NACIONALES
2 millones 600 mil recibirán pago de Bono Familia
Mides informó que tercer aporte será entregado en octubre.
El Ministro de Desarrollo Social (Mides), Raúl Romero, informó que para la primera semana de octubre se estará desembolsando el tercer pago del Bono Familia a los más de 2 millones 600 mil hogares inscritos para recibir este apoyo económico, creado para mitigar los efectos de la pandemia del coronavirus.
“Hemos establecido que después de esta fecha no podemos seguir reteniendo el tercer aporte para alcanzar al total de beneficiarios; ahí estará incluido el 10 por ciento de hogares que no tienen acceso a energía eléctrica”, explicó el funcionario.
71
mil guatemaltecos ya se han inscrito para recibir el beneficio económico.
Agregó que se implementará una nueva metodología de pago para los hogares que no cuentan con luz. Este será entregado de puerta en puerta, por lo que el tercer aporte será más rápido que los dos primeros.
Romero detalló que hasta esta semana ya van inscritos más de 71 mil guatemaltecos de Quiché, Huehuetenango, San Marcos, Alta Verapaz, Chiquimula, Petén, Jutiapa, Jalapa y Zacapa. “La proyección que tiene la cartera de desarrollo es alcanzar a 179 mil hogares. A la fecha se agiliza el levantado de campo con técnicos del Mides para identificar por medio de una ficha socioeconómica a los hogares más vulnerables”, resaltó Romero.
NACIONALES
Presidente inaugura centro agrícola de alta tecnología
Se pretende desarrollar frijol resistente a la sequía y papa libre de virus.
El presidente Alejandro Giammattei y autoridades del Ministerio de Agricultura,
Ganadería y Alimentación (MAGA) participaron en la inauguración del Centro de Cooperación Agrícola Coreano (Kopia, en inglés), el cual permitirá fortalecer la producción nacional mediante el apoyo científico y tecnológico de cultivos y ganado.
Se indicó que en el citado recinto se impulsarán investigaciones y publicaciones de alto nivel, que contarán con la participación de expertos de la República de Corea. Además, se capacitará a investigadores, extensionistas, agricultores y organizaciones guatemaltecas.
“Este será un centro de investigación para que podamos aumentar la productividad, mejorar la tecnología con la que se trabajan nuestros cultivos y ser un lugar de investigación que contribuya a erradicar enfermedades y controles fitosanitarios en nuestros productos, con el objetivo de tener mejor calidad”, expresó el mandatario.
“Todos deseamos que los territorios rurales produzcan más y con mayor calidad. De esta manera se garantiza la seguridad alimentaria y nutricional.” Alejandro Giammattei Presidente de la República
De acuerdo con el jefe de Estado, se pretende crear fuentes de trabajo para que las familias agrícolas tengan más ingresos y puedan satisfacer sus necesidades. “Qué mejor manera de hacerlo, que con la implementación de tecnología y traslado de conocimientos que facilitará Corea al sector agropecuario”, agregó.
José Ángel López, encargado del MAGA, precisó que el convenio firmado contempla que el lugar funcione durante cinco años, aunque espera que sea ampliado para beneficio del país.
El Centro Kopia Guatemala impactará en el 45.51 por ciento del territorio nacional, explicaron las autoridades.
45.51 por ciento del territorio nacional se beneficiará con esta tecnología.
Entre las primeras acciones se proyecta desarrollar una variedad de frijol resistente a la sequía, así como una papa libre de virus, refirió el ministro de Estado de la República de Corea, Cho-Chae Ho.
Se resaltó que estas acciones representan la base de la seguridad alimentaria y de la generación de empleo.
NACIONALES
Gobierno mejora la conexión vial en Jalapa
El Gobierno informó que se continuará con la rehabilitación de la red vial en
Jalapa, como estrategia para promover el desarrollo y el crecimiento económico.
En su estadía por el referido departamento, el presidente Alejandro Giammattei destacó: “Durante muchos años han esperado la rehabilitación de las carreteras, pero ahora impulsaremos varios proyectos”.
Adelantó que una de las iniciativas previstas es la construcción de un libramiento de 12 kilómetros. El mandatario mencionó que la licitación será colocada el próximo15 de septiembre.
12 kilómetros tendrá el libramiento que se tiene proyectado en el departamento.
Más proyectos
El dignatario refirió también la rehabilitación del tramo que une La Cumbre con San Pedro Pinula y la carretera que conecta este último lugar con San Andrés.
“Esperamos dejar una Jalapa completamente interconectada. Somos el gobierno que más ha invertido en este departamento”, afirmó.
Adicionalmente, el gobernante recordó los esfuerzos que realiza el Ejecutivo para llevar programas sociales como el de la entrega de raciones alimentarias, que alcanza a familias de esta jurisdicción.
“La semana pasada se entregaron 4600 raciones, que apoyaron hogares de la montaña de Xalapán”, expresó. Dicho proyecto está a cargo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
NACIONALES
Suscriben acuerdo para agilizar trámites
GAE y Agerport se unen para simplificar gestiones en las instituciones públicas.
Una herramienta digital para medir el avance de las entidades del Gobierno en torno a los planes de simplificación de trámites creará la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE), en conjunto con la Asociación Guatemalteca de Exportadores
(Agexport).
Lo anterior se consolida luego de la firma de un convenio de cooperación firmado por Enrique Cossich, titular de dicha Comisión, y Amador Carballido, director general de Agexport.
“La plataforma va a permitir que se haga una fiscalización y seguimiento del desarrollo de los planes de simplificación de trámites que están llamados a implementar las instituciones del Estado”, aseguró Cossich.
Devadit Barahona, director de la Junta Directiva de Agexport, dijo que la institución ofrecerá aporte técnico y humano para la creación de la herramienta digital.
“Para nosotros es sumamente importante este tipo de avances relacionados con la simplificación de los trámites. Mientras más simple sea abrir sociedades y hacer diferentes gestiones en los ministerios del Estado, más ágiles somos como exportadores”, subrayó Barahona.
“Se tendrá la oportunidad de fortalecer vínculos interinstitucionales.” Enrique Cossich Titular de GAE
La alianza tiene como objetivo el desarrollo, implementación y mantenimiento de una plataforma que facilite la administración de las funciones contenidas en el artículo 34 de la Ley para la Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos, de acuerdo con las autoridades que suscribieron el pacto.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I
EDITORIALES
Los usuarios de los servicios que prestan las instituciones públicas necesitan una atención ágil, pronta y sin tanta burocracia, (más…)
NACIONALES
Presidente inaugura centro agrícola de alta tecnología
Se pretende desarrollar frijol resistente a la sequía y papa libre de virus.
El presidente Alejandro Giammattei y autoridades del Ministerio de Agricultura,
Ganadería y Alimentación (MAGA) participaron en la inauguración del Centro de Cooperación Agrícola Coreano (Kopia, en inglés), el cual permitirá fortalecer la producción nacional mediante el apoyo científico y tecnológico de cultivos y ganado.
Se indicó que en el citado recinto se impulsarán investigaciones y publicaciones de alto nivel, que contarán con la participación de expertos de la República de Corea. Además, se capacitará a investigadores, extensionistas, agricultores y organizaciones guatemaltecas.
“Este será un centro de investigación para que podamos aumentar la productividad, mejorar la tecnología con la que se trabajan nuestros cultivos y ser un lugar de investigación que contribuya a erradicar enfermedades y controles fitosanitarios en nuestros productos, con el objetivo de tener mejor calidad”, expresó el mandatario.
“Todos deseamos que los territorios rurales produzcan más y con mayor calidad. De esta manera se garantiza la seguridad alimentaria y nutricional.” Alejandro Giammattei Presidente de la República
De acuerdo con el jefe de Estado, se pretende crear fuentes de trabajo para que las familias agrícolas tengan más ingresos y puedan satisfacer sus necesidades. “Qué mejor manera de hacerlo, que con la implementación de tecnología y traslado de conocimientos que facilitará Corea al sector agropecuario”, agregó.
José Ángel López, encargado del MAGA, precisó que el convenio firmado contempla que el lugar funcione durante cinco años, aunque espera que sea ampliado para beneficio del país.
El Centro Kopia Guatemala impactará en el 45.51 por ciento del territorio nacional, explicaron las autoridades.
45.51 por ciento del territorio nacional se beneficiará con esta tecnología.
Entre las primeras acciones se proyecta desarrollar una variedad de frijol resistente a la sequía, así como una papa libre de virus, refirió el ministro de Estado de la República de Corea, Cho-Chae Ho.
Se resaltó que estas acciones representan la base de la seguridad alimentaria y de la generación de empleo.
NACIONALES
Gobierno mejora la conexión vial en Jalapa
El Gobierno informó que se continuará con la rehabilitación de la red vial en
Jalapa, como estrategia para promover el desarrollo y el crecimiento económico.
En su estadía por el referido departamento, el presidente Alejandro Giammattei destacó: “Durante muchos años han esperado la rehabilitación de las carreteras, pero ahora impulsaremos varios proyectos”.
Adelantó que una de las iniciativas previstas es la construcción de un libramiento de 12 kilómetros. El mandatario mencionó que la licitación será colocada el próximo15 de septiembre.
12 kilómetros tendrá el libramiento que se tiene proyectado en el departamento.
Más proyectos
El dignatario refirió también la rehabilitación del tramo que une La Cumbre con San Pedro Pinula y la carretera que conecta este último lugar con San Andrés.
“Esperamos dejar una Jalapa completamente interconectada. Somos el gobierno que más ha invertido en este departamento”, afirmó.
Adicionalmente, el gobernante recordó los esfuerzos que realiza el Ejecutivo para llevar programas sociales como el de la entrega de raciones alimentarias, que alcanza a familias de esta jurisdicción.
“La semana pasada se entregaron 4600 raciones, que apoyaron hogares de la montaña de Xalapán”, expresó. Dicho proyecto está a cargo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
NACIONALES
Suscriben acuerdo para agilizar trámites
GAE y Agerport se unen para simplificar gestiones en las instituciones públicas.
Una herramienta digital para medir el avance de las entidades del Gobierno en torno a los planes de simplificación de trámites creará la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE), en conjunto con la Asociación Guatemalteca de Exportadores
(Agexport).
Lo anterior se consolida luego de la firma de un convenio de cooperación firmado por Enrique Cossich, titular de dicha Comisión, y Amador Carballido, director general de Agexport.
“La plataforma va a permitir que se haga una fiscalización y seguimiento del desarrollo de los planes de simplificación de trámites que están llamados a implementar las instituciones del Estado”, aseguró Cossich.
Devadit Barahona, director de la Junta Directiva de Agexport, dijo que la institución ofrecerá aporte técnico y humano para la creación de la herramienta digital.
“Para nosotros es sumamente importante este tipo de avances relacionados con la simplificación de los trámites. Mientras más simple sea abrir sociedades y hacer diferentes gestiones en los ministerios del Estado, más ágiles somos como exportadores”, subrayó Barahona.
“Se tendrá la oportunidad de fortalecer vínculos interinstitucionales.” Enrique Cossich Titular de GAE
La alianza tiene como objetivo el desarrollo, implementación y mantenimiento de una plataforma que facilite la administración de las funciones contenidas en el artículo 34 de la Ley para la Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos, de acuerdo con las autoridades que suscribieron el pacto.
-
COLUMNAS4 años atrás
Logros 2018
-
Destacado3 años atrás
Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río
-
ARTES3 años atrás
El arte de la Usac resguarda la historia
-
Destacado4 años atrás
Mineduc publica calendario escolar 2019
-
NACIONALES4 años atrás
Optimizan trabajo de la PNC para 2019
-
ARTES4 años atrás
Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado
-
INTERNACIONALES4 años atrás
López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato
-
NACIONALES3 años atrás
Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I