NACIONALES
Capturan a 16 personas que simulaban eventos para robar equipos de audio
Las fuerzas de seguridad arrestaron hoy, durante allanamientos en Guatemala Escuintla y El Progreso, a 13 personas que simulaban eventos para despojar, utilizando violencia psicológica y física, de sus instrumentos y equipo musical a propietarios de discotecas.
Entre los aprehendidos los investigadores han logrado identificar a los supuestos líderes del grupo criminal, entre ellos: Dayrin Fabiana González Ruano, Wagner Emanuel López Cabrera y Edvin Rafael Ortiz, ambos sindicados del delito de plagio o secuestro, también, Dayrin Faviana González Ruano, de 22, señalada de plagio o secuestro en forma continuada, robo agravado en forma continuada y asociación ilícita.
El monto de las pérdidas de las víctimas asciende a Q2 millones 200 mil.
De acuerdo con las pesquisas preliminares los integrantes de este grupo criminal alquilaban salones donde iban a realizar la supuesta actividad y cuando las víctimas se presentaban a los lugares las ataban de pies y manos, y con violencia sustraían todos los instrumentos, incluso los vehículos en los que llegaban los proveedores del servicio.
En algunos casos hacían depósitos previos para dar la figura de legalidad al supuesto evento, precisaron las autoridades.
NACIONALES
Municipalidad de Guatemala trabaja en concientización para no usar plástico y desechables
Este es el año en el cual la Ciudad de Guatemala recibe el premio internacional como la Ciudad Verde, declarado por la Unión de Ciudades Iberoamericanas, esto por las políticas de gestión del orden administrativo y legal que buscan fortalecer y consolidar las áreas verdes y la biodiversidad urbana como base para avanzar hacia ciudades sustentables.
“Para ello, tenemos muchos esfuerzos de trabajo para llegar a la conciencia de los vecinos y, sobre todo, el cuidado de los usos materiales”, informó el alcalde capitalino, Ricardo Quiñónez.
“Para evitar que se contamine el medio ambiente, se trabaja con planes y proyectos a nivel barrial, y la comuna también hace lo suyo desechando el uso de plástico, el uso de pajillas y otros materiales, con campañas de reciclaje, todos los miércoles”, subrayó el alcalde capitalino.
Según Quiñónez, “en estos momentos se trabaja en la concientización, que es el primer paso, antes de tomar de una norma municipal; lo que es cierto es que hay mucha conciencia a nivel de los vecinos, colectivos de iglesias y centros educativos, especialmente en la población joven de la ciudad en cuanto al uso del plástico”.
La Ciudad de Guatemala es un lugar donde verdaderamente se tiene un ambiente excepcional, donde se tienen cerca del 40 % de áreas verdes que se resguardan.
Asimismo, Comunicación Social de la comuna informó que una persona produce 730 libras de basura al año. Y que en la capital viven 7 millones de personas.
NACIONALES
Programa Mi Vecindario Próspero se instalará en la zona 18
Expertos de la Subdirección General de Prevención del Delito de la Policía Nacional Civil (SGPD-PNC), junto a representantes de la alcaldía auxiliar de la zona 18 capitalina y vecinos de la colonia Atlántida, se reunieron para tratar temas relacionados a la prevención y fortalecer la seguridad mediante desarrollo del Programa Mi Vecindario Próspero.
El comisario Carlos Quiñónez, de la SGPD-PNC, informó que el objetivo primordial de esta actividad fue visitar a vecinos y comerciantes para conocer en el propio lugar las problemáticas en temas de orden y seguridad, que es lo que más afecta a la comunidad.
“Por tal motivo se procedió a realizar un recorrido desde las 10 y 11 avenidas, identificando factores de riesgo para habilitar los espacios públicos junto a la Municipalidad de Guatemala, ciudadanos y Policía, para su abordaje”, dijo.
Quiñónez destacó que se busca direccionar las estrategias que permitan atender la problemática de manera integral dentro del desarrollo del Programa Mi Vecindario Próspero, que lleva el componente de obra barrial, convivencia ciudadana, orden y control.
Destacado
Capturan a presuntos extorsionistas
Un total de seis presuntos extorsionistas fueron capturados en 14 allanamientos realizados por agentes de la División Nacional Contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda) y Ministerio Público (MP), en seguimiento a casos de extorsión en contra de transportistas, comerciantes y residencias.
El vocero de la Policía Nacional Civil (PNC), Pablo Castillo, informó que el objetivo es la búsqueda de integrantes de la clica Wacos Locotes, del Barrio 18 e imitadores, quienes mantienen operatividad en las zona 3, 18, 21, 25 de la ciudad capital, y en los municipios de Villa Nueva y Mixco.
Castillo detalló que, como resultado de estas acciones, se logró el rescate de una menor de edad que tenía activada la alerta Alba-Kenneth, así como la incautación de 1 arma de fuego.
“En la colonia Santa María de la Paz, zona 21, fue localizada y rescatada la adolescente, quien había desaparecido el 6 de marzo del año 2018, en Jutiapa”, dijo el portavoz.
Los capturados fueron identificados como Víctor Triboullier, Carol Licardie, Jhonatan Licardie, Jackeline Reyes, Claudia Chacón y Kenneth Morales. • Yuri López
-
ARTES1 semana atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
Destacado10 meses atrás
Tarjeta de circulación y certificado de propiedad de vehículos ahora se tramitarán electrónicamente
-
Destacado2 meses atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
Destacado4 meses atrás
Las clases en 2019 se iniciarán el 7 de enero
-
NACIONALES7 meses atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
INTERNACIONALES2 meses atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
Destacado4 días atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
NACIONALES3 semanas atrás
Temblor en Guatemala alcanza magnitud 6.8