NACIONALES
Comienza Reforestemos Guatemala
En el año del Bicentenario, serán plantados 3.1 millones de árboles.
Reforestemos Guatemala, un proyecto que busca plantar 3.1 millones de árboles, fue lanzado ayer por las autoridades del Gobierno de la República, en el sector 4, aldea El Carmen, Santa Catarina Pinula.
La iniciativa fue presentada por el titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Mario Rojas Espino, con la participación del jefe edil de dicha localidad, Sebastián Siero, y autoridades afines a la conservación de la naturaleza.
Reforestamos Guatemala se impulsa en el marco del Bicentenario de la Independencia. El MARN plantará 500 mil especies donadas por el Instituto Nacional de Electrificación (INDE) y 100 mil por Agroprogreso.
Durante el acto, los asistentes escucharon un mensaje enviado por el presidente de la Republica, Alejandro Giammattei, quien recordó: “Mas de un tercio del territorio está cubierto de bosques, donde se albergan más de 9 mil especies de plantas y animales vertebrados entre paísajes verdes que dan vida y color a nuestros pueblos”.
600
mil árboles tiene previsto plantar el MARN en el marco del proyecto.
“Debemos comprender que cada árbol es un ecosistema, lo que ayuda a combatir el cambio climático. Este año es trascendental por la conmemoración del Bicentenario; por eso, el Gobierno ha impulsado una campaña masiva de reforestación”, agregó.

Foto: Gabriel Herrera/DCA
Compromiso
El titular del MARN mencionó: “Nos sentimos honrados al impulsar estas actividades con aliados comprometidos con el medioambiente”.
En el acto hicieron uso de la palabra Rony Grandes, titular del Instituto Nacional de Bosques; Carlos Briones, gerente general de Agroprogreso; Lorena Aragón de Argueta, viceministra de Educación, y Sebastián Siero, alcalde de Santa Catarina Pinula.
La Asociación de Azucareros de Guatemala (Asazgua) contribuirá con 900 mil árboles.
DIPLOMÁTICAS
Guatemala y Corea abordan agenda bilateral
Foto: MINEX
Guatemala y Corea revisaron temas de interés común durante un encuentro entre el Embajador de esa nación asiática y autoridades de la Cancillería, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) en sus redes sociales.
La reunión tuvo como objetivo “abordar temas de agenda bilateral y actividades conjuntas en el marco de los 60 años de relaciones diplomáticas”, indicó el Minex.
La cartera del Exterior agregó que “se acordó iniciar preparaciones para realizar en 2023 el mecanismo de consultas políticas” entre ambas naciones.
NACIONALES
Capacitan a pobladores en elaboración de platillos nutritivos
Foto: SESAN
Personal de la delegación de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) de El Progreso capacitó a pobladores del nororiente del país en la elaboración de platillos nutritivos.
La Sesan dio acompañamiento y orientó a integrantes de la Comisión Comunitaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Cocosan) del barrio El Patio de Gallo, El Jícaro, con base en la producción de un huerto comunal con el que esperan beneficiar a 35 familias con el cultivo de chile guaque, lechuga, remolacha, rábano, cebolla, cilantro, berenjena, pepino, acelga y espinaca.
El Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) señaló que, bajo su programa de huertos comunales, entregó 35 tablones para la siembra, donó pilotes y suministró semillas.
NACIONALES
Ejecutan allanamientos para capturar a presuntos extorsionistas
La Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP) reportaron la captura de nueve presuntos mareros responsables de extorsionar a pobladores de varios municipios del departamento de Guatemala.
Las detenciones se realizaron durante 15 allanamientos ejecutados por las fuerzas de seguridad en Amatitlán, Villa Nueva, Villa Canales, Mixco, Santa Catarina Pinula, San José Pinula, San Pedro Ayampuc, así como en las zonas 5 y 18 de la capital. También en Colomba Costa Cuca, Quetzaltenango.
“Esta mañana se desarrollan diligencias de inspección, registro y secuestro de evidencias. Los operativos buscan dar cumplimiento a órdenes de aprehensión, así como recolección de indicios por investigaciones en curso, relacionadas con el delito de extorsión”, confirmaron las autoridades.
Los operativos continúan en marcha y son coordinadas por la Fiscalía contra el Delito de Extorsión en Villa Nueva, la Fiscalía Regional del departamento de Guatemala y la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), de la PNC.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños