NACIONALES
Conred dispone de asistencia humanitaria
Institución reabasteció sus bodegas, frente a posibles desastres causados por las lluvias
“Se cuenta con la ayuda humanitaria necesaria para apoyar a las familias que resulten damnificadas por la temporada de lluvias”, confirmó Rodolfo García, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), ante la posibilidad de emergencias que puedan suscitarse en el país.
Explicó que ayer se inició el reabastecimiento de la asistencia en la Bodega Regional de Retalhuleu, con productos como atol fortificado, kits de cocina y frazadas tipo poncho.
Se informó que las lluvias del fin de semana pasado dejaron 7067 afectados en los municipios de San Andrés Villa Seca y Retalhuleu, ambos en Retalhuleu, donde se produjeron inundaciones y flujos de lodo.
“Tenemos el personal adecuado y la logística, para atender las emergencias que está causando la actual temporada.”
Rodolfo García Vocero de la Coordinadora
Además, se registraron desbordes en San José La Máquina, Suchitepéquez, y se reportan flujos de lodo en Almolonga, Quetzaltenango, y en Santa Catarina La Tinta, Alta Verapaz.
Según se indicó de manera oficial, los mayores acumulados de lluvias se tuvieron en Zacapa, Retalhuleu y Chiquimula.
García manifestó que por la temporada de lluvias se han producido 151 incidentes, que han dejado 30 611 afectados, 217 damnificados, 535 evacuados, 1089 atendidos y 1 herido.
En cuanto a daños en infraestructura se contabilizan 49 viviendas con daños leves, 166 moderados y 2 severos, así como 6 carreteras afectadas y un puente destruido. Se tienen cerca de mil albergues en apresto.
Adicionalmente, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio a conocer que el territorio nacional se ve afectado por un sistema de baja presión, que mantiene condiciones inestables del sur al centro del país.
Se mencionó que los aguaceros han rebasado los límites normales en municipios de Escuintla, Retalhuleu, Quetzaltenango y San Marcos. Además, se advirtió que entre miércoles y jueves se espera el ingreso de la segunda onda del Este.
NACIONALES
Presentan planes de trabajo para 2024
Bajo el tema Desarrollo Social, en el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) se desarrolló el tercer taller de Presupuesto Abierto, en donde autoridades de las carteras de Educación (Mineduc), Desarrollo Social (Mides), Salud (MSPAS), Comunicaciones (CIV) y Ambiente (MARN) expusieron sus planes de trabajo para el siguiente año.
Como parte de las proyecciones para 2024, el Mineduc destacó que más de 288 mil estudiantes del ciclo básico serán favorecidos con alimentación y útiles escolares. En tanto, el Mides espera servir 12 millones de raciones de alimentos y otorgar alrededor de 222 mil aportes de bolsas con comestibles.
Por otro lado, el CIV informó sobre la ejecución de un 85 por ciento del presupuesto asignado en inversión y mantenimiento vial. Mientras, el MARN resaltó que se priorizará la capacitación de 80 mil personas en temas ambientales y cambio climático; además, se efectuarán 295 actividades de monitoreo en diversas cuencas.
NACIONALES
Reconocen trabajo de artistas guatemaltecos
Iniciativa Espacios beneficia a exponentes de distintas disciplinas creativas.
El Presidente de la República y el jefe del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) lanzaron la iniciativa Espacios 2023, con el objetivo de reconocer el trabajo de diferentes artistas en el ámbito nacional.
El proyecto, implementado por la Dirección General de las Artes, busca impulsar la creación, promoción, fomento y difusión de diferentes disciplinas, por medio de una convocatoria a la que virtuosos inscribieron sus propuestas.
El Presidente institucionalizó estos incentivos, que deben entregarse cada año.
De acuerdo con el titular de la referida cartera, la iniciativa contempla un aporte económico que va desde Q10 mil a Q50 mil, que servirá para desarrollar y presentar proyectos seleccionados, como obras de teatro, exposiciones de pintura, conciertos y otros.
Este programa inició en 2020, bajo el nombre ApoyArte, con el objetivo de beneficiar a este sector de la población, que fue afectado por la emergencia sanitaria causada por el Covid-19. Desde entonces, el Estado ha invertido Q26 551 000, con los que se ha apoyado a 6382 exponentes del arte.
112 propuestas fueron seleccionadas en 2023.
Según datos del MCD, hace tres años se ayudó a 2755 personajes con una inversión de Q8.2 millones y en 2021 el aporte llegó a 2932, con Q8.7 millones. Mientras, en 2022, cuando la estrategia comenzó a denominarse Espacios, se favoreció a 318 con Q3.9 millones; actualmente fueron reconocidos 377, a quienes se trasladó Q5.5 millones.
El programa ha impulsado las carteleras de música, danza, canto popular, cine, teatro, artes plásticas y circenses. El proyecto logró 85 producciones en diferentes escenarios y 301 presentaciones, que alcanzaron a más de 11 mil expectadores de toda la república.
NACIONALES
Se recuperan 265 niños con desnutrición aguda severa
Los esfuerzos interinstitucionales coordinados e implementados de manera paralela han permitido, de febrero de este año a la fecha, la recuperación de 265 niños con desnutrición aguda severa, informaron ayer las autoridades durante una conferencia en la que participaron cinco ministerios y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan).
Un total de 3022 reservistas del Ejército apoyan la distribución de alimentos.
A ello se suman 901 menores con el referido cuadro clínico que “ya empiezan el proceso de rehabilitación y, hasta el momento, de ese total tenemos 59 por ciento que ha recibido intervención (538), pero no solo ellos, sino también sus familias”, afirmó el viceministro de Atención Primaria de la cartera de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
En el marco del plan, el MSPAS realiza barridos nutricionales que permiten la identificación, tratamiento y recuperación de menores. En tanto, los despachos de Educación (Mineduc), Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Desarrollo Social (Mides) y Defensa se suman con apoyos para dar integralidad a la atención.
Ayuda completa
En ese sentido, el MAGA distribuye una bolsa de aproximadamente 97 libras que contiene frijol, arroz, harina de maíz nixtamalizada, azúcar, avena, aceite vegetal y alimento complementario fortificado, entre otros insumos.
6 instituciones trabajan de manera conjunta en la iniciativa.
Por medio de los extensionistas se enseña a las familias a preparar alimentos nutritivos y a instalar huertos familiares para diversificar la dieta. El Mides indicó que en junio se entregarán 201 transferencias monetarias condicionadas por Q500 a las familias de los casos identificados.
El Mineduc destacó que apoya el esfuerzo por medio de los Centros Comunitarios de Desarrollo Infantil (Cecodii) y que, recientemente, se instalaron 14 en Panzós, Alta Verapaz, que beneficiarán a 1335 niños entre 0 y 4 años, así como a 137 mujeres gestantes y 575 lactantes.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato