta amarilla y motivar a la población a hacer un uso racional del líquido. La pandemia ha complicado aún más la situación. 

¿Qué recursos tiene Empagua?

Hay cinco plantas de tratamiento que reciben caudal de varios ríos; entre ellos, Xayá Pixcayá, que suministra el 50 por ciento del agua. Hay, además, 100 pozos que utilizan el agua subterránea, llamada “agua freática”. También aquí hay problema porque el agua subterránea es cada vez más escasa. Cualquier persona puede construir un pozo. Esto plantea la conveniencia de legislar mediante una ley de aguas.

¿Qué plantea Empagua para afrontar la escasez de agua?

Se trata de una responsabilidad compartida. Las instituciones como Empagua tienen que ser cada vez más eficientes. La población, por su parte, debe hacer uso cuidadoso del agua. Todos tenemos que participar en la solución, porque no es un problema político. Es un problema de supervivencia. Si el agua se termina la vida de todos se termina.

Adolfo Blanco Fotógrafo: Mariano Macz
Seguir leyendo

NACIONALES

Capacitación y Carta de Navegación llega a jefes ediles electos de San Marcos

Publicado

-

Foto: SCEP

El diplomado Lineamientos estratégicos para el desempeño de las funciones ediles y la Carta de Navegación Municipal llegó a alcaldes electos de San Marcos, informó la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP).

“Es un aporte que va a quedar para marcar la historia del municipalismo en el país. Estamos llevando un informe que no es una copia reproducida 340 veces, sino que es específico para cada municipio”, dijo Álvaro Díaz, titular de la SCEP. Agregó que la herramienta contiene información estratégica para que las autoridades locales tomen decisiones informadas en beneficio de las comunidades.

Cada uno de los informes entregados a los alcaldes electos para el período 2024-2028 incluyen datos confiables del trabajo realizado por las autoridades actuales, con los logros, brechas y retos para los ayuntamientos.

Rodrigo Pérez
Seguir leyendo

NACIONALES

PNC captura a 68 personas por diversos delitos

Publicado

-

Foto: PNC

En las últimas 24 horas fueron capturadas 68 personas en el ámbito nacional por diversos delitos, informó hoy en sus redes sociales la Policía Nacional Civil (PNC).

Del total de detenciones, “23 se realizaron en la capital y 45 en los departamentos y, de ellas, 30 fueron por órdenes de juez”, aseguró la PNC.

También se incautaron 65 armas de fuego, recuperaron 3 motocicletas y 2 vehículos. La entidad encargada de la seguridad de los guatemaltecos hizo un llamado a la población para denunciar a los delincuentes en los números de teléfono 110 y 1561.

Rodrigo Pérez
Seguir leyendo

NACIONALES

PNC captura a dos personas que trasladaban 54 armas

Publicado

-

Fotos: PNC

Dos personas que llevaban en un pickup 54 armas de fuego fueron capturadas por la Policía Nacional Civil (PNC), en un puesto de seguridad, en el kilómetro 99 de la ruta a La Gomera, Escuintla.

En el operativo se decomisaron 52 escopetas calibres 12, 2 pistolas 9 mm y 386 municiones, detalló en sus redes sociales la entidad encargada de velar por la vida y los bienes de los guatemaltecos.

“Se estableció que 3 escopetas tienen reporte de robo y 13 más eran trasladadas sin la tenencia de la Dirección General de Armas y Municiones (Digecam)”, detalló la PNC.

Luego explicó: “Para realizar el traslado de esa cantidad de armas, se requiere un permiso que extiende la Digecam, mismo que no fue presentado por los consignados quienes indicaron formar parte de una empresa de seguridad privada”, concluyó la PNC.

Rodrigo Pérez
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.