DIPLOMÁTICAS
Canadá premia trabajo de mujeres
Entrega galardón Rostros por la Igualdad.
Por su contribución en la construcción de un sistema de justicia más transparente, independencia judicial y en la implementación de metodologías para la resolución de conflictos, el Gobierno de Canadá galardonó a cinco guatemaltecas en el marco del Día Internacional de la Mujer.
El premio Rostros por la Igualdad, que se entrega por tercer año, también reconoce el trabajo de las defensoras de los derechos humanos en las Américas y que han contribuido al avance del derecho de una justicia imparcial, pronta y reparadora para su pueblo, informó por medio de un comunicado la Embajada de Canadá en Guatemala.
Las galardonadas son la jueza Verónica de León Xovín, por sus esfuerzos para asegurar que mujeres víctimas de la violencia tengan acceso a la Justicia; Alicia Mejía, representante de los 48 cantones de Totonicapán, quien ha contribuido a la implementación de mejores metodologías de resolución de conflictos en su departamento.
También la abogada maya Lucía Xiloj, por su labor para avanzar en el tema de jurisprudencia indígena en Guatemala; Gloria Porras, por su contribución de años en la construcción de un Sistema de Justicia transparente, y la jueza Erika Aifán, por su trabajo para asegurar la independencia del Sistema de Justicia como bastión de la democracia.
“Han decidido hacer frente a desafíos increíbles para asegurar que las y los guatemaltecos tengan acceso a obtener reparación por agravios en su contra, buscando la forma de asegurar que estas herramientas lleguen a toda la población, incluyendo a los más vulnerables”, expresó la embajadora de Canadá, Rita Rudaitis-Renaud.
La diplomática las felicitó por su arduo trabajo, compromiso y dedicación en el sector justicia en Guatemala, animándolas a seguir con su importante labor, durante una ceremonia efectuada en su residencia.
DIPLOMÁTICAS
Ven con beneplácito inicio de transición gubernamental
Foto: AGN
En la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), el jefe de la Misión de Observación Electoral, Eladio Loizaga, agradeció al gobierno central por la apertura y colaboración en la labor realizada por la delegación durante las pasadas elecciones generales.
Ante la presencia del canciller guatemalteco Mario Búcaro, la secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Tania Reneaum, dijo reconocer los resultados y la disposición del Ejecutivo para iniciar una transición ordenada, transparente y eficiente con las autoridades electas y bajo el acompañamiento de la OEA.
Participaron en el cónclave las misiones permanentes de Antigua y Barbuda, Argentina, Canadá, Chile, Colombia y Costa Rica.
DIPLOMÁTICAS
Minex gradúa a funcionarios con apoyo
de Taiwán
Cortesía: Minex
Veinte funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) se graduaron de la Maestría en Relaciones Internacionales, impartida por la Universidad Rafael Landívar (URL) con el apoyo de la República de China (Taiwán).
“Los estudiantes pertenecen a la tercera y cuarta cohortes de este plan de estudios, el cual forma parte de un convenio entre la Cancillería y la URL para fortalecer y profesionalizar al personal diplomático”, se informó.
Durante dos años los colaboradores de diferentes direcciones del Minex se capacitaron en historia política de Latinoamérica, teoría política y bloques internacionales de poder.
Los estudios en Relaciones Internacionales duraron dos años.
También en relaciones económicas internacionales, derecho internacional y teoría de integración, entre otros cursos impartidos por docentes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la citada universidad.
En la ceremonia de graduación, el vicecanciller Roberto Alfredo Palma felicitó a los nuevos graduandos y reconoció el esfuerzo del Minex y la URL para continuar desarrollando con éxito la maestría.
Asimismo, reafirmó el compromiso del Minex de seguir trabajando con esa casa de estudios superiores y así fortalecer los conocimientos de los diplomáticos guatemaltecos.
DIPLOMÁTICAS
Secretaria recibe visita diplomática de cortesía
Cortesía: Segeplan
El embajador de la República de China (Taiwán), Li-jey Tsao, saludó a la titular de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), Keila Vílchez.
Durante la cita, abordaron, entre otros temas, la cooperación educativa que ofrece el país asiático al Gobierno de Guatemala por medio del otorgamiento de becas de estudio.
-
COLUMNAS5 años atrás
Logros 2018
-
Destacado5 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES5 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado5 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
ARTES5 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
Destacado3 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES5 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato