Comunícate con nosotros al 1590

TECNOLOGICAS

Crea app para atender emergencias vehiculares

La herramienta digital conecta a conductores con empresas de servicio mecánico.

Publicado

-

Con el objetivo de facilitar una herramienta digital para apoyar a conductores nacionales y extranjeros ante una emergencia vehicular, el guatemalteco Roberto Ben creó la aplicación SerVehí, la cual vincula servicios inmediatos con los usuarios que requieren apoyo.

El joven, originario de Sololá, manifestó que la idea nació de su hermano mayor, quien se dio cuenta de esta necesidad. “Israel me sugirió la idea y yo gestioné todo el proceso tecnológico para hacerla realidad”, subrayó.

Ben añadió que la app es gratuita y está disponible para teléfonos Android, ideal para mecánicos, grúas y talleres, a fin de que puedan ofrecer sus servicios. También destacó que, en cuanto a la seguridad de los clientes, se tiene con anterioridad una validación de las empresas prestadoras de servicios y así verificar que sean reales. De acuerdo con el emprendedor, la aplicación se llevó un año en ejecutarla; para ello utilizó computadoras, servidores y teléfonos de varias características, con un coste aproximado de US $3 mil, más otros gastos recurrentes.

A pesar de que la aplicación fue lanzada en 2021, el proyecto se retomó hace dos meses para matizar detalles e iniciar una etapa de promoción, donde se han logrado 300 descargas.
Por ahora el creador está en una etapa de promoción de la herramienta y busca continuar con más proyectos tecnológicos.

Para descargar la app, puede hacerlo en servehi.com. Más información en play.google.com

Siempre he sido un apasionado de la tecnología, pero sobre todo creo que es una herramienta con la que puedo ayudar a las personas”, Roberto Ben, Desarrollador guatemalteco.

Wendi Villagrán Fotógrafo: Herbert García
Seguir leyendo

TECNOLOGICAS

Nuevo CPU rompe barreras

Ofrece soluciones a flujos de trabajo complejos de alta producción.

Publicado

-

Cortesía: HP

La compañía de tecnología HP presentó la incorporación del CPU Z6 G5 A, a su línea de estaciones de trabajo, diseñado para una workstation de escritorio y usuarios con requerimientos complejos, enfocados en la producción virtual, la renderización 3D, inteligencia artificial (IA) y machine learning.

La unidad cuenta con 96 núcleos, los cuales permiten crear y exportar simultáneamente proyectos intensivos, así como configurar hasta tres tarjetas gráficas de alto rendimiento y procesadores AMD Ryzen Threadripper Pro.

Asimismo, posee flujo de aire que garantiza que el sistema permanezca frío incluso durante la máxima utilidad, y control inteligente del ventilador que ajusta sus velocidades en tiempo real al usar más de 20
sensores de temperatura.

Se prevé que la unidad esté disponible próximamente en Latinoamérica.

Jim Nottingham, presidente de la división de cómputo y soluciones avanzadas de la marca, indicó que la empresa ha trabajado para empoderar a profesionales en todos los campos virtuales y ciencia de datos con soluciones confiables.

“El Z6 es un testimonio de nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la experiencia del cliente, así seguimos con la superación de los límites tecnológicos”, enfatizó.

Por su parte, Jason Banta, vicepresidente corporativo y director general de PC fabricante de equipos OEM, refirió que la alianza con HP es ejemplo de una visión compartida para superar los desafíos de creatividad y satisfacción del usuario.

“Estamos orgullosos de que nuestros procesadores Ryzen Threadripper 7000 impulsen la nueva estación de trabajo Z6”, resaltó.

Wendi Villagrán
Seguir leyendo

TECNOLOGICAS

Ventajas de enseñar informática básica a niños

Publicado

-

Cortesía: Acer

Según la corporación fabricante de computadoras Acer, la enseñanza de informática a los niños se centra en prepararlos para la vida, ya que en la actualidad los chromebooks y otros dispositivos se introducen en los centros educativos a edades tempranas, bajo la premisa de que los menores son nativos digitales y que han crecido rodeados de tecnología.

Asimismo, la alfabetización digital ayuda a los infantes a dominar el uso de internet, las redes sociales, así como habilidades en el ciberespacio, para comprender herramientas de comunicación en línea, correo electrónico, motores de búsqueda, investigación y lectura.

La seguridad en línea también es primordial.

Además, las actividades sistematizadas interactivas o el aprendizaje de prácticas de codificación a través de juegos como Minecraft ayudan a cultivar fuertes destrezas cognitivas y estimular las mentes juveniles, entre otras situaciones.

Sin embargo, la empresa advierte que la seguridad en línea es esencial, pues las nuevas metodologías pueden ser peligrosas y no es conveniente dejar a los menores expuestos a depredadores; en ese sentido, recomiendan enseñarles la forma correcta de utilización.

Para concluir, Acer enfatiza que el 92 por ciento de empleos actuales requiere habilidades informáticas y eso se convierte en oportunidades para las futuras generaciones.

Wendi Villagrán
Seguir leyendo

TECNOLOGICAS

Recomendaciones para elegir tarjetas de memoria

Publicado

-

Cortesía: Kingston

La compañía de memoria y soluciones tecnológicas Kingston Technology facilitó diversas lecciones para seleccionar el modelo de tarjeta MicroSD correcto, así como de productos para transferir, guardar archivos y lograr una mejor experiencia de uso con cámara GoPro.

Según detalló la empresa, la elección dependerá de qué se va a filmar y cuánto tiempo, para no correr el riesgo de quedarse sin espacio al momento de capturar una toma y la velocidad de escritura, ya que de ello dependerá evitar fallos en filmaciones.

Hay en existencia una variedad de productos.

Asimismo, recomendó una tarjeta Clase 10 que escribe a un mínimo de 10 mega bytes (MB) para cualquier filmadora GoPro, aunque enfatiza en las U3 30 MB, diseñadas específicamente para ser compatibles con video 4K. Finalmente, destacó la importancia de considerar dispositivos para respaldar el material audiovisual grabado, sobre todo para momentos irrepetibles y hazañas únicas que ocurren durante la filmación, pero que difícilmente pueden recrearse en una segunda toma.

Wendi Villagrán
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.