ECONÓMICAS
Banguat emite nuevos billetes de Q200
Un pentagrama y una clave de sol en el anverso, que cambian de dorado a verde con el movimiento, se incluyen en el nuevo diseño del billete de Q200 que el Banco de Guatemala (Banguat) puso en circulación a partir de esta semana.
En el diseño sigue predominando el color aqua. En el anverso resaltan los rostros de Germán Alcántara, Mariano Valverde y Sebastián Hurtado, destacados compositores guatemaltecos, con una marimba al fondo.
3 nuevos elementos
trae el billete.

En el reverso sigue la partitura de La flor del café, de Alcántara, una marimba de doble teclado y una imagen alusiva a la composición Noche de luna entre ruinas, de Valverde. Los nuevos billetes circularán junto a los del diseño anterior, comunicó el Banguat.
Para identificar su autenticidad, el nuevo billete cuenta con distintivos de última generación como el relieve del número 200 en arábigo y en maya, en la parte inferior derecha del anverso, y entre los nuevos elementos trae líneas en relieve en las orillas de arriba y abajo para personas con discapacidad visual.
ECONÓMICAS
Resaltan nuevas oportunidades para el país
Posición geográfica lo hace atractivo para el nearshoring.
Foto: Cortesía Asociación Bancaria
El movimiento del mapa geopolítico mundial abre nuevas oportunidades para Guatemala debido a los avances macroeconómicos que evidencia, señalaron las autoridades del Banco de Guatemala (Banguat), durante su participación en el XII Foro Económico Regional (Fecore), organizado por la Asociación Bancaria (ABG).
Según el banco central, el reforzamiento de algunas medidas que incluyen la asignación de recursos en la economía hará más favorable la atracción de inversiones nearshoring, por la posición geográfica que ocupa el territorio nacional en torno a los grandes mercados
internacionales.
2 por ciento se prevé sea la deuda pública en 2023.
Por otro lado, destacaron que el año pasado la nación reveló el déficit fiscal más bajo de Latinoamérica, dado que cerró con 1.7 por ciento, y las proyecciones para 2023 son de alrededor del 2 por ciento, lo que consideran relevante para garantizar un saldo de deuda pública
sostenible en el largo plazo.
En ese sentido, explicaron que en el presente se prevé un saldo de deuda pública del 28.9 por ciento, lo que a su criterio es positivo puesto que, a la vez, garantiza la estabilidad macroeconómica.
Fecore 2023 abordó el panorama económico nacional y mundial del sector, sin dejar de mencionar la incertidumbre por los conflictos extranjeros y las medidas adoptadas ante las condiciones del Covid-19; asimismo, la contribución de las políticas monetarias para contraer la inflación y la desaceleración global en las exportaciones.
ECONÓMICAS
Centrarse promueve el Año de la transformación
Agenda de trabajo 2023 va en la línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Catorce iniciativas y más de 24 propuestas de trabajo comprenden para este año la Agenda de Sostenibilidad del Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial en Guatemala (Centrarse), que integra alrededor de 230 empresas del país, informaron ayer directivos de la entidad.
Según la organización, 2023 será reconocido como el Año de la transformación, yaque se encuentra en el punto medio de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y, además, porque la agrupación cumple 20 años.
En tal sentido, el director ejecutivo de Centrarse, Juan Pablo Morataya, refirió que por medio de un proceso riguroso se han identificado los principales temas de los negocios que pueden tener más impacto en el territorio nacional, para vincularlos con las principales iniciativas de la institución.
20 años cumple la entidad.
Entre los proyectos destaca uno relacionado a política pública, del cual realizarán un manifiesto denominado Sostenibilidad para la competitividad, el cual contiene diez acciones que esperan ver reflejadas en los planes de gobierno de los partidos políticos participantes en la próxima contienda electoral.
En tanto, la vicepresidenta Connie de Paiz resaltó que los planes van encaminados a los temas de capitalismo consciente, responsabilidad ciudadana, economía circular, liderazgo de mujeres, responsabilidad social empresarial, derechos humanos, entre otros, y añadió que están relacionados con el plan operativo 2021-2025 y las tendencias globales de sostenibilidad.
La directiva instó a los empresarios que participaron en el lanzamiento a sumarse a la cultura de negocios basada en los principios éticos que involucra el respeto, la comunidad y el medioambiente, para tener un mayor impacto en el país.
ECONÓMICAS
Proyecto permitió la adquisición de viviendas
Con el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), el Banco Credicorp dio a conocer los resultados de un plan de financiamiento que proveyó de capital a 169 familias para la adquisición de una vivienda, lo que a su vez generó fuentes de empleo.
El presidente de la institución bancaria, Xavier Andrade, destacó que el monto de inversión fue de US $7.4 millones. Dentro del proceso se originaron más de 1 mil plazas de trabajo, en los proyectos habitacionales desarrollados en Fraijanes, San José Pinula y Palencia. La información se oficializó en el contexto de la Octava Feria Financiera, del programa de Usaid Creando oportunidades económicas, que promueve los servicios de esa índole para las pequeñas y medianas empresas (pymes).
La directora del citado proyecto, Melani Schultz, resaltó que se fomentan préstamos de corto a largo plazo, fondos revolventes, leasing, entre otros, para lo cual se brinda asistencia técnica. Asimismo, indicó que han apoyado a 251 pymes para obtener financiamiento por más de US $75.74 millones, tanto de instituciones financieras nacionales como de otras fuentes.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños