NACIONALES
Crean Grupo de Acción Inmediata
Un Grupo de Acción Inmediata conformado por entidades de México y Guatemala fue creado, a iniciativa del Gobierno de Guatemala, para dar con los responsables del lamentable accidente ocurrido el 9 de diciembre pasado, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, donde perdieron la vida migrantes guatemaltecos y de otras nacionalidades. La iniciativa tiene el respaldo de las autoridades de Ecuador, Estados Unidos, Honduras, México, Nicaragua y República Dominicana.
“En coordinación con todos los países afectados por este hecho, impulsé la creación del Grupo de Acción Inmediata contra la red de traficantes de personas responsables de la tragedia en Chiapas. Trabajaremos incansablemente por llevar a estos delincuentes ante la justicia”, afirmó el 10 de diciembre el presidente Alejandro Giammattei en sus redes sociales. El mensaje fue publicado poco después de que los cancilleres de Guatemala y México, Pedro Brolo y Marcelo Ebrard, respectivamente, brindaran una conferencia de prensa conjunta en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, donde dieron pormenores de la iniciativa.
Guatemala y México trabajan para combatir a grupos que promueven la migración ilegal.
“El trágico accidente suscitado en Chiapas es un llamado a que los países endurezcan las penas, especialmente la iniciativa que presenté en Washington, para que Estados Unidos establezca el tráfico de personas como un delito federal que se incluya en el tratado de extradición”, remarcó el mandatario guatemalteco.
Trabajo conjunto
Durante la conferencia de prensa, Brolo aseguró que se está trabajando “en estrecha coordinación con las autoridades del Gobierno Federal de México y del estado de Chiapas, para dar seguimiento y atención a las víctimas”.
El canciller guatemalteco también indicó: “Estamos trabajando en el proceso de investigación que permita dar con los responsables, y las coordinaciones logísticas para el proceso de repatriación de los restos de quienes lamentablemente hayan fallecido”.
Mientras que el canciller Ebrard dijo que “ante la tragedia y el dolor, se actuará con determinación”. Además, agregó: “Las herramientas existentes de cooperación jurídica entre ambas naciones, y se establecerán mecanismos para intercambiar información de manera fluida y directa, a fin de que se presente a la brevedad resultados a los deudos”.
Destacado
Mañana se vivirá ambiente cálido y húmedo
Las condiciones meteorológicas sobre el territorio nacional para mañana sábado serán de ambiente cálido y húmedo, nublados con lluvias acompañadas de actividad eléctrica por la tarde y la noche, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología. Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Para la región occidental y Altiplano central, que incluye la ciudad capital, se pronostican nublados al amanecer, pocas nubes por la mañana, nublados parciales con lluvias acompañadas de actividad eléctrica por la tarde y noche, principalmente sobre la zona oeste y norte del Altiplano central. Viento del noroeste ligero, con posible cambio al sur durante la tarde.
Para la región Boca Costa, del Pacífico y la cadena volcánica, nubosidad dispersa por la mañana. Nublados parciales con lluvias y actividad eléctrica durante la tarde y noche, principalmente sobre la Boca Costa y la zona centro este del Pacífico. Viento ligero soplando del suroeste.
Para la región de los valles del oriente del país, áreas de neblina durante la mañana, nubosidad dispersa con posibilidades de lluvias y actividad eléctrica durante la tarde y noche, sobre la frontera oriental y zona sur de la región, viento noroeste ligero.
Y, para el departamento de Petén, pocas nubes por la mañana, nubosidad dispersa, posibilidades de lluvias y actividad eléctrica por la tarde y noche, sobre la zona centro y sur del departamento. Viento del sureste ligero.
NACIONALES
Nueve sismos, en las últimas 24 horas
Foto: Insivumeh
En las últimas 24 horas, se han detectado 9 movimientos telúricos en el territorio nacional, pero ninguno fue sensible para la población, según informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Con estos nuevos eventos, de enero a la fecha se contabilizan 2331 sismos en el país, de los cuales 43 han sido sensibles.
Los epicentros de los últimos 9 temblores fueron detectados en el océano Pacífico, en El Salvador, y en las costas de Escuintla, Suchitepéquez y México.
NACIONALES
Ejército contribuye al cuidado del ambiente
Fotos Créditos: Ejército de Guatemala
Con la finalidad de contribuir en el cuidado y protección de los recursos naturales del país, el Ejército de Guatemala, a través de sus distintas unidades, desarrolló diferentes actividades que permiten preservar la naturaleza.

En ese sentido, reservistas militares de Petén y soldados del Comando Aéreo del Norte Teniente Coronel Danilo Eugenio Henry Sánchez, en coordinación con personal del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, autoridades municipales de Flores y estudiantes de la Universidad de San Carlos, trabajaron en la limpieza de los arroyos El Pijul, El Ahorcado y Arroyo Central, de los municipios de Santa Elena y San Benito, todos en Petén.
Además, la Quinta Brigada Mariscal Gregorio Solares, con sede en Huehuetenango, y en coordinación con estudiantes de la Universidad de San Carlos, realizaron la jornada de reforestación, en el municipio de Chiantla, con la finalidad de conservar la biodiversidad en el departamento.

-
COLUMNAS3 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES3 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I