Comunícate con nosotros al 1590

Empresarial

Aporta a la reactivación económica

Desde hace 18 años, Ambev es un referente de sostenibilidad y responsabilidad social.

Publicado

-

Marcando tendencia desde su llegada a Guatemala, hace 18 años, Cervecería Ambev es un referente en temas de sostenibilidad, responsabilidad social empresarial y cumplimiento normativo, para contribuir con el desarrollo de las comunidades del país.

“Tenemos un fuerte compromiso con todos los guatemaltecos y continuaremos soñando en grande para crear un futuro con más motivos para brindar.” Christian Saxton Director general de Cervecería Ambev Guatemala.

Como parte de AB-InBev, la compañía cervecera más grande del mundo, y gracias a la sinergia con su socio comercial cbc, Ambev se ha consolidado como una de las operaciones de más rápido crecimiento de la región, aportando a la evolución económica del país.

“Desde hace 18 años hemos diversificado el mercado de cervezas en el país y tenemos el fuerte compromiso con todos los guatemaltecos de brindarles los mejores productos y experiencias a través de nuestras marcas”, comentó Christian Saxton, director general de Cervecería Ambev Guatemala.

Resaltó que, además de estar comprometidos con el servicio a los guatemaltecos, la empresa cervecera se ha destacado por dinamizar el mercado, creando más de 5000 plazas de empleo dentro de su cadena de valor, además de impulsar proyectos de alto impacto social y ambiental.

“Somos generadores de empleos, y estamos seguros de que, compartiendo mejores prácticas internacionales, continuaremos soñando en grande para crear un futuro con más motivos para brindar”, agregó Saxton.

El portafolio actual de Cervecería Ambev Guatemala incluye más de 15 marcas de reconocida trayectoria y renombre mundial como Corona, Modelo, Stella Artois y Michelob Ultra, entre otras, así como su joya local, Cerveza Brahva.

Redacción DCA
Seguir leyendo

Empresarial

Presentan vehículo con características familiares

Publicado

-

Foto: KIA

El tamaño del vehículo, la cantidad de asientos, el maletero, el sistema de seguridad y el de entretenimiento son los cinco aspectos que, según la marca KIA, se deben considerar antes de comprar un vehículo familiar, y resalta como opción el modelo SUV Carens.

El gerente de KIA Guatemala, Roberto Martínez, afirmó que el citado automóvil cuenta con una apariencia extraordinaria tanto en el exterior como el interior, e indicó que se caracteriza por ser sustentable, económico y tecnológico, lo que proyecta el compromiso que la marca tiene con la innovación y el movimiento para sus usuarios.

De acuerdo con la empresa coreana, el vehículo deportivo utilitario ofrece una experiencia de conducción única, con múltiples puertos de carga, asientos de cuero y abatibles, con sus motores de gasolina y diésel líder en su clase. Además, posee una cámara de retroceso, sensores de estacionamiento y Apple Car Play o Android Auto.

Virginia Contreras
Seguir leyendo

Empresarial

Lanzan nuevo proyecto habitacional

Publicado

-

Fotos: cortesía Milésimo

La zona 12 contará con un nuevo complejo habitacional llamado Vicinia, que tendrá dos torres de más de 20 niveles y con 100 apartamentos cada una.

Las viviendas, con 1, 2 o 3 habitaciones, medirán desde los 43 hasta 80 metros cuadrados, ubicadas en la 29 calle, colonia el Carmen, de la referida zona.

En las edificaciones, además, se encontrarán varias amenidades como piscina y sky lounge. Ideal para familias y estudiantes, pues entre las ventajas del sector está la cercanía con la Universidad de San Carlos de Guatemala, accesibilidad al Transmetro y Transurbano así como el ingreso fácil a la calzada Raúl Aguilar Batres y Anillo Periférico.

El CEO de Grupo Milésimo, Alfredo Vila, refirió que “este proyecto nace de la necesidad de crear una renovación de la vida urbana en esa área; además, está asociado al pujante desarrollo que existe en la zona”.

Rubelsy Pimentel
Seguir leyendo

Empresarial

Definen nueva era del movimiento de dinero entre fronteras

Publicado

-

Más del 70 por ciento de los que envían remesas en México y Perú prefieren hacerlo por medio de pagos digitales en lugar de métodos físicos, lo que indica un aumento significativo en la adopción digital durante el último año.

Las remesas no solo son un apoyo fundamental para millones de trabajadores migrantes y sus familias, sino también de vital importancia para la prosperidad de muchas economías en desarrollo en todo el mundo.

De acuerdo con el informe El dinero viaja: adopción de remesas digitales 2023, elaborado por Visa, los envíos digitales se están convirtiendo rápidamente en la forma más popular de mover fondos internacionalmente. 

Junto con el estudio, la empresa también lanzó El dinero viaja, una nueva serie de podcasts que explora cómo los temas relacionados con los pagos se desarrollan de distintas maneras en diversos lugares del mundo y destaca las historias de personas reales, expertos en pagos y socios.

“Los pagos rápidos, fáciles y seguros pueden marcar una gran diferencia para las familias, comunidades y economías de todo el mundo”, dijo Rubén Salazar, líder global de Visa Direct. Agregó: “Esta investigación muestra una aceleración increíble de los pagos digitales, pero aún hay más por hacer por parte de la industria para que las remesas simplificadas puedan estar al alcance de más trabajadores migrantes y sus familias”.

Jose Pelico
Seguir leyendo

Gobierno de Guatemala

Enlaces Importantes

Directorio

  • Dirección General: Silvia Lanuza
  • Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra
  • Editores: Jose Pelico, Erick Campos y Carlos Ajanel
  • Editora Web: Magaly Alvarado
  • Webmaster: Juan Pablo Ortiz
  • Deportes: Max Pérez

más temas

©2023 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.