NACIONALES
Actualizarán Política de la Juventud
La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) brinda asesoría técnica en el proceso de actualización de la Política Nacional de la Juventud 2021-2032, la cual busca su desarrollo integral, por lo que estará vinculada con la Política General de Gobierno 2020-2024 y las Prioridades Nacionales de Desarrollo.
El subsecretario de Planificación y Programación de Segeplan, Stuart Villatoro, se refirió al acompañamiento técnico que otorga la institución en la actualización de la herramienta, señalando que “talvez suene un poco trillado repetirlo, pero los jóvenes son el futuro de Guatemala”.
Resaltó que en el país “estamos a las puertas de una oportunidad muy grande para el desarrollo, pues empezamos a tener el bono demográfico poblacional, ya que los jóvenes van a superar en número a los adultos, durante un período de aproximadamente 50 años”.
De acuerdo con sus mandatos, a Segeplan le corresponde armonizar, asesorar, acompañar, orientar y alinear los procesos de políticas públicas, se informó.
El Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve), ente rector del tema, instaló mesas técnicas para evaluar la viabilidad de los ejes y líneas de acción del proceso de actualización de la Política Nacional de la
Juventud.
NACIONALES
Mides registra 4.1 millones de alimentos servidos
En los primeros 6 meses de 2022,
ya se alcanzó la cantidad de raciones
distribuidas en 2020.
Como parte de las acciones que impulsa el Gobierno en el combate a la desnutrición, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) aumentó y fortaleció los comedores sociales, lo que le permite superar las raciones servidas en años anteriores.
De acuerdo con la información, en los primeros 6 meses de 2022, se han servido 4.1 millones de comidas, de las cuales 1 716 383 son desayunos y 2 451 625 son almuerzos.
Se refirió que en 2021 se facilitaron 4 432 010 en los 2 tiempos, mientras que en 2020 se alcanzaron a 2 410 642. En ese momento se contaba con 34 comedores, cantidad que ahora se ha incrementado a 61.

61 centros de atención hay habilitados, para garantizar la seguridad alimentaria.
El titular del Mides, Raúl Romero Segura, resaltó la importancia de llegar a más población, y recalcó que jamás en la historia del país se había contado con la cantidad de comedores que hoy existen al servicio de la población más vulnerable.
El pasado 20 de mayo fue inaugurado uno de esos recintos, en Huitán, Quetzaltenango, donde se sirven 300 desayunos y 400 almuerzos, detalló el encargado del establecimiento, Menfil Martínez.
El funcionario destacó que las aldeas beneficiadas son Paxoj, Vixben, Huitancito y barrio la Florida, entre otras. Además, reiteró que los comestibles cumplen con los nutrientes e higiene requeridos.
NACIONALES
Licitan proyecto Puente Belice II
El proceso de licitación del proyecto Puente Belice II y sus Aproximaciones, se realizó ayer, construcción que se considera la alternativa de ingreso y salida de la ciudad capital.
La actividad contó con la participación de Javier Maldonado, titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV); Ricardo Quiñónez, alcalde de la ciudad de Guatemala; Luis Gabriel Jo Lau, director general de Caminos, y Juan Carlos Paiz, presidente de Fundesa.
22 de agosto, cuando el CIV recibirá las ofertas para la construcción.
Jo Lau explicó el cronograma y las bases de licitación, e indicó que a partir del 22 de agosto próximo se recibirán las ofertas.
Se informó que, durante su construcción, el paso no causará problemas de tráfico vehicular. Su estructura será de cerca de 270 metros, con pasos a desnivel elevados y de 4 carriles.
Además, conectará las zonas 1, 2, 6, 17 y 18, lo cual llevará desarrollo al área norte de la ciudad capital.
NACIONALES
Presidente reafirma compromiso de defender la vida y la familia
Mandatario participa en Cumbre Anual Internacional de Libertad Religiosa, en Washington, D.C.
Foto: Cortesía SCSPR
El presidente Alejandro Giammattei aseguró que Guatemala seguirá defendiendo la vida, desde su concepción, y la institucionalidad de la familia y la libertad religiosa, durante su discurso ofrecido ayer en la Cumbre Anual Internacional de Libertad Religiosa, en Washington, D. C., Estados Unidos.
“Hoy, quiero refrendar mi compromiso por la vida y por la familia. Estoy seguro de que
Guatemala será faro de luz para las naciones”, expresó.
Al inicio de su intervención, recordó que cuando asumió la Presidencia de Guatemala juró defender la Constitución Política de la República, la cual, en su Artículo 3, establece que el Estado respeta la vida desde su concepción, por lo que se trabajó en una política pública con ese enfoque.
9 de marzo se develó el monumento por la vida, ubicado en el Palacio Nacional de la Cultura.
“Logramos integrar 99 programas y proyectos de los distintos ministerios, para cuidarla desde el inicio hasta la muerte natural. El plan quedó establecido mediante acuerdo gubernativo, fechado 20 de julio de 2021”, manifestó.
Posteriormente, refirió que el país firmó el Tratado de la Convención Interamericana de Derechos
Humanos, y es uno de los fundadores de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Anotó que Guatemala fue el número 35 en adherirse al Consenso de Ginebra, acción que complementa la Política Pública de Protección a la Vida y la Familia, que se impulsa.
“Tengan la certeza de que vamos a luchar, día con día, por aquellos que no tienen voz, pero sí el derecho a nacer para contar con voz.” Alejandro Giammattei Presidente de la República
Además, refirió que la nación fue nombrada Capital Iberoamericana Pro Vida y que el 9 de marzo de este año, en el Palacio Nacional de la Cultura, se develó un monumento por la vida.
Concluyó informando que el Gobierno instaló una mesa multirreligiosa y que se nombró un comisionado Presidencial a cargo del tema, quien garantizará el diálogo permanente entre las religiones, para que el proceso de libertad de culto sea una realidad.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado3 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES3 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES3 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I