Comunícate con nosotros al 1590

NACIONALES

Conred traslada asistencia humanitaria a familias afectadas por inundaciones

Publicado

-

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó hoy que ya trasladó asistencia humanitaria y habilitó albergues para las familias afectadas por la inundación que afectó a vecinos de Amatitlán y San José Pinula, Guatemala; Sacatepéquez y Quetzaltenango.

En las colonias El Pedregal, Villa Alejandra y La Cañada, Amatitlán, Guatemala, un flujo de lodo y agua que descendió de la parte alta de este lugar, generó daños moderados en 23 viviendas y 95 personas quedaron afectadas, 23 damnificadas y 65 albergadas.

Según la Conred, el incidente se registró a raíz de una fuerte corriente de agua producida por las fuertes lluvias en las últimas horas y que arrastró a un adulto y un menor, víctimas mortales que no han sido identificados.

Mientras que en la aldea San Juan Gascón, Antigua Guatemala, Sacatepéquez, se registró otra inundación que dañó cuatro viviendas.

También señaló que en la aldea Santo Domingo, San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango, una inundación súbita generada por el colapso de drenajes ocasionó daños leves en una vivienda, dejando dos personas afectadas y una damnificada.

Un caso similar ocurrió en la lotificación El Chorrito, San José Pinula, Guatemala. En ese lugar otra súbita inundación generó daños leves a cuatro 4 viviendas, dejando 25 personas afectadas y cuatro damnificadas.

Sin embargo, no fue necesario habilitar un albergue pero sí realizar tareas de limpieza en la zona.

La Conred aseguró que ya se trasladó asistencia humanitaria para las familias afectadas por los incidentes naturales. Además se habilitó albergues para trasladar a los evacuados.

El recuento de daños de la institución de protección civil es el siguiente: en total fueron seis incidentes que dejaron 12 viviendas con daños leves, 26 con daño moderado, 192 personas afectadas, 38 damnificadas y 83 albergadas.

Durante la temporada de lluvias que se inició en mayo pasado y se prolonga hasta noviembre próximo, con algunos periodos de sequía, ya suman cinco los fallecidos, un herido, mil 205 evacuadas, de las cuales están albergadas 43 y 293 mil 579 afectadas.

También ha causado daños leves a 261 viviendas, moderado a 322 y severo a otras 38, además de dañar 44 carreteras y 3 escuelas, y destruido 2 puentes.

Las instituciones públicas que integran la Conred se encuentran en alerta para atender cualquier emergencia que se registre por las fuertes lluvias en Guatemala.

El año pasado, el invierno provocó la muerte de 8 personas y casi 667 mil guatemaltecos quedaron afectados. Las lluvias dañaron 96 carreteras, 9 puentes, 10 escuelas y más de mil 700 viviendas.

De acuerdo con la Conred, el país tiene más de 10 mil puntos de riesgo a deslizamientos e inundaciones debido a las condiciones topográficas de su terreno.

* Con información de EFE

Byron Vásquez
Seguir leyendo

NACIONALES

Estudiantes de La Democracia participan en Feria de la Salud

Publicado

-

Foto: MSPAS

Ampliar información a estudiantes sobre hábitos de vida saludable, prevención de enfermedades y la importancia del cuidado para el bienestar del cuerpo fueron parte de los temas expuestos durante la Feria de la Salud, en La Democracia, Escuintla.

La actividad fue coordinada por la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS), del citado departamento, con la cooperación de autoridades de la cartera de Educación y de Médicos Sin Fronteras.  

“Esta acción contó con el apoyo de diversas instituciones que colocaron stands informativos donde se amplió a niños y adolescentes diversos temas que les ayudará en su crecimiento y desarrollo pleno para su bienestar”, indicó el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

Personal salubrista de los programas de Vectores, Psicología y Promoción desarrollaron actividades lúdicas y recreativas que permitieron fortalecer la estrategia de información hacia los menores presentes.

Rodrigo Pérez
Seguir leyendo

NACIONALES

Decomisan droga y teléfonos en requisas en centros carcelarios

Publicado

-

Fotos: PNC

Teléfonos celulares y droga fueron incautados durante requisas efectuadas en tres cárceles, informó hoy en sus redes sociales la Policía Nacional Civil (PNC).

De esa cuenta, en el Centro de Detención Preventiva El Boquerón en Cuilapa, Santa Rosa, “se confisco dos teléfonos celulares, varios colmillos con cocaína, bebidas embriagantes, cuchillos, un router (que proporciona Wi Fi), una batería recargable, cables de internet y de televisión”, indicó la entidad encargada de la seguridad de los guatemaltecos.

En la acción, en la que participaron agentes de la PNC de distintas comisarías, se revisaron los sectores A, B y F, donde se encuentran 303 reos de la Mara Salvatrucha, se explicó.

Sin tregua

Mientras que en el Centro de Detención Preventiva para Hombres y Mujeres Los Jocotes, en Zacapa, agentes del Sistema Penitenciario con el apoyo de elementos de la División Nacional Contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas de la PNC, localizaron 24 teléfonos.

En tanto que en el Centro de Detención Preventiva para Hombres y Mujeres de la zona 1, encontraron dos dispositivos móviles más. “Con estas acciones, se le da duro golpe y combate a las extorsiones que realizan desde los recintos de privación de libertad del país”, aseguró la PNC.

Rodrigo Pérez
Seguir leyendo

NACIONALES

Capacitación y Carta de Navegación llega a jefes ediles electos de San Marcos

Publicado

-

Foto: SCEP

El diplomado Lineamientos estratégicos para el desempeño de las funciones ediles y la Carta de Navegación Municipal llegó a alcaldes electos de San Marcos, informó la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP).

“Es un aporte que va a quedar para marcar la historia del municipalismo en el país. Estamos llevando un informe que no es una copia reproducida 340 veces, sino que es específico para cada municipio”, dijo Álvaro Díaz, titular de la SCEP. Agregó que la herramienta contiene información estratégica para que las autoridades locales tomen decisiones informadas en beneficio de las comunidades.

Cada uno de los informes entregados a los alcaldes electos para el período 2024-2028 incluyen datos confiables del trabajo realizado por las autoridades actuales, con los logros, brechas y retos para los ayuntamientos.

Rodrigo Pérez
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.