Comunícate con nosotros al 1590

ARTES

Conservatorio Nacional celebra 141 años de historia

Es uno de los más antiguos de América. Este sitio artístico muestra el interés que ha existido por el arte en Guatemala, que además es perenne. Eso ha permitido que grandes maestros participen en el desarrollo musical del país”, dijo en una entrevista con el Diario de Centro América Hugo Arenas, director del Conservatorio Nacional de Música Germán Alcántara, que hoy cumple 141 años desde su fundación.

Publicado

-

Es uno de los más antiguos de América. Este sitio artístico muestra el interés que ha existido por el arte en Guatemala, que además es perenne. Eso ha permitido que grandes maestros participen en el desarrollo musical del país”, dijo en una entrevista con el Diario de Centro América Hugo Arenas, director del Conservatorio Nacional de Música Germán Alcántara, que hoy cumple 141 años desde su fundación.

Para solemnizar esos años de enseñanza musical, se realizará una serie de conciertos con estudiantes, profesionales exalumnos, artistas invitados y la Orquesta Sinfónica del Conservatorio (OSC). Hoy se realiza el primero a las 16:00 bajo la dirección de Ernesto Calderón, junto a Roberto Chamalé, Edwin Ajuchan y Laura Castaño.

Avances

“Cuando era estudiante tuve el deseo de hacer cambios dentro de la instalaciones, que otras administraciones no vieron”, expresó Arenas, quien añadió que la iniciativa surgió del Ministerio de Cultura y Deportes, el remozamiento del edificio y recuperación del servicio sanitario. Esto tendrá una inversión de Q495 mil 637, señaló el personero.

En ese contexto, mencionó que el 21 de marzo, el presidente Jimmy Morales entregó un donativo de Q8 mil 500 que sirvió para la reparación y sustitución de las butacas del recinto.  “Seguimos viviendo etapas positivas y negativas, pero debemos suponer que con este ciclo, se nos permitirá visualizar nuevas metas”, puntualizó.

Aniversario

La casa de estudios artísticos fue creada el 29 de junio de 1872 en el local Santo Domingo, entre 12a. avenida y 11a. calle, zona 1. Su fundador fue el italiano Juan Aberle, quien lo financiaba, y a su vez era responsable de la Asociación Filarmónica.

Al finalizar el primer año, Aberle pidió ayuda al Estado y por medio de un acuerdo presidencial, el 17 de febrero de 1875 se asignó Q1 mil 254 semanales para el pago de personal.

Vinicio Quezada, actual maestro de la academia, aclaró que aunque comenzó a funcionar en 1872, durante 2 años se detuvieron las clases por falta de fondos. En ese momento fue cuando Aberle solicitó apoyo estatal y retomó operaciones en 1875. Así, en 1975 el cumplió su primer centenario, “desde ese momento, se volvió a contabilizar el onomástico”, indicó el músico.

Cátedras

Actualmente dispone la carrera de Bachillerato con Especialidad en instrumentos sinfónicos entre las familias de cuerda, viento y percusión, en jornadas de plan diario y fin de semana. Asimismo, ofrece el diplomado en Educación Básica de Música al que asisten niños, jóvenes y adultos. En 2016 hay inscritos no menos de 3 mil 500 alumnos en los dos ciclos.

Conciertos

Hoy sube a escena la Orquesta Sinfónica, mañana será el turno de la Orquesta Latin Jazz, y el 5 de agosto se presentará la Orquesta Pop, como antesala a la presentación conjunta con la Orquesta de Viento, dirigida por Hilding Roldán.

Los espectáculos se realizarán desde las 16:00 en el Conservatorio Nacional de Música Germán Alcántara, 3a. avenida 4-61, zona 1. Sin embargo, el espectáculo del viernes se inicia a las 11:00. El ingreso es gratuito hasta llenar aforo.


Seguir leyendo

ARTES

¿Seres inteligentes visitaron la Tierra hace miles de años?

Publicado

-

El canal History estrenará el 12 de julio la temporada 16 de Alienígenas ancestrales, en la cual el experto ufólogo Giorgio A. Tsoukalos explora la teoría de que los extraterrestres han visitado la Tierra durante millones de años. También, investiga las historias junto a los especialistas más capacitados en cada área.

Esta producción, de acuerdo con el canal, examina 75 millones de años de la evidencia alienígena que ha llegado a la Tierra, desde la edad de los dinosaurios al antiguo Egipto, los primeros dibujos rupestres, hasta los continuos avistamientos masivos en Estados Unidos y en el mundo.

En el primer episodio de esta nueva temporada, de 10, Top Ten influencers alienígenas, el experto examina a misteriosos maestros que han aparecido a lo largo de la historia, y revela a los 10 principales alienígenas influyentes que él cree que proporcionan la evidencia definitiva de contacto extraterrestre.

Marisol Vásquez
Seguir leyendo

ARTES

Realidad Extendida: cuando el ciberespacio multiplica el mundo físico

Publicado

-

EFE

La Realidad Extendida o RX, que incluye una variedad de tecnologías que permiten crear experiencias que combinan entornos físicos y digitales en las que el usuario se siente inmerso, utilizando dispositivos inteligentes, registra una tendencia expansiva e impulsará un nuevo salto tecnológico.


— “La RX será el nuevo vehículo de interacción entre las personas y el ciberespacio, sustituyendo el modelo basado en interfaces como teclados, ratones y pantallas, e hibridando el mundo físico con el mundo digital”, destaca Manuel Lorenzo, responsable de Tecnología e Innovación de Ericsson España.

— La Realidad Extendida (RX) abarca una variedad de sistemas, como la Realidad Aumentada (RA), la Realidad Virtual (RV) y la Realidad Mixta (RM), que combinan el mundo físico y diversos contenidos digitales, generando experiencias inmersivas, por medio de auriculares, gafas y teléfonos inteligentes, según ECL.

— La próxima incorporación de gafas RA impulsadas por IA y conectadas a ‘smartphones’ 5G, será un paso fundamental para una adopción más amplia de la RX, el desarrollo de aplicaciones más sofisticadas y un futuro completamente inmersivo de estas tecnologías, según Jasmeet Singh Sethi, responsable del ECL.

Experiencia de RX con teléfono inteligente y gafas especiales.
Videojuego con tecnología de Realidad Aumentada (RA).
Redacción DCA
Seguir leyendo

ARTES

Nueva galería expone obras de arte en pintura y escultura

Publicado

-

La Casa del Escultor & Las Bellas Artes ha inaugurado su segunda galería, ubicada en Vista Hermosa I, zona 15.

La nueva sede estará especializada en la enseñanza de obras en pintura y escultura para niños de 6 a 14 años.

La inauguración contó con una exposición de pintura y escultura de los maestros Byron Rodas y Juan Carlos Serrano Aguilar

Norvin Mendoza
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Erick Campos, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Isabel Juárez

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.