FINANZAS
Capacita a periodistas por reportes de Sicoin
El Ministerio de Finanzas Públicas, por medio de la Dirección de Contabilidad del Estado, impartió una capacitación de forma virtual a periodistas de diferentes medios de comunicación acerca de la generación de reportes del Sistema de Contabilidad Integrado del Estado (Sicoin), acciones que fortalecen el trabajo de investigación que desarrollan.
Estas acciones forman parte del cuarto pilar del Plan Nacional de Innovación y Desarrollo, del presidente Alejandro Giammattei, el cual se basa en el Estado Responsable, Transparente y Efectivo.
La capacitación estuvo a cargo de Pablo González, quien en el transcurso de dos horas explicó los antecedentes del Sistema de Contabilidad del Estado, así como la legislación aplicable, principales funciones, reportes y filtros que se pueden elaborar en el sistema. En la reunión virtual, se expuso que existen diferentes clasificaciones de reportes, entre ellos consultas especiales, información analítica e información consolidada; asimismo, se pueden desarrollar reportes por ejecución de ingresos, ejecución de gastos y modificaciones presupuestarias.
La capacitación fue bien catalogada por los periodistas, debido a que plantearon sus inquietudes, las cuales fueron atendidas por el expositor, y por último se desarrolló un ejercicio para demostrar la utilización de la herramienta presupuestaria.
• Con información del Minfin.
FINANZAS
Más deQ1 millón en recaudación del IUSI
Catastro capta los ingresos de los municipios que aún no cuentan con recursos para manejar este impuesto.
El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), por medio de la Dirección de Catastro y Avalúo de Bienes Inmuebles (Dicabi), registra, de enero al 30 de diciembre de 2022, ingresos por Q1 054 451 por concepto de la recaudación del impuesto único sobre inmuebles (IUSI) de los municipios que aún no cuentan con las competencias de recaudación y administración del tributo.
De esta cifra, Q859 480 corresponden a los pagos del 9 por millar, realizados por los contribuyentes que tienen bienes inmuebles afectos a esa tasa, los cuales representan un 81.5 por ciento de la contribución total.
5 delegaciones departamentales de la Dicabi emiten órdenes de pago.
La emisión de órdenes de pago de este gravamen es realizada por la Dicabi en las oficinas centrales; así como en las cinco delegaciones departamentales ubicadas en las Oficinas Tributarias de la Superintendencia de Administración Tributaria, en Chiquimula, Quiché, San Marcos, Huehuetenango y Suchitepéquez.
Para el cumplimiento de la referida obligación, los contribuyentes acuden a las sedes indicadas, con la finalidad de obtener las órdenes de pago (algunas veces las reciben por medio de mensajería) y posteriormente, cancelan en los bancos del sistema.
El Minfin ha coordinado acciones para que esta gestión se realice a través de Declaraguate, para que los contribuyentes puedan generar directamente las órdenes de pago, lo que facilita el cumplimiento de la obligación.
• Con información del Minfin
FINANZAS
Pensionados contratados deben suspender pago de manutención
Foto: Cortesía Minfin
El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) hizo un llamado a los pensionados del Estado que han sido recontratados para brindar servicios bajo los renglones 011, 021, 022 y 031 para que den aviso a la Dirección de Contabilidad del Estado de esta cartera, con el fin de que se suspenda el pago de esta prestación a fin de evitar sanciones.
En el caso que desempeñe algún cargo o empleo en los organismos del Estado, entidades descentralizadas o autónomas, antes o durante la emisión del acuerdo que autoriza el pago de la pensión y no se realice la notificación a la Dirección de Contabilidad del Estado del reingreso, únicamente se va a percibir el salario correspondiente al puesto, por lo que también deben suspender inmediatamente la pensión.
De no hacer la suspensión de la manutención, se debe reintegrar lo percibido indebidamente y se aplicarán las sanciones que correspondan. Para notificar el reingreso o desempeño de cargo o empleo público correspondiente, el Minfin pone a disposición el sitio https://atencionvirtual.minfin.gob.gt/ para mayor información.
La entidad pública que haya realizado la contratación deberá remitir el aviso a la Dirección de Contabilidad del Estado, mediante un correo electrónico a [email protected].
• Con información del Minfin

FINANZAS
Minfin garantiza recursos para proyectos de 2023
El Comité de Programación de la Ejecución Presupuestaria ya aprobó las cuotas para los desembolsos requeridos.
Foto: Archivo
El ministro de Finanzas Públicas, Edwin Martínez Cameros, se reunió con los viceministros de las diferentes carteras del Gobierno con el objetivo de resolver cualquier inquietud para agilizar los recursos, a fin de que las instituciones puedan requerir su presupuesto; asimismo, se les brindó pormenores de la ejecución 2022.
El titular de la cartera del Tesoro explicó que el Comité de Programación de la Ejecución Presupuestaria (Copep) ya aprobó cuotas para el presente año, por lo cual hizo un llamado a los diferentes ministerios para que requieran los desembolsos necesarios.
“Esta reunión tiene como objetivo ponernos a disposición de cada una de las carteras para brindarles el apoyo necesario y cumplir las instrucciones del presidente
Alejandro Giammattei, de contar con una buena ejecución presupuestaria para implementar los programas y proyectos en beneficio a la población”, refirió el
funcionario.
Q115 443.7 millones es el presupuesto aprobado para 2023.
Agregó que la ejecución 2022 cerró en 96.1 por ciento, lo cual superó las estimaciones que se tenían previstas del 95 por ciento. “Fue una buena ejecución con resultados positivos en temas prioritarios del Gobierno, entre ellos, programas sociales”, aseveró.
Asimismo, recordó que entre las carteras con mayor ejecución destacan Defensa Nacional, con el 99.9 por ciento; Relaciones Exteriores, 99.3 por ciento; Energía y Minas, 99.3; Desarrollo Social, 98.7 por ciento, y Finanzas Públicas, 98.6 por ciento.
Referente al tipo de gasto, el ministro indicó que fue un total de Q108 586 millones, los cuales se dividieron en Q75 008.3 millones para funcionamiento; de estos recursos, se ejecutó el 97.4 por ciento; Q18 445.3 millones para inversión, ejecutado el 89.4 por ciento, y Q15 132.3 millones para pago de la deuda pública, con ejecución del 98.8 por ciento.
Además, las autoridades de Finanzas Públicas expusieron que el presupuesto aprobado para 2023 asciende a Q115 443.7 millones, de los cuales se destinan Q78 985.9 millones a funcionamiento; Q20 316.1 millones a inversión, y Q16 141.7 para pago de deuda.
Los diferentes representantes ministeriales agradecieron las gestiones de Martínez Cameros, por poner a disposición a los equipos técnicos de la cartera y por darle seguimiento a la ejecución del gasto público.

• Con información del Minfin
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños