Comunícate con nosotros al 1590

ARTES

Celebran 800 años de predicar

La Comunidad de Frailes Dominicos y la Hermandad del Señor Sepultado en celebración del Jubileo por los 800 años de Fundación de la Orden de Predicadores,  llevará a cabo hoy un concierto en el interior de de la Basílica de Nuestra Señora del Rosario, Templo Santo Domingo, 12 avenida y 10 calle, zona 1, a las 19:00 y contará con la colaboración de La Banda Sinfónica Juvenil de la Municipalidad de Guatemala, dirigida por Fernando Ozaeta.

Publicado

-

La Comunidad de Frailes Dominicos y la Hermandad del Señor Sepultado en celebración del Jubileo por los 800 años de Fundación de la Orden de Predicadores,  llevará a cabo hoy un concierto en el interior de de la Basílica de Nuestra Señora del Rosario, Templo Santo Domingo, 12 avenida y 10 calle, zona 1, a las 19:00 y contará con la colaboración de La Banda Sinfónica Juvenil de la Municipalidad de Guatemala, dirigida por Fernando Ozaeta.

El concierto es dedicado a los 25 años de los Caballeros del Señor Sepultado y en conmemoración del quinto viernes de Cuaresma. Los organizadores comentan que el Señor Sepultado fue originalmente un crucifijo que pendía de la cruz, y que posteriormente se adaptó para ser utilizado en ceremonias de descendimiento en las solemnidades de este día especial.

“Vamos abrir con una marcha oficial del Templo Santo Domingo, llamada la Fosa”, indicó Fernando Ozaeta, director de la Banda Sinfónica Municipal. Además, comentó que estarán interpretando las piezas: Dolorosa, El Último Honor, El Duelo de la Patria, Los Siete Dolores de María, Marcha Fúnebre de Chopin, Tinieblas y Siervos de Cristo del Amor.

“La banda está compuesta por 45 músicos, niños y adolescentes. Tuvimos el privilegio de ser invitados por el Templo Santo Domingo, para participar en la celebración y nosotros gustosamente accedimos, sabedores de la importancia de estas actividades, con ello, nuestros alumnos tienen contacto con otro tipo de público, hablando específicamente de las melodías sagradas”, enfatizó Ozaeta.

Seguir leyendo

ARTES

JIDDU QUIÑONEZ

Publicado

-

Guillermo Monsanto 

[email protected]

Foto: Cortesía Guillermo Monsanto

Cada cierto tiempo aparece en el horizonte un artista cuya obra resalta por las características de excelencia que las precede.  Este es, sin lugar a duda, el caso de Jiddu Quiñonez quien, en relativo poco tiempo, ha ascendido positivamente en el escenario creativo de Guatemala.  

Aunque no es el único autor que maneja las técnicas académicas impecablemente y que también pertenezca a un puñado de creadores que trabajan el hiperrealismo con maestría, hay que hacer notar la firme personalidad que define su visión expresiva. Se podría pensar que, en la pintura, per se, o sea en el pigmento, habita su musa. Esto, porque que posee la capacidad de darle vida y humanidad a sus creaciones.

Quiñonez entró al universo cultural tempranamente en una de las mejores academias de arte del país: la Escuela Municipal de Pintura de Guatemala con apenas ocho años. Más adelante, en 2015, continúa sus estudios a la prestigiosa Escuela Nacional de Artes Plásticas. Debido a su excelencia imparte en esta última, desde 2022, los cursos de Pintura I, II y III además de Paisaje I y II.  Presencia, que, como se pudo notar en la más reciente exposición de estudiantes, ha sido de gran beneficio.  

Hay que hacer notar la firme personalidad que define su visión expresiva.  

Entre las técnicas que domina se localizan principalmente el óleo, que de alguna manera es la base para sus transparencias, acrílico y lápiz, entre otras. En la actualidad es un exponente cuya obra se exhibe en las más importantes salas de arte como la Fundación Rozas-Botrán, el Museo de Miraflores, Museo Ixchel del Traje Indígena, El Attico y la Sala Nacional Enrique Acuña Orantes, solo para mencionar algunas de las más visibles.

También es importante señalar que su reseña de vida fue incluida el libro Centenario de la Escuela Nacional de Artes Plásticas Rafael Rodríguez Padilla / 1920 -2022 lo que garantiza ya una sólida presencia en la historia de las artes de Guatemala.  

La pintura de Jiddu Quiñonez posee características humanistas, ya lo resalté, debido a la calidez que le otorga a sus retratados. La profundidad con la que estudia sus motivos y el modo en que los sublima denotan la sensibilidad con la que son creados. Hay sentimiento, cotidianidad y al mismo tiempo rigurosidad académica. Una mezcla difícil de solventar ya que sus trabajos exudan contemporaneidad. De la obra que le conozco, son los personajes de su entorno los que le dan vida contundente a su expresión.

Su dibujo, solo conozco expresiones zoomórficas, está definido por un delicado claro oscuro con gradaciones bien logradas. El crayón pastel se funde y es definido por las sombras. Los lápices de colores también están cargados de sutilezas.

Este artista promete mucho y muy bueno. Su personalidad afable les suma mucho a sus relaciones. En lo personal lo percibo como un hombre posible, de corazón alegre y humilde.  No hay ninguna duda de que será un gran maestro.  

Guillermo Monsanto
Seguir leyendo

ARTES

Promocionan la filatelia en Quetzaltenango

Publicado

-

Foto: Cortesía Ziomara de León

Con el objetivo de promover, dar a conocer y posicionar sus productos filatélicos, Correos de Guatemala efectuará una promoción los próximos 28 y 29 de septiembre en Quetzaltenango. 

La Ciudad de los Altos será sede de la actividad Llevamos los Embajadores de papel a tu región, que tendrá a bien dar a conocer las actividades que realiza la institución de servicios en la actualidad, además de mostrar qué es la filatelia, la afición de coleccionar sellos postales, por lo que diferentes emisiones históricas estarán expuestas durante el evento y los visitantes podrán observar y adquirirlos.

La exhibición estará ubicada en el frontispicio de la Municipalidad de Xela, a partir de las 10:00 a 17:00 el primer día, mientras que el segundo será de 9:00 a 13:00. 

Propios y turistas también podrán realizar compras de los productos que están actualmente en circulación y ediciones especiales como la Serie del Bicentenario y la del 175 Aniversario de Relaciones Diplomáticas Guatemala – México; todas, con un código QR que dirige a la reseña histórica que está
plasmada en las ediciones. 

“Estamos ejecutando un plan de promoción. Estén pendientes de las publicaciones de nuestras redes, ya que próximamente visitaremos otros lugares de la República, en donde daremos a conocer los servicios que actualmente presta Correos y la filatelia de Guatemala, por supuesto”, detalló Ziomara de León, coordinadora del departamento de Filatelia, Arte y Cultura.

Rubelsy Pimentel
Seguir leyendo

ARTES

Regresa el viaje musical de Oz El Poderoso

Publicado

-

Foto: Cortesía @me_llaman_lucyfer

La obra teatral que fusiona la magia de El Mago de Oz con la música de la legendaria banda de rock homónima estará en función el domingo 22 de octubre, a las 16:00 en el Teatro Lux, ubicado en 11 calle 5-36, zona 1.

Adquiera sus entradas con cualquier tarjeta de débito o crédito en eventos.socialtickets.org, @socialticketsgt o en transferencia vía WhatsApp al 3346-4975 (válido solo septiembre para sus descuentos).

Son más de 15 artistas en escena, efectos especiales y música en vivo, que rinden tributo a una de las bandas consagradas más reconocidas del heavy metal y rock en español. La historia gira alrededor de cuando Dorothy, una niña de Kansas vuela hasta la mágica tierra de Oz y derrota a una malvada bruja. En esta aventura se cruza con terribles enemigos e inolvidables amigos en su camino de vuelta a casa. 

Marisol Vásquez
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.