ARTES
Agenda cultural
Las destacadas
Teatro

Viento fuerte, El papa verde y Los ojos de los enterrados, las novelas que conforman la Trilogía Bananera, de Miguel Ángel Asturias, inspiran La ley del plátano. Dirigida por Jorge Fernández Rojas, esta pieza se presenta hoy a las 19:30 en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. Costo Q40.
Concierto
El 32 aniversario

Gad Echeverría, Fernando Pérez, Raúl López, Rolando Gudiel, Fielding Roldán, Carlos Gómez y Sergio Rodas conforman Canto General. Este grupo, que musicaliza a los poetas latinoamericanos, celebra su 32 aniversario con un concierto. Asista hoy a las 21:00 a TrovaJazz, vía 6 3-55, zona 4. Admisión Q50.
Teatro
Desde Nueva York

En vivo, desde la Metropolitan Opera de Nueva York, llega Die Walküre, de Richard Wagner. Esta obra de tres actos, estrenada en 1870, se proyectará mañana a las 11:00 en el Teatro Dick Smith del Instituto Guatemalteco Americano, ruta 1 4-05, zona 4. Costo Q160.
Teatro
Monólogo musical

Flora Martínez transforma la vida de Frida Kahlo en un monólogo musical. Descubra esta propuesta hoy a las 19:00 y mañana a las 17:00 y 19:30 en el Teatro Dick Smith del Instituto Guatemalteco Americano, ruta 1
4-05, zona 4. Admisión: platea alta Q250, platea baja Q350 y platino Q375.
Querencias
Dinora Cañénguez y Laia R. Cañénguez exponen sus Querencias. Vea esta obra hoy a las 19:00 en el Centro Cultural de España, 6a. avenida
11-02, zona 1. Costo Q30.
A palos
Mercedes Fuentes dirige El médico a palos, de Moliére. Las funciones son hoy y mañana a las 19:30 en la Sala de Teatro Manuel Galich de la Universidad Popular, 10a. calle 10-32, zona 1.
Admisión Q60.
Deudor
Una deuda debe ser saldada en El mercader de Venecia. Esta pieza se presenta hoy y mañana a las 20:00 en el Cubo Escénico del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. Costo Q150.
Ría
La obra que sale mal le sacará las lágrimas, ¡de tanto reír! Acuda hoy y mañana a las 20:00 y el domingo a las 17:00 al Teatro Lux, 6a. avenida 11-02, zona 1. Admisión Q120.
Hasta luego
El monólogo Defendiendo al cavernícola baja el telón de su temporada. Concurra hoy y mañana a las 20:00 al Teatro La Cúpula, 7a. avenida 13-01, zona 9. Costo Q140.
Que gane el mejor

Unos músicos ponen melodía a una competencia en Se nos va la orquesta. Disfrute este montaje hoy a las 20:00 en Solo Teatro, avenida Las Américas 7-20, zona 13, Centro Comercial Real América.
Admisión Q80.
Vote por el humor
¿Aburrido de las promesas? Entonces déjese conquistar por Guate ya tiene un candidato puro calidá. Este espectáculo lo hará reír hoy y mañana a las 20:30 en Cebollines de Galerías Primma. Costo Q75.
Clásico
El día que Teco temió es un clásico de la cartelera nacional. Esta pieza de humor se adueña de las tablas hoy y mañana a las 20:30 y el domingo a las 17:30 en el Teatro de Don Juan, 7a. avenida
5-37, zona 1. Admisión Q65.
De la realidad
De dos historias reales parten Alquimia y /No/ en mi nombre. Véalas mañana desde las 19:00 en el Centro Cultural de España, 6a. avenida
11-02, zona 1. Costo Q30.
Comedia
Descubra que Las mujeres son de Venus y los hombres ni madres, una pieza original de César Ferrón. Asista mañana a las 20:00 a la Hacienda Steak House, 5a. avenida 14-38, zona 10. Admisión Q150 (dos personas).
Bolero

Tita Mendoza y Marisabel González le cantan un Bolero. Esta pieza, premiada en los más recientes Juegos Florales Hispanoamericanos de Quetzaltenango, se presenta mañana a las 20:30 en Solo Teatro, avenida Las Américas 7-20, zona 13, Centro Comercial Real América. Costo Q50.
Circense
Mina de paletas es un espectáculo circense para toda la familia. Concurra el domingo a las 11:00 a la Sala de Teatro Manuel Galich de la Universidad Popular, 10a. calle 10-32, zona 1.
Admisión Q50.
Familiar
Este Monstruo de colores lo llevará en un viaje por sus emociones. La función será el domingo a las 16:00 en Ciudad Cayalá. Sin costo
Única presentación
Como parte del Festival Nacional de Teatro, el elenco encabezado por Jorge Ramírez y Mónica Sarmientos vuelve a decir No, gracias Mr. Trump. Esta comedia lo espera el domingo a las 17:00 en la Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. Admisión Q40.
Danza
Despedida
El Ballet Nacional de Guatemala cierra las páginas de El libro de la selva. Acuda el domingo a las 11:00 al Teatro de Cámara Hugo Carrillo del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. Costo Q30.
Exposiciones
Sacrificio
El sacrificio y la compensación hallan un lugar en la obra reciente de Manuel Navichoc. Esta muestra se inaugura mañana a las 18:30 en espacio/C, 6a. calle y 5a. avenida esquina, Chichicastenango, Quiché. Entrada libre.
ARTES
Nodal estrena canción junto a Tini
Foto: Sony Music
Christian Nodal lanzó esta mañana su nuevo sencillo titulado Por el resto de tu vida, al lado de la cantante argentina Tini. El tema formará parte del álbum que próximamente anunciará el artista.
La canción es una mezcla de trap y bolero, llena de romanticismo y sensualidad, la cual se encuentra disponible en las distintas plataformas musicales.
“Es una canción muy especial para mí. Todos, en algún momento de nuestras vidas o en varios, nos sentimos tan enamorados que solo soñamos con pasar el resto de nuestras vidas con esa persona”, explicó Nodal.
ARTES
Manuel Turizo se reencontrará con su público
El intérprete colombiano Manuel Turizo anunció su gira internacional 2000 Tour, queofrecerá por América Latina y Canadá, la cual comenzará el 4 de febrero en León, México.
Además, visitará Bolivia, Honduras, San Salvador, República Dominicana, Argentina, Ecuador, Canadá, entre otros. En Guatemala, el cantante dará su concierto en Explanada Cardales Cayalá, el 17 de marzo.
“Estoy impaciente y feliz por reencontrarme con mi público; quiero que cantemos juntos, regalarles un show inolvidable. Los espero muy pronto”, afirmó.
La compañía CMN Events, que ha logrado exitosas giras de conciertos con artistas como Bad Bunny, Marc Anthony, Anuel y Daddy Yankee, será la encargada de esta producción, conjuntamente con la Industria INC, el sello disquero dirigido por el empresario Juan Diego Medina, responsable del éxito artístico de Turizo, cita un comunicado de prensa.
Su tema La bachata se convirtió en el #1 en la lista de Latin Airplay de Billboard por 26 semanas y #1 de Spotify en Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay.
ARTES
Los juguetes que desarrollan la creatividad
Constituyen una analogía con la estructura de la naturaleza
Fotos: Archivo
Todos los juguetes constituyen un factor importante en el desarrollo de las personas. Los que se construyen con piezas Lego cumplen esa función, y, además, son una fuente de conocimiento, porque constituyen una analogía con la estructura atómica de la materia. El 28 de enero ha sido declarado Día Internacional del Lego, para conmemorar la fecha en que Ole Kirk Christiansen presentó la patente. En la entrevista siguiente, Otto Saravia, licenciado en matemática, se refiere a las características del juego.
¿Qué significa Lego?
La palabra “Lego” es un acrónimo de las palabras Leg Godt, que en idioma danés significan “jugar bien”. El danés no pertenece a la familia de lenguas románicas, que proceden del latín, sino que es más afín a las germánicas, como el inglés o el alemán.

Los juguetes Lego son muy populares
Sí. En muchas familias hay alguien que tiene uno. La empresa que fabrica esos productos es una de las más populares.
¿Se han hecho películas con los personajes Lego?
En 2014 se estrenó en Copenhage la primera película, y fue muy exitosa. En 2017 se hizo Lego Batman. En 2019 se filmó la producción de la segunda parte de LEGO Movie.
Se ha dicho que los juguetes Lego constituyen una analogía de la teoría atómica, formulada para explicar la estructura de la naturaleza.

La teoría atómica actualmente es una concepción intelectual muy elaborada. Pero en sus rasgos esenciales considera los objetos como entidades constituidas básicamente por átomos. De acuerdo con la teoría, como en Grecia antigua la formuló Demócrito y ulteriormente Dalton en el mundo moderno, todos los seres de la naturaleza están hechos con átomos. Los átomos son las piezas constructivas del mundo.
Las piezas de Lego tienen formas diferentes y eso les permite unirse de formas diferentes unos con otros. Tienen salientes y entrantes, lo cual posibilita formar muchas figuras. Los vínculos que se establecen entre unos y otros pueden deshacerse, para recuperar las piezas y construir con ellas otros objetos. Unas piezas pueden utilizarse para formar una casa y, en otra ocasión, las mismas piezas se emplean para construir una nave espacial.

¿Es un producto de larga duración?
Las piezas Lego no son propiamente indestructibles, pero tienen una duración indefinida. Los niños pueden utilizar las mismas partes que sus abuelos utilizaron para construir sus juguetes.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado4 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES4 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES5 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
Destacado2 años atrás
La vacuna anticovid de Oxford/AstraZeneca se prueba por primera vez en niños