NACIONALES
Beliceños se deciden por diferendo con Guatemala
Extraoficialmente se conoció anoche que el Sí ganó durante las votaciones.
Con la aprobación, el pueblo beliceño decidió en las urnas que el caso del diferendo territorial, insular y marítimo con Guatemala sea enviado a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), ubicado en La Haya, Holanda.
En una jornada de 15 horas que duró el referendo, desde la apertura de las mesas hasta la presentación de los resultados extraoficiales más de 30 mil ciudadanos votaron por el “Sí”, en tanto que más de 23 mil marcaron el “No”.
De las 31 divisiones electorales, habilitadas en los 6 distritos (Corozal, Orange Walk, Belice, Cayo, Stann Creek y Toledo), favorecieron el “Sí”.

Fuentes diplomáticas indicaron que ahora que ambos pueblos han dado su beneplácito para que el tribunal de La Haya dirima las discrepancias, las partes tienen 30 días para notificar a la Secretaría de la CIJ. “A partir de ahí, Guatemala tendrá 12 meses para presentar su demanda”, aseguraron.
Ejercicio ciudadano
En las referidas divisiones fueron instalados 344 centros de recepción de votos, los cuales abrieron desde las 7:00 para recibir a los 148 mil 500 sufragistas que componen el padrón, según el Departamento de Elecciones y Límites (Elections and Boundaries Departament).
Por la mañana, la afluencia a las mesas fue baja; hasta las 14:00 solo se reportaba el 30 % de electores. El fenómeno fue calificado como normal por parte de los encargados. Pasadas las 17:00, las personas faltantes comenzaron a llegar a los centros de votación.

En las calles beliceñas hubo centros de información para que los ciudadanos comprobaran en qué mesa debían emitir su sufragio. El Gobierno beliceño, con vallas e información audiovisual, promovió el “Sí”. No obstante, la oposición llamó por el “No”.
En el caso de Guatemala, en la consulta popular que se llevó a cabo en abril de 2018, el 95.87 % de los votantes respaldó el sí. A las urnas acudió el 26.33 % de los 7.5 millones que estaban habilitados para el voto.
- Fotos: Mariano Macz.
NACIONALES
Ciudadanos aprovechan últimas horas para empadronarse
Guatemaltecos que viven en la ciudad capital y el interior del país, acuden este día a las diferentes sedes del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y a puestos móviles, para empadronarse o actualizar sus datos a pocas horas de que cierre el padrón electoral.
“Es responsabilidad como guatemaltecos estar empadronados para emitir nuestro voto y así participar en la elección de nuestros gobernantes”, afirmó Kimberly Cortez, de 29 años, tras actualizar sus datos en un puesto móvil ubicado a un costado de la sede de la Empresa Eléctrica, en la zona 1 capitalina.
Esa misma imagen se repitió en puestos colocados por el TSE en centros comerciales y en las delegaciones y subdelegaciones de la máxima autoridad electoral que existen en todo el territorio nacional.
“Hemos llegado a una cifra récord, histórica, más de 9 millones de guatemaltecos empadronados y más del 50 por ciento son mujeres”, dijo Gabriel Aguilera, magistrado del TSE al referirse al tema.
NACIONALES
PNC reporta capturas y decomiso de armas
Foto: PNC
La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de 84 personas por diferentes delitos en las últimas 24 horas, como resultado de las acciones de seguridad redobladas por instrucciones de las autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) en todo el país.
Los operativos se han intensificado, especialmente en áreas vulnerables a las actividades ilícitas. De esa cuenta, las fuerzas del orden incautaron 10 armas de fuego y recuperaron 4 motos y 2 carros.
De la cantidad de detenidos, 28 fueron en la capital y 56 en los departamentos; 43 aprehensiones se ejecutaron con órdenes emitidas por diferentes juzgados, de acuerdo con información de la PNC.
NACIONALES
Guatemala brinda asistencia y protección a menor en EE. UU.
Foto: Minex
Guatemala brinda asistencia y protección consular a un niño de 1 año y 9 meses que, tras ser abandonado, fue rescatado por autoridades fronterizas en San Luis, entre Arizona y California, Estados Unidos.
Personal del Consulado en Tucson “se comunicó con el progenitor, con quien se reunificará en los próximos días. Mientras se lleva a cabo ese proceso, el menor estará bajo el resguardo de una familia sustituta, tiempo durante el cual se le dará seguimiento”, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex).
El infante no acompañado fue localizado en buen estado de salud y se confirmó que es originario del departamento de Escuintla, indicó la Cancillería.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato