Comunícate con nosotros al 1590

ARTES

Cameron Douglas sale de prisión

El hijo mayor de Michael Douglas fue liberado tras cumplir 7 años de condena por narcotráfico, informaron el lunes E News y ABC News, citando a un portavoz del actor estadounidense. Cameron Douglas, de 37 años, fue condenado en 2010 a 5 años por posesión y venta de metanfetaminas, pero un juez lo sentenció a 2 años más de confinamiento solitario tras admitir que traficaba con drogas dentro de la cárcel.

Publicado

-

El hijo mayor de Michael Douglas fue liberado tras cumplir 7 años de condena por narcotráfico, informaron el lunes E News y ABC News, citando a un portavoz del actor estadounidense. Cameron Douglas, de 37 años, fue condenado en 2010 a 5 años por posesión y venta de metanfetaminas, pero un juez lo sentenció a 2 años más de confinamiento solitario tras admitir que traficaba con drogas dentro de la cárcel.

Cameron tiene previsto escribir un libro para contar su experiencia como miembro de una de las dinastías más queridas de Hollywood, que ha pasado de los privilegios a las miserias del presidio.


Seguir leyendo

ARTES

Letras que unen familias

Publicado

-

La cantante guatemalteca Rebeca Lane en conferencia de prensa presentó su sencillo Estamos aquí, que a ritmo de cumbia hip-hop relata la historia de adopción de Ignacio Nacho, del colectivo con el mismo nombre y quien vive actualmente en Canadá. La canción y el video ya están disponibles en las plataformas digitales y en su canal de Youtube.

Uno de los principales mensajes de su tema trata sobre las desapariciones de infantes por medio de adopciones ilegales que hubo en Guatemala durante el conflicto armado y posconflicto.

“El objetivo de la canción es que lo compartan para que llegue a muchos padres que sus hijos fueron robados y a quienes buscan a sus familiares se contacten con el colectivo”, expresó la cantautora. Comentó que se inspiró del tema porque su tía fue desaparecida hace muchos años. Ambos desean el reencuentro de las familias y que las adopciones ilegales sean consideradas crímenes de guerra en este territorio.

También, puede buscar más información en las redes sociales de Instagram y Facebook de Colectivo Estamos aquí.

Marisol Vásquez Fotógrafo: Mariano Macz
Seguir leyendo

ARTES

Literatos de pueblos originarios fueron premiados

Publicado

-

En la biblioteca La Teca se entregó el Premio Maya Jun B’atz’ y Jun Chowen, que realiza por segundo año consecutivo Maya’ Na’Owuj literatura maya a los escritores de los pueblos originarios. Samanta Abigaíl Zuleta Martínez, de Zaragoza, Chimaltenango, se alzó con el primer lugar, y Pablo Aníbal Barrera Cruz, el segundo.

La ganadora se hizo acreedora de 500 quetzales, diploma, medalla y un regalo especial; también, hubo reconocimientos para los colaboradores de la actividad.

“Estoy muy contento de saber que se está viendo el fruto del trabajo y vamos a seguir en esa lucha para seguir dando a conocer a estos autores”, mencionó Ricardo González, presidente de la agrupación literaria.

Al referirse a Samantha, dijo que desde niña le ha apasionado la lectura y que Pablo está muy contento por la oportunidad brindada. Ambas obras aparecen publicadas en la Biblioteca Virtual de Literatura Maya para que todos tengan acceso a ellas.

El objetivo del grupo de literatos es llegar a muchos lugares de Guatemala y pueblos mesoamericanos donde se den a conocer los escritos por medio de la poesía, narrativa y el teatro.

Dato

Sus redes sociales son Facebook: Literatura Maya, Instagram: literatumaya.

Marisol Vásquez Fotógrafo: Herbert García
Seguir leyendo

ARTES

Se retoman las muestras de teatro departamentales

En conferencia de prensa, se anunció que Quetzaltenango será la sede en este 2024.

Publicado

-

«El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) trata de revivir muchos elementos culturales y artísticos que habían quedado en el olvido, y uno de ellos es esta muestra”, expresó Brenda Lara, jefa del Departamento de Apoyo a la Creación Artística (Crea), quien participó junto al viceministro de Cultura Rodrigo Carrillo, en la conferencia en donde se explicaron los datos para participar.

La convocatoria está abierta para los grupos de teatro del interior del país, ya que la idea es que se presente una obra por departamento. Esta cierra el 3 de julio y pueden consultar los requisitos en la página del MCD y de Crea.

La selección de los que van a participar está a cargo de “tres treatristras que eligen, de acuerdo con los datos y la información que mandan en el formulario y en el video”, indicó Carrillo.

Al consultarle si existe alguna temática en especial, comentó que “hicimos la recomendación de que el tema se tratara de Miguel Ángel Asturias y su obra, por ser el año conmemorativo y, el otro, de migrantes, por Filgua; son dos que les sugerimos que pueden ser, pero no son restrictivos a cualquier otra trama que nos puedan presentar”, puntualizó.

Historia

En 1975 se realizó la primera muestra departamental que estaba a cargo del Departamento de Teatro de la Dirección General de Cultura y Bellas Artes, que pertenecía al Ministerio de Educación. Su creadora, promotora e impulsora fue Norma Padilla, actriz nacional. Al fallecer Padilla, en 1984, toma la estafeta Miriam Monterroso. Y es por esa razón que la muestra toma su nombre de teatro, como reconocimiento póstumo.

Las últimas obras se presentaron a finales de la década de 1990; es por eso que el viceministro de Cultura menciona: “Queremos restituir lo que se perdió por más de dos décadas”.

Las puestas en escena se harán en la ciudad de Quetzaltenango, del 4 al 10 de noviembre, y serán gratuitas para la población.

Katheryn Ibarra Fotógrafo: Norvin Mendoza
Seguir leyendo

Directorio

  • Dirección General: Carlos Morales Monzón
  • Coordinación General de Redacción: Miguel González Moraga
  • Coordinación de Información: Mario Antonio Ramos
  • Editores: Carlos Ajanel Soberanis, Jose Pelico, Erick Campos, Katheryn Ibarra y Max Pérez
  • Página Web: Isabel Juárez

©2024 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.