Comunícate con nosotros al 1590

Destacado

Autoridades asisten en las últimas horas a más de 17 mil afectados por las lluvias

Publicado

-

Luego de que las precipitaciones registradas entre la noche del martes y la madrugada del miércoles dejarán 17 mil 744 personas afectadas por 23 incidentes en todo el país, las instituciones que integran el Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Sistema Conred) pusieron en marcha las acciones de respuesta inmediata, habilitando albergues en al menos tres localidades y distribuyendo ayuda humanitaria entre los miles de damnificados.

Se han abierto «2 albergues en Taxisco, Santa Rosa, y uno en Antigua Guatemala. Se trasladó y distribuyó asistencia humanitaria a los albergues y áreas afectadas, mientras se coordina con personal municipal y de la Dirección de Caminos la limpieza y remoción de material en aquellas rutas donde se han registrado derrumbes. De igual forma, se evalúan los daños en las áreas afectadas», manifestó la Coordinadora en un comunicado divulgado esta mañana.

Los sucesos ocasionados por los aguaceros de las última horas también han resultado en 480 personas damnificadas, 173 evacuadas, 122 albergadas, 2 viviendas con daño leve, 553 viviendas con daño moderado y 2 carreteras afectadas.

Eventualidades reportadas y atendidas

Entre los 23 incidente reportados se cuentan el socavamiento y colapso estructural de la vía en la 30 calle final, Bulevar Sur, zona 8 de Mixco, a causa del colapso de un pozo y tubería de aguas pluviales. Esto afectó a 10 mil vehículos que utilizan la ruta.

También hubo inundaciones por el colapso de drenajes en las colonias Valles de San Miguel Petapa, Jardines de la Mansión 1 y Los Álamos, todos en San Miguel Petapa, donde el saldo de personas afectadas fue de 106, además de 22 damnificadas, 2 viviendas con daño leve y 20 con daño moderado.

El desborde del río Negro y río Las Carretas, en Moyuta, Jutiapa, de igual forma, generó inundaciones en las comunidades Palos Abrazados, Poza del Llano, El Paraíso, El Arenal, El Rosario, Los Ángeles, Valle Nuevo y Nueva Montúfar, dejando mil 242 personas afectadas, 207 damnificadas y 242 viviendas con daño moderado.

El desborde del río Agabia, en Pasaco, Jutiapa, ocasionó inundaciones en las comunidades San Antonio, La Mocha, Salitrio, La Estancia, El Jobo y El Socorro, con mil 98 personas afectadas, 182 damnificadas y 182 viviendas con daño moderado.

En la colonia El Paraíso, San Pedro Las Huertas, Antigua Guatemala, también hubo afectación a causa de las insistentes lluvias, dejando 63 personas afectadas, 9 damnificadas, 12 albergadas y 9 viviendas con daño moderado.

Un derrumbe se registró sobre el kilómetro 110 de la ruta CA-02 en Taxisco, Santa Rosa, complicando el tránsito de 5 mil vehículos que utilizan el trayecto.

El desbordamiento del canal de Chiquimulilla ocasionó una inundación en la aldea El Astillero, con 110 personas afectadas, 35 damnificadas, 110 albergadas y 35 viviendas con daño moderado.

Prevención ante temporada de lluvias

Ante esta situación, la Conred recomienda tomar las debidas precauciones para evitar accidentes. Entre estas se sugiere manejar a velocidades moderadas, revisar el buen funcionamiento de los vehículos (luces, llantas, aceite y limpiaparabrisas) y no tirar basura en las calles ni en los drenajes, ya que esto favorece las inundaciones.

Gabriela Aguirre
Seguir leyendo

Destacado

Diprona inicia operativos para evitar tráfico ilegal de pinabete 

Publicado

-

Fotos: PNC

Para contrarrestar el tráfico ilegal de pinabete, la División de Protección a la Naturaleza (Diprona), de la Policía Nacional Civil (PNC), realiza operativos en las principales de rutas del país, como parte del Plan Estratégico 06-2023, el cual tiene como objetivo la protección y conservación del Abies guatemalensis Rehder en vísperas navideñas. 

Estas acciones y puestos de control se efectúan en las principales rutas de Chimaltenango, Huehuetenango, Jalapa, San Marcos, Escuintla, Quetzaltenango, Totonicapán y Guatemala, se informó.

Además, los agentes fueron desplegados para el control y vigilancia en las comunidades con áreas protegidas para verificar que los árboles que sean transportados cuenten con los respectivos marchamos blancos.

Josselinne Santizo
Seguir leyendo

Destacado

Presidente reafirma su apoyo a Ucrania en cumbre internacional sobre seguridad alimentaria

Publicado

-

Fotos: scspr

El presidente de la República, Alejandro Giammattei, expresó su postura frente a la crisis desencadenada por la invasión de Rusia a Ucrania, durante la Cumbre Internacional sobre Seguridad Alimentaria 2023 Grano Seguro.

El gobernante destacó el respaldo total a Ucrania, manifestando su solidaridad tanto en foros multilaterales como en eventos internacionales como la Asamblea General de las Naciones Unidas, y subrayó la importancia de mantener acuerdos que permitan el flujo de granos desde ese país para su exportación. 

Seguidamente, resaltó iniciativas como Granos del Mar Negro, mediada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Turquía, acciones que han mitigado el impacto de la guerra en la seguridad alimentaria mundial.

En la cumbre, también, se reafirmó el compromiso de Guatemala con la continuidad de Granos del Mar Negro. Además, el mandatario solicitó la participación activa de naciones latinoamericanas y caribeñas en esta iniciativa.

Josselinne Santizo
Seguir leyendo

Destacado

Anuncian XVII Congreso Marítimo Portuario 2023

Publicado

-

Este 27 y 28 de noviembre se llevará a cabo el XVII Congreso Marítimo Portuario 2023, así lo anunció el presidente de la Comisión Portuaria Nacional, Omar Barrios Osorio.

De acuerdo con las autoridades el evento se desarrollará de 9:00 a 16:00 horas, en un hotel de la zona 10. Entre los temas que se abordarán se encuentran políticas, gobernanza y legislación para el desarrollo marítimo portuario de Guatemala.

El congreso busca reunir a socios estratégicos, nacionales e internacionales que fortalecen el comercio exterior, transporte marítimo, sistema portuario y actividades conexas. El objetivo es involucrar a todos los participantes para el intercambio de conocimientos, experiencias y de esta manera contribuir al ámbito portuario marítimo.

Josselinne Santizo Fotógrafo: Norvin Mendoza
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.