Empresarial
Clientes de pago puntual podrán optar a un crédito de consumo
Los clientes de la Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A. (EEGSA) que realizan sus pagos de forma puntual, serán beneficiados a través de un crédito de consumo del Programa Consíguelo.
Con dicho crédito, podrán realizar compras de productos en las categorías de línea blanca, electrodomésticos, entretenimiento, tecnología y otros artículos, en distintas tiendas afiliadas.
El Programa funciona bajo la modalidad de un crédito de consumo cargado a una tarjeta de identificación, con la que podrán comprar en tiendas MAX y Tecno Fácil del Grupo Distelsa, Electrónica Panamericana, La Curacao, Hiperferreterías EPA, Centro Comercial Las Flores.

Karina Alvarado, jefe del Programa Consíguelo, indicó que los aliados son empresas reconocidas por la calidad en sus productos, la atención que brindan a sus clientes y la amplia selección de marcas que manejan.
“Son empresas elegidas para consolidar una alianza comercial que brindará la atención que merecen todos nuestros clientes EEGSA que soliciten ser parte del Programa Consíguelo”, agregó Alvarado.
¿Cómo se puede aplicar?
Este beneficio estará disponible en los departamentos que la distribuidora de energía eléctrica brinda sus servicios: Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez.
Para ser parte de este beneficio, el cliente debe llenar una solicitud que podrá solicitar en cualquier agencia de EEGSA o bien a través del número 2277-7000.
Se realizará un análisis y se definirá el límite de crédito autorizado. Al ser aprobado, se entregará al cliente la tarjeta de identificación que deberá presentar en los comercios afiliados junto a su DPI.
Empresarial
Tigo lanza plataforma para capacitación de docentes
Fotos: Cortesía Tigo
Una aplicación web para el Programa [email protected] [email protected] en toda la región, que ofrece módulos de aprendizaje de alfabetización digital para los docentes, lanzó Millicom (Tigo).
El programa nació en 2020, con el fin de fortalecer los sistemas de educación, brindando capacitaciones gratuitas y herramientas de educación digital a los educadores, como resultado a los desafíos que en la educación se enfrentó por la pandemia del Covid-19.
Los módulos interactivos se impartieron inicialmente a través de videos y podcasts, entre otros medios digitales. A la fecha, Tigo ha capacitado a cerca de 250 mil maestros en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Bolivia y Paraguay. La nueva plataforma ofrece 20 cursos gratuitos. Los participantes deben inscribirse y acceder a los cursos que deseen, de acuerdo con su disponibilidad de horario, en www.maestrosconectados.com.

Empresarial
Restaurante lanza programa de beneficios
La cadena de restaurantes Pollo Campero lanzó su nuevo programa denominado +Campero, plataforma de beneficios, donde los consumidores podrán acumular puntos por cada compra que realicen.
El gerente comercial de Canales Digitales, Juan Esteban Zelaya, destacó que “este lanzamiento marca el inicio de una nueva experiencia Campero, donde la recompensa con nuestros clientes se vuelve en beneficio tangible para ellos y lograr ser parte de los hogares guatemaltecos llevándoles más de lo que quieren mientras disfrutan y se divierten”.
Los puntos podrán ser acumulados en niveles como pollito de bronce, de plata y de oro, con un valor específico para posteriormente ser canjeados por productos como menús de desayuno, de almuerzo y cena, que incluyen piezas de pollo, hamburguesas y pizzas.
Los organizadores destacaron que los puntos serán acumulados en servicio a domicilio, al hacer uso de la aplicación móvil o la página web gt.campero.com y tendrán vigencia de un año.
Empresarial
Fabricante de vehículos le apuesta al desarrollo sostenible
Como parte de las acciones de desarrollo sostenible implementadas en la industria automotriz, el grupo BMW destacó ser el primer fabricante de automóviles del mundo en utilizar pinturas hechas de biomasa, en lugar de petróleo crudo, en sus plantas europeas.
Joachim Post, miembro del Consejo de Administración de BMW, indicó que “al reducir nuestro uso de materias primas fósiles, podemos conservar los recursos naturales y al mismo tiempo reducir las emisiones de CO2. Para lograr esto, confiamos cada vez más en las innovaciones de sostenibilidad en nuestra red de proveedores”.
De acuerdo con la entidad, el innovador proceso hace posible la sustitución de precursores derivados del petróleo como la nafta por materias primas renovables a partir de residuos orgánicos, desde las primeras etapas de la producción de pinturas.
Las dos plantas de la marca, establecidas en Leipzig, Alemania, y Rosslyn, Sudáfrica, producen una media de 250 mil vehículos al año.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES3 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I