Comunícate con nosotros al 1590

NACIONALES

Asume comisión que definirá lista de aspirantes a la Contraloría

Rector de la UVG presidirá la instancia que evaluará a los postulantes al cargo.

Publicado

-

Cortesía: Congreso de la República

El Pleno del Congreso de la República juramentó a los 23 integrantes de la Comisión de Postulación que tendrá a su cargo presentar al Organismo Legislativo la nómina de 6 candidatos para dirigir la Contraloría General de Cuentas (CGC), período 2022-2026.

Con el proceso, los parlamentarios honraron el Acuerdo Legislativo 11-2022, que convocó la conformación de la instancia, y el Artículo 233 de la Constitución Política de la República, que establece que el jefe de la CGC será electo para ejercer durante 4 años, por mayoría absoluta (81 votos) del número de diputados que integren el Parlamento. La postuladora será presidida por Roberto Moreno, rector de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG), a quien acompañarán los 11 decanos de las facultades de Ciencias Económicas de las máximas casas de estudios del país.

El Legislativo juramentó al equipo que definirá a los seis finalistas para dirigir la CGC.

En la instancia también participarán Jeovani Navarro y Vilma Gálvez, representantes del Colegio de Economistas, Contadores Públicos, Auditores y  Administradores de Empresas (CCEE).

Además, por el Colegio de Contadores Públicos y Auditores de Guatemala fueron electos Milton Fuentes, Silvia Duarte, José Mazariegos, Ariel de León, Ingrid Chavarría, Gerardo Santéliz, César Sarat, Ramiro Gómez y Byron González. Entre los requisitos que tomará en cuenta la Comisión para designar a los seis finalistas están ser mayor de 40 años, de profesión contador público y auditor, tener reconocida honorabilidad, sin juicio pendiente en materia de cuentas y haber ejercido la carrera durante más de 10 años.

Carlos Ajanel
Seguir leyendo

NACIONALES

Continúan operativos para regularizar la situación migratoria

Publicado

-

Fotos: IGM

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) dio a conocer que, con el fin de regularizar la situación migratoria en el territorio nacional, se coordinó un operativo interinstitucional en ruta Agua Caliente, Chiquimula.

Las coordinaciones para resguardar las fronteras, principalmente con Honduras, se realizaron con el Ejército de Guatemala y la Policía Nacional Civil (PNC) y dejó como resultado 66 personas localizadas que transitaban de manera irregular.

Se trata de 61 venezolanos; entre ellos, 24 hombres, 15 mujeres y 22 niños, y 5 haitianos, 4 hombres y una mujer. Las autoridades informaron que durante las últimas semanas se ha evidenciado un incremento en el flujo migratorio irregular, que ingresa por puntos no autorizados.

Migración prioriza la seguridad en el país, por lo que las personas que incumplen con los requisitos establecidos son retirados de territorio guatemalteco.

Giovanni Pérez
Seguir leyendo

NACIONALES

PGN da seguimiento psicológico a hermanas de San Juan Chamelco

Publicado

-

Foto: PGN

El personal de la Procuraduría General de la Nación (PGN) continúa dando seguimiento al caso de dos niñas que quedaron sin representación, luego de que su progenitora fue localizada sin vida en la colonia Vista Hermosa, en San Juan Chamelco, Alta Verapaz. 

Por este hecho, el padre de las menores fue puesto a disposición de las autoridades competentes. Mientras tanto, las hermanas de 6 y 8 años, fueron entregadas a un recurso familiar idóneo para su protección y cuidado.

A favor de ellas, el personal de la Delegación Regional de PGN en Alta Verapaz, realizó las acciones correspondientes, como la evaluación social al recurso familiar y la evaluación psicológica a las niñas, con el objetivo de verificar su situación y contribuir a su salud mental.

Para restituir sus derechos fundamentales, se solicitaron medidas de protección en el Juzgado de Paz de San Juan Chamelco, y se realizaron las diligencias pertinentes para que ambas puedan estar en un entorno seguro que les permita crecer bien, física, mental y socialmente, se indicó.

Josselinne Santizo
Seguir leyendo

NACIONALES

Buscan incorporar la variable de discapacidad en programas sociales

Publicado

-

Fotos: Conadi

Representantes del Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (Conadi) participaron en la Mesa Temática de Gabinete Específico del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Durante la actividad, las autoridades realizaron el intercambio de experiencias para la incorporación de la variable de discapacidad en los registros administrativos de los programas sociales.

Clarivel Castillo, presidenta de Conadi, enfatizó la importancia del acompañamiento y apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), por su interés en unirse al trabajo interinstitucional en estas acciones.

Además, participaron representantes de las entidades que reportan información en el Sistema Nacional de Información Social de la cartera, que son el Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios del Estado (Sinirube) y el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis) de Costa Rica.

Giovanni Pérez
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.