José María García-Mina Investigador del Instituto de Biodiversidad y Medioambiente El crecimiento anual de la población mundial demanda la producción creciente también de alimentos y bienes...
Ignacio López-Goñi Miembro de la SEM (Sociedad Española de Microbiología) y catedrático de Microbiología Es como si nos perdiéramos la información de más de un tercio...
Las técnicas de metagenómica permiten detectar e identificar qué bacterias hay en la muestra.
Pablo Pérez Catedrático de Historia Contemporánea Todos mis encuentros con el recientemente fallecido Paul Johnson han sido literarios: le he leído. Menos de lo que me...
Ricardo Fernández Gracia Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro Imágenes limosneros y cajetas: Las reproducciones de célebres imágenes salían de algunos santuarios, en sus urnas y...
Ricardo Fernández Gracia Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro Respecto a sus fuentes gráficas, hemos de señalar el grabado que acompaña a la biografía del padre...
Ricardo Fernández Gracia Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro El tema de la limosna está estrechamente relacionado, en las artes figurativas, conla representación de otros como...
Josep Ignasi Saranyana Profesor emérito de la Universidad de Navarra Conocí personalmente al Prof. Joseph Ratzinger el 28 de enero de 1980, aunque ya nos habíamos...
Carmen Jusué SimonenaDoctora en Historia Durante sus diez primeros años permaneció casi aislada en un pequeño castillo de Normandía (Lonray). Como única heredera del reino de...
Carmen Jusué Simonena Doctora en Historia El Heptamerón (1542) considerada como su obra cumbre, sigue el modelo del Decamerón, de Boccaccio, pero con la inversiónde las...
Carmen Jusué Simonena Doctora en Historia Durante un siglo después de la conquista de Navarra, los habitantes de la Navarra de Ultrapuertos, Royaume de la Navarre...