FINANZAS
Calificadoras reciben informe macroeconómico
Ministro del Tesoro expuso la situación financiera de Guatemala.
El Ministro de Finanzas Públicas, Alvaro González Ricci, junto con el presidente del Banco de Guatemala, Sergio Recinos, y el presidente de la Asociación Bancaria de Guatemala, Luis Lara, se reunieron con directivos de las calificadoras Fitch Ratings, Moody’s y Standard & Poor’s, en Nueva York, Estados Unidos.
El titular del Tesoro explicó que se presentó la situación macroeconómica del país, enfocada en puertos, migración, gobernanza, recaudación, presupuesto y remesas, entre otros temas.
“Fitch Ratings nos indicó que están sorprendidos por el buen desempeño del país y su recuperación después del año más fuerte del Covid-19”, comentó González Ricci.
Asimismo, el funcionario indicó que se sostuvo una reunión con la calificadora Moody’s, la que posiciona a Guatemala a un escalón de ser grado de inversión, e indicó que la información proporcionada le servirá de insumo en su próxima revisión.
La situación macroeconómica, los Portales de Transparencia, el superávit en cuenta corriente, la poca inflación y el tipo de cambio estable fueron los temas que expuso la delegación de Guatemala a directivos de Standard & Poor’s.
El titular de Finanzas Públicas explicó que los directivos de Standard & Poor’s reconocieron el crecimiento económico sin precedentes en el país, así como la solidez del sistema bancario, la deuda baja respecto al PIB y la fortaleza del Banco Central. Guatemala ha sido evaluada por las tres calificadoras de riesgo. Fitch Rating y Standard and Poor’s han mantenido la calificación BB- con perspectiva estable; mientras que Moody’s, Ba1 con perspectiva negativa.
Una buena calificación de riesgo para el país ayuda a mejorar la reputación e imagen externa, lo que a su vez aumenta la atracción y generación de inversión extranjera, contribuyendo positivamente al desarrollo económico y social, acciones que se han fortalecido en el gobierno del presidente Alejandro Giammattei, por medio de los programas sociales.
• Con información del Minfin.
FINANZAS
Priorizan agua potable, infraestructura y educación
La proyección es ejecutar 2294 obras en 2023.
Foto: Cortesía Minfin
En el marco de la segunda reunión ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur), la cual fue presidida por el presidente Alejandro Giammattei, ministros de Estado y representantes del Consejo, se aprobó una inversión preliminar de Q2932 millones que se distribuirán principalmente en proyectos de agua potable, infraestructura y educación.
El viceministro de Administración Interna y Desarrollo de Sistemas, del Ministerio de Finanzas Públicas, Kildare Stanley Enríquez, presentó la opinión de la Comisión de Análisis del Presupuesto y Política Fiscal del Conadur, coordinada por el Ministerio de Finanzas Públicas con los montos provenientes de la propuesta de Presupuesto General del Estado para el 2023.
La propuesta preliminar de inversión es de Q2932 millones que se distribuirán en 2294 obras, de los cuales el 25.1 por ciento corresponde a introducción de agua potable, 23.6 por ciento educación; el 21.8 por ciento a infraestructura, 19.8 por ciento drenajes; 8.3 por ciento a salud; Infraestructura productiva 0.8 por ciento y el 0.5 por ciento a manejo de desechos.
“Este es el año en que Guatemala presentará los mejores porcentajes de inversión. La meta será, que no queden obras de arrastre”, afirmó el mandatario en la reunión del Conadur, la cual se desarrolló en el Museo Regional del Mundo Maya, en la comunidad San Miguel, Flores, Petén.
Álvaro Díaz Velásquez, secretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia y director del Conadur, explicó que desde la institución que dirige se continúa con el compromiso para la promoción de iniciativas que impulsan el desarrollo del país.
“Las acciones que emanan del Conadur son los anhelos y las necesidades que tienen las comunidades del país. Porque, recordemos que una política pública con expresión presupuestaria es una verdadera política”, afirmó.
“El Conadur es un espacio que me sirve para conocer las propuestas y programas, y darles seguimiento, porque sé que vienen de personas que buscan el desarrollo del país”, concluyó el presidente Giammattei.
• Con información del Minfin
FINANZAS
Ministro presentará perspectivas macroeconómicas en Washington D. C.
Foto: Cortesía Minfin
El ministro de Finanzas Públicas, Alvaro González Ricci, viajará junto con el presidente del Banco de Guatemala, Sergio Recinos, a Washington D.C., Estados Unidos, en donde sostendrán diversas reuniones para presentar las perspectivas macroeconómicas de Guatemala.
El titular de la cartera del Tesoro anunció que esta semana viajará a Estados Unidos con el objetivo de sostener una visita de cortesía con nuevo director del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Ilan Goldfajn, a quien se le expondrá los indicadores macroeconómicos y la evolución de las finanzas públicas del país.
Asimismo, se reunirá con autoridades y técnicos del Banco Mundial, a quienes se les presentarán perspectivas macroeconómicas; adicionalmente, se dará seguimiento a las operaciones que Guatemala cuenta con ese organismo multilateral. • Con información del Minfin
FINANZAS
Lanzan revista Avance Financiero
Foto: Cortesía Minfin
El Viceministerio de Transparencia Fiscal y Adquisiciones del Estado, del Ministerio de Finanzas Públicas, por medio de la Dirección de Transparencia Fiscal, presenta la revista Avance Financiero, la cual será publicada bimensualmente y estará orientada a la divulgación técnica y el análisis objetivo y preciso de los diversos temas de política fiscal.
Esta revista estará disponible en el sitio web del Ministerio de Finanzas Públicas. • Con información del Minfin
-
COLUMNAS3 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES3 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I