ARTES
Conceden Orden Ixim 2022
Adolfo Eligio Guerra Barahona fue condecorado por destacar, promocionar y rescatar la cultura xinca.
El Ministerio de Cultura y Deportes entregó la Orden Ixim 2022 a Adolfo Eligio Guerra Barahona, por defender, rescatar, promocionar y exaltar la cultura xinca, así como por su trayectoria activista cultural. El acto especial, en el marco del Día Nacional e Internacional de los Pueblos Indígenas, se llevó a cabo el pasado martes, en el Palacio Nacional de la Cultura.
El galardón se otorga, de acuerdo con la citada cartera, a quienes destaquen en la contribución a la multiculturalidad y a la convivencia intercultural en condiciones de igualdad, así como por su labor, conocimientos y ejemplo de vida.
“Recibo este reconocimiento como un compromiso que me motiva para seguir adelante”, expresó Guerra Barahona. “La historia de esta gran nación xinca se afinca en el suroriente de esta patria, y hemos sido herederos de una hermosa cultura milenaria. Hemos sido un pueblo que ha amado y respetado la naturaleza”, añadió.
El homenajeado mencionó que el pueblo xinca ha sido de los más invisibilizados. “Por eso, la gratitud al Ministerio que ahora está poniendo sus ojos en el oriente del país”, aseveró.

Durante la ceremonia, Christian Calderón, viceministro de Cultura, envió un mensaje a los pueblos indígenas del mundo y de América Latina, especialmente a los mayas, garífunas y xincas, que tienen una cultura milenaria y esplendorosa.
“El Ministerio de Cultura y Deportes se complace en otorgar la Orden Ixim, por impulsar acciones que contribuyan a la multiculturalidad y convivencia intercultural en condiciones de equidad”, enfatizó.
El funcionario también aprovechó para anunciar que este año se traduce al idioma kaqchikel el libro El señor presidente, de Miguel Ángel Asturias.
ARTES
Doja Cat presenta nuevas canciones, videos y gira de conciertos
Foto: Sony Music
Amala Ratna Zandile Dlamini, conocida artísticamente como Doja Cat, estrenó su cuarto álbum de estudio Scarlet junto al video de su canción Agora Hills, filmado en Pomona, CA y Koreatown en Los Ángeles, CA, y dirigido por Hannah Lux Davis y la propia cantante estadounidense.
A lo largo de la semana, una réplica de este disco apareció en diferentes lugares de los Estados Unidos justo antes de su publicación. En cada sitio, había un código QR para que los fanáticos obtuvieran una primera escucha exclusiva.
En ese mismo lapso, la rapera actuó en los MTV Video Music Awards 2023 y ganó un VMA a la Mejor Dirección de Arte por Attention. También, publicó el sencillo y videoclip de Demons. Anunció su primera gira por América del Norte, The Scarlet Tour, con invitados especiales como Ice Spice y Doechii.
Foto cortesía de Sony Music
ARTES
Colombia domina en las nominaciones de los Latin Grammy 2023
ARTES
Reconocen a estudio guatemalteco en los LAD Awards
Fotos: Cortesía de la empresa
Antara Studio fue reconocido como Mejor Estudio por País en los Latin American Design Awards (LAD Awards) por su proyecto para la empresa Codifica. Se alzó como un emblema del diseño, educación y tecnología.
Isabel Méndez, fundadora y directora creativa del lugar, expresó: “Me siento agradecida por este premio que nos pone frente a los ojos del mundo. Esta es una manera de presentar las capacidades que tenemos y llevar el talento de nuestro equipo guatemalteco internacionalmente”.
“Quiero ser un ejemplo para los jóvenes diseñadores en Guatemala. No solo demostrarles que hay mucho talento en nuestro país, sino también que al trabajar en equipo se logran cosas increíbles.” Isabel Méndez Directora creativa del estudio
Los proyectos son calificados por un grupo internacional de expertos en cada una de las categorías. Para la clasificación digital, los jueces eran de Francia, el Reino Unido y Estados Unidos.
El proyecto ganador
Este año, el estudio guatemalteco participó en el concurso con el diseño de imagen de marca y diseño web para Codifica, una compañía que busca que los menores aprendan programación por medio de clases interactivas que fomentan la creatividad, desarrollo de pensamiento crítico y computacional e impulsan la habilidad para resolver problemas. El proceso de creación duró seis meses.
Sígalos en: www.antara.studio Instagram antara.studio

-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato