Comunícate con nosotros al 1590

NACIONALES

Avanzan decomisos por Estado de Sitio

Publicado

-

Fuerzas combinadas decomisaron droga, vehículos y armas, y realizaron arrestos.

El decomiso de armas y la destrucción de más de 40 mil arbustos de hoja de coca, localizados en áreas de Izabal y Alta Verapaz, donde fue decretado el Estado de Sitio, reportaron autoridades de las fuerzas combinadas de seguridad.

Las aciones fueron ordenadas por el presidente Alejandro Giammattei, para retomar la gobernabilidad en municipios de ambos departamentos. 

Ayer el centro de mando de la Policía Nacional Civil (PNC), instalado en el polideportivo del municipio de Morales, reportó el decomiso.

40

mil plantas de coca han sido localizadas por las fuerzas de seguridad.

Estas acciones también incluyeron la detención de siete personas, cinco de ellas en flagrancia, pues durante varios allanamientos fueron confiscados 300 vehículos, así como 500 motocicletas, agrega el informe policial. Apoyados por el Ejército de Guatemala y de fiscales del Ministerio Público (MP), las autoridades de la PNC dieron a conocer que durante los operativos fueron identificadas no menos de 350 personas y se solicitaron 62 solvencias de vehículos.

Estas acciones operativas por el Estado de Sitio estarán vigentes por 30 días y participarán 519 agentes de distintas divisiones y unidades de la PNC con el apoyo de efectivos del Ejército.

Javier Pérez
Seguir leyendo

NACIONALES

Fomentan educación menstrual para niñas y adolescentes

Publicado

-

Foto: Plan Internacional Guatemala

Cada 28 de mayo se conmemora el Día de la Higiene Menstrual, fecha en la que se busca sensibilizar y concientizar a la población acerca de este proceso natural en las mujeres, así como garantizar que las menores sean informadas en relación con el tema. Por ello, Plan International fomenta que todas reciban una educación para reducir estigmas y mitos.

“Pretendemos que todas estén informadas para que la vean como una situación normal, que no debe afectar sus actividades cotidianas. En coordinación con socios brindamos talleres y ferias en donde aprenden sobre los cambios de su cuerpo, el ciclo y la higiene”, explicó Lorena de García, directora de la organización en el país.

Plan International con el apoyo de socios estratégicos implementa en San Pedro Carchá y La Tinta, de Alta Verapaz, el Rally Cambiemos las Reglas con el objetivo de reducir los mitos y estigmas. Otras acciones que realizan en coordinación con el Distrito de Salud del municipio, son las ferias de salud.

La menstruación genera mitos que afectan a niñas y mujeres jóvenes, que causan vergüenza y miedo de ser señaladas por estar en su período, lo que afecta sus actividades cotidianas como asistir a la escuela, jugar, andar en bicicleta, cocinar, sembrar o hacer ejercicio, entre otras actividades.

Giovanni Pérez
Seguir leyendo

NACIONALES

Reconocen atención brindada a mujeres en Consulado de Maryland

Publicado

-

En seguimiento a las iniciativas generadas en la Coordinadora Nacional para la Prevención de la Violencia Intrafamiliar y Contra las Mujeres (Conaprevi), la titular de la Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem) visitó el Consulado General de Guatemala en Maryland, Estados Unidos.

Como parte de la agenda preparada por la Embajada guatemalteca en Washington, se realizó una visita a las instalaciones de dicho Consulado, con el fin de verificar los diversos servicios que ofrecen, con especial atención a las mujeres migrantes guatemaltecas.

En la actividad se abordaron distintos temas, entre los que destaca la elaboración de un Protocolo de Atención Consular para Mujeres Migrantes Víctimas de Violencia que constituya una herramienta integral para fortalecer los derechos humanos femeninos y que pueda ser implementado, como un proyecto piloto, en dicha sede diplomática.

Josselinne Santizo
Seguir leyendo

DEPARTAMENTALES

Comunidades remotas tendrán energía sostenible

Publicado

-

Foto: AGN

Con el objetivo de apoyar el acceso a energía eléctrica en comunidades remotas de Alta Verapaz e Izabal, el Instituto Nacional de Electrificación (INDE) implementará un proyecto de sistemas aislados de paneles solares, que beneficiará a 2300 hogares, con una inversión de Q66 millones.

La iniciativa permitirá que más de 13 mil pobladores alcancen una fuente confiable de electricidad para abrir nuevas oportunidades de desarrollo. Al respecto, el presidente de la República, Alejandro Giammattei, destacó que el programa favorecerá a miles de connacionales “con una transformación real y tangible, que contribuirá al crecimiento económico, a la educación y a la salud”.

En tanto, el presidente del INDE, Melvin Quijivix, aseguró que la institución que dirige está comprometida con el bienestar y progreso de todas las comunidades del país, y agregó que con el mencionado plan llevarán energía limpia y sostenible a aquellos lugares donde las dificultades geográficas han obstaculizado su penetración.

Virginia Contreras
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.