Mundo Diplomático
Capacitan a funcionarios en diplomacia económica
Foto: Cortesía Minex
Un taller virtual de diplomacia comercial se impartió a funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), con la cooperación del Gobierno del Reino de los Países Bajos.
El curso fue dictado por el Instituto Holandés de Relaciones Internacionales Clingendael, con sede en La Haya, y avalado por la Academia de Diplomacia Jorge García Granados de la Cancillería.
La enseñanza, titulada Workshop Economic Diplomacy For Guatemala, “fue dirigida a personal del servicio exterior e interior, a fin de actualizar sus conocimientos y técnicas en materia de economía y relaciones comerciales en el ámbito internacional”, afirmó el Minex.
Los temas se reforzaron a través de módulos temáticos en línea, los cuales incluían ejercicios de habilidades prácticas y ofrecían los conocimientos necesarios para llevar a cabo la organización de una misión comercial, se explicó.
Mundo Diplomático
Cooperación Triangular de Unión Europea visita el país
Participarán en evento donde se dará a conocer herramienta para la planificación económica.
Foto: Cortesía Mineco
Una delegación de representantes de la Cooperación Triangular de la Unión Europea, América Latina y el Caribe se encuentra en el país, y durante su estadía, que concluirá mañana, visitará el Instituto Nacional de Estadística (INE), lugar en el que se realizará el encuentro Adelante 2.
Este último es un programa del Viejo Continente, “cuyo objetivo es constituir una alianza para compartir conocimientos y experiencias de distintos socios con el fin de crear soluciones para responder al desarrollo inclusivo y sostenible”, informó el Ministerio de Economía (Mineco).
En esta oportunidad, agregó, a través del INE, se dará a conocer el proyecto del Directorio Nacional Estadístico de Empresas (Dinese), herramienta generada como fuente confiable de datos empresariales con varios fines, que incluye la planificación económica, análisis de mercado y rectificación de empresas según sus ingresos, entre otros.
2018 a 2019 se desarrolló el proyecto Adelante 1.
Antecedentes y participantes
De 2018 a 2019 se realizó el plan Adelante 1 en Uruguay, para identificar brechas y oportunidades de mejora en igualdad de género y contar con una línea de base para desarrollar planes de acción con relación a este aspecto.
En el marco de las actividades previstas como parte de Adelante 2, se espera la presencia de representantes de cámaras empresariales, Banco de Guatemala, Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, Superintendencia de Administración Tributaria y de los ministerios de Trabajo y Economía.
También, de la Asociación de Exportadores de Guatemala, Programa Nacional de Competitividad en el Instituto de Recreación de los Trabajadores de la iniciativa privada de Guatemala, entre otros.
Mundo Diplomático
Guatemala y nación árabe abordan temas de interés
Foto: Cortesía Minex
Autoridades de la Embajada de Guatemala en Emiratos Árabes Unidos sostuvieron un encuentro con el viceministro de Industria y Minas de Arabia Saudita, informó la sede diplomática nacional en sus redes sociales.
“Se discutieron las diferentes oportunidades relacionadas con la industria en ambos países, misiones comerciales y la participación en eventos relacionados”, se detalló.
Mundo Diplomático
Japón da a conocer su cultura en Xela
Foto: Cortesía Embajada de Japón
Una actividad cultural, de manera presencial y virtual, llevó a cabo la Embajada de Japón en el Centro Universitario de Occidente (Cunoc), en Quetzaltenango, para exponer su cultura.
Los asistentes pudieron llevarse su nombre escrito en japonés y probarse el Happi, traje tradicional, y fotografiarse con él, de acuerdo con información publicada en la cuenta en Facebook de la representación diplomática.
También, se impartieron talleres de manga, para aprender a dibujar la caricatura japonesa, y de papiroflexia origami; es decir, el arte de doblar papel y crear figuras.
Además, hubo demostraciones de karate y la proyección de la película Pop In Q, una cinta animada para niños y adolescentes. Sumado a ello, se dictó una conferencia sobre la historia y la evolución del anime en la nación oriental.
“Gracias por la cálida recepción de los queridos estudiantes, catedráticos y ciudadanos quetzaltecos quienes participaron y se divirtieron en cada actividad. Fue un día muy alegre y esperamos poder seguir compartiendo nuestras actividades con los guatemaltecos”, indicó la citada Embajada.
Los que no pudieron participar en los talleres de manga y anime, pueden ver el video grabado en la cuenta oficial en Facebook de la misión japonesa en Guatemala.
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato